E N D
1. IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS EN MEZCLAS COMPLEJAS POR RMN Eddy Rocío Rey Castellanos
2. Métodos tradicionales Material vegetal
Extracciones
Particiones
Cromatografía
Espectroscopía (IR, MS, RMN)
3. Compuestos degradables Carotenoides
4. Compuestos degradables Antocianinas
5. Factores que los degradan Luz
Oxígeno
Temperatura
pH
6. RMN Empleada para elucidación de estructuras.
No hay destrucción de la muestra.
Se observan correlaciones.
No se necesitan patrones.
7. RMN bidimensional
8. RMN Superposición de señales
Baja concentración
9. Antecedentes en RMN Carotenoides en tomate
10. Antecedentes en RMN Extracto de St. John's Wort
11. Irradiación selectiva
12. Irradiación selectiva Forma
13. Irradiación selectiva Ventajas
? dimensionalidad
? picos
Mejora resolución digital
Rápida adquisición y procesamiento
Elimina sobrelapamiento
Desventajas
Pequeña cantidad de información
Calibración más compleja
Podría eliminar picos deseables
Dificultad para detectar artefactos
14. Espectroscopía Hadamard Pulsos policromáticos
Combinación de pulsos suaves
Cada uno tiene su propia fase y amplitud
15. Pulsos policromáticos
16. Matriz Hadamard
17. Matriz Hadamard
18. Empleo Matrices Hadamard
19. Empleo Matrices Hadamard
20. Empleo Matrices Hadamard
21. Empleo Matrices Hadamard
22. Empleo Matrices Hadamard
23. Empleo Matrices Hadamard
24. Espectroscopía Hadamard Ventajas
? tiempo experimental
? tamaño de los datos
? picos
Mejora resolución digital
25. Espectroscopía de Covarianza
26. Espectroscopía de Covarianza
27. Espectroscopía de Covarianza Ventajas
Fácil implementación
Apodización y corrección en 1D
Si FID k’ es defectuoso se excluye s(k’,i) y no introduce grandes artefactos
Posibilidad de menor duración del experimento
28. Algunos Resultados
29. Algunos Resultados