230 likes | 488 Views
Diabetes Mellitus Gestacional. Presentan: López Hernández Mariana Edith López Flores Andrea Liliana Profesor: Dr antonio de la cruz puente. DEFINICIÓN.
E N D
Diabetes Mellitus Gestacional Presentan: López Hernández Mariana Edith López Flores Andrea Liliana Profesor: Drantonio de la cruz puente
DEFINICIÓN Padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad, que se reconoce por primera vez durante el embarazo, y que puede o no resolverse después de este.
FISIOPATOLOGÍA La glucosa cruza la placenta por difusión facilitada. Asociado a: Mal pronóstico fetal. Macrosomía Lipogénesis Organomegalia Polihidramnios.
El embarazo se caracteriza por incremento en la resistencia a la insulina y cambios en el metabolismo intermediario.
Consejo preconcepcional (ADA) Identificar. Hemoglobina glucosilada: menor a 6.1% Establecer daño micro o macroangiopático. Si DM1, evaluar función tiroidea. Si dx. De embarazo: suspender hipoglucemiantes o insulina glargina. Suspender IECAS O ARAS Mantener TA 130/80 Suspender estatinas y fibratos. Suspender alcohol
Diagnóstico Existen 4 formas de realizar el diagnóstico de DMG: Glucemia en ayuno mayor o igual a 126 mg/dL en 2 ocasiones Glucemia casual mayor de 200 mg/dL Prueba de tamiz con 50g con resultado mayor o igual a 180 mg/dL Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa CRITERIOS Curva con carga de 100 gr: Ayuno: ≥95 mg/dL 1 hr: ≥180 mg/dL 2 hrs: ≥155 mg/dL 3 hrs: ≥140 mg/dL Diagnóstico con 2 valores alterados CRITERIOS Curva con carga de 75 gr: • Ayuno: ≥92 mg/dL • 1 hr: ≥180 mg/dL • 2 hrs: ≥153 mg/dL Diagnóstico con 1 valor alterado
Recomendaciones Dieta Ejercicio Terapia farmacológica
Dieta Calorías: 30 kcal/kg/d en mujeres con IMC normal 25 kcal/kg/d en aquellas con sobrepeso ≤20 kcal/kg/d en obesidad >grado II Disminución de la cantidad de grasa y sustituir azúcares simples por complejos
Dieta fraccionada: 3 comidas + 2-3 colaciones • 40-50% carbohidratos complejos • 20% proteínas • 30-40% grasas 10-20% desayuno 20-30% comida 30-40% cena 30% colaciones
Ejemplo: DesayunoEn lugar de esto: 3 panqueques con jarabe, 2 tiras de tocino, 1 taza de café con cremaPruebe esto: 6 onzas de yogurt simple sin grasa con 1 taza de arándonos azules (blueberries) ½ taza de cereal de salvado (afrecho), 2 huevos revueltos con rodajas de tomate, 1 taza de café con leche sin grasa o de 1% de grasa AlmuerzoEn lugar de esto: 1 burrito de un restaurante, 1 lata de sodaPruebe esto: 1 taza de sopa de frijoles negros, 3 onzas de salmón con ½ taza de arroz integral, 1 taza de vegetales salteados con aceite de oliva, 1 taza de fresas, 1 onza de queso de cabra CenaEn lugar de esto: Una hamburguesa de 3 onzas con 1 taza de puré de papas, 1 pedazo de pastel de queso (cheesecake)Pruebe esto: 1 taza de espagueti integral salteado con pollo asado, 1 taza de calabacines verdes (zucchini) con 1 cucharada de aceite de oliva y 1 onza de queso parmesano rallado, una ensalada pequeña con 2 cucharadas de vinagreta, ½ taza de yogurt helado bajo en grasa sin azúcar
Ejercicio • Beneficio para todas las mujeres con DM • ↓48% de riesgo de DMG Mejora niveles de glucemia en comparación con solo dieta
Farmacológico INSULINA: Considerarlo en pacientes con CTG: • Ayuno: >95 mg/dl • 1 hr: >130-140 mg/dl • 2 hrs: >120 mg/dl
INSULINA ESTÁNDAR DE ORO EN EL MANEJO FARMACOLÓGICO Insulina regular: • 1ª utilizada • Farmacocinética: • Inicio de acción en 30-60 min • Pico: 2-3 hrs después • 1996: Lispro
GLIBURIDA Mecanismo de acción: Aumenta la secreción de insulina y disminuye su resistencia, reduciendo la toxicidad a la glucosa Dosis de inicio: 2.5 mg VO 1 dosis
METFORMINA Mecanismo de acción: Disminuye resistencia periférica a insulina Disminuye producción hepática y absorción intestinal de glucosa - No estimula producción de insulina Dosis: 500-2000 mg/día
Bibliografía Guía de práctica clínica: Diabetes en el embarazo http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/320_IMSS_10_Diabetes_embarazo/EyR_IMSS_320_10.pdf Standards of medicalcare in Diabetes 2013. ADA Current Management of Gestational Diabetes Mellitus. Expert Rev of Obstet Gynecol. 2008; 3(1):73-91