770 likes | 985 Views
CURSO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Profesor: MSc. Fernando Torres Ibáñez. Capitulo 1 Una Introducción a los Sistemas de Información en las Organizaciones. Principios y Objetivos de Aprendizaje.
E N D
CURSO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONProfesor: MSc. Fernando Torres Ibáñez Capitulo 1 Una Introducción a los Sistemas de Información en las Organizaciones
Principios y Objetivos de Aprendizaje • El valor de la información esta directamente ligado a como ayuda a los tomadores de decisiones a alcanzar las metas organizacionales • Distinguir datos de información y describir las características usadas para evaluar la calidad de los datos.
Principios y Objetivos de Aprendizaje (continuación) • Conocer el impacto potencial de los sistemas de información y tener la habilidad para poner este conocimiento a trabajar puede producir una carrera personal exitosa, organizaciones que alcanzan sus metas, y una sociedad con una mejor calidad de vida • Identificar los cuatro tipos básicos de sistemas de información de negocios y discutir quienes los usan, como se usan y que clase de beneficios pueden entregar
Principios y Objetivos de Aprendizaje(continuación) • Los usuarios de los sistemas, administradores de negocios, y profesionales de los sistemas de información deben de trabajar juntos para construir un sistema de información exitoso. • Identificar las principales etapas del proceso de desarrollo de sistemas y establecer el objetivo de cada una de ellas.
Principios y Objetivos de Aprendizaje(continuación) • El uso de los sistemas de información para agregar valor a la organización también puede darle a la organización una ventaja competitiva • Identificar los procesos de valor agregado en la cadena de suministro y describir el rol de los sistemas de información dentro de ella. • Identificar algunas de las estrategias empleadas para disminuir costos o mejorar el servicio • Definir el término ventaja competitiva y discutir como las organizaciones están usando los sistemas de información para alcanzar tal ventaja
Principios y Objetivos de Aprendizaje(continuación) • El personal de SI es una llave para desbloquear el potencial de cualquier sistema nuevo o modificado • Definir los tipos de roles, funciones, y carreras disponibles en los sistemas de información
¿Porque es Necesario Aprender Acerca de Sistemas de Información en las Organizaciones? • Los sistemas de información son usados por: • Representantes de ventas • Gerentes • Asesores Financieros, etc • Sistemas de Información: • Herramientas indispensables para ayudar a alcanzar su metas de carrera profesional
Introducción • Sistema de Información (SI): • Un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, manipulan, y diseminan datos e información y proporcionan retroalimentación para alcanzar un objetivo • Negocios: • Pueden usar los sistemas de información para incrementar los ingresos y reducir los costos
Conceptos de Información • Información: • Uno de los recursos mas valiosos de la organización • Frecuentemente confundido con el termino datos
Datos, Información, y Conocimiento • Datos: • Hechos aislados • Información: • Conjunto de hechos organizados en tal forma que poseen un valor adicional mas allá del que tienen cada uno de los hechos por si mismo • Procesos: • Conjunto de tareas relacionadas de manera logica que se realizan para llegar a un determinado resultado • Conocimiento: • Comprensión y entendimiento de un conjunto de información y de las formas en que esta puede convertirse en algo útil para realizar una tarea especifica o tomar una decisión
Datos, Información, y Conocimiento (continuación) (a) Pista de Trencito Simple (b) Pista de trencito mas complicada
Las Características de la Información Útil • Si la información de una organización no es precisa o completa: • La gente puede tomar malas decisiones, que cuestan miles y aun millones de dólares • Dependiendo del tipo de datos usted necesita: • Que algunas características tendrán mayor valor que otras
El Valor de la Información • Directamente ligada a como ayuda a los tomadores de decisiones a alcanzar sus metas organizacionales • Información Útil: • Puede ayudar a la gente y sus organizaciones a ejecutar tareas mas eficientemente y efectivamente
¿Que es un Sistema de Información? • Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos interrelacionados que: • Recolectan (entrada) • Manipulan (proceso) • Almacenan • Distribuyen (salida) datos e información • Proporcionan una reacción correctiva (mecanismo de retroalimentación) si no se ha cumplido con un objetivo
¿Que es un Sistema de Información? (continuación)
Entrada, Procesamiento, Salida, Retroalimentación • Entrada: • Actividad de recopilación y captura de datos sin procesar • Procesamiento: • Conversión de datos en salidas útiles • Salida: • Producción de información útil, usualmente en la forma de documentos e informes • Retroalimentación: • Información del sistema que es usada para hacer cambios a las actividades de entrada y de procesamiento
Sistemas de Información Manuales y Computarizados • Un sistema de información puede ser: • Manual o computarizado • Ejemplo: • Los analistas de inversiones dibujan manualmente graficas y líneas de tendencia con el fin de ayudarse en la toma de decisiones de inversiones • Sistemas de Información Computarizados: • Siguen los índices de acciones de los mercados bursátiles y sugieren cuando deben de comprase o venderse grandes bloques (llamados programas de comercio) deberían de venderse o comprase
Sistemas de Información Basados en Computadora • Es un conjunto único de hardware, software, bases de datos, telecomunicaciones, personas, y procedimientos: • Que están configurados para recolectar, manipular, almacenar, y procesar datos para convertirlos en información • Infraestructura Tecnológica: • Incluye todo el hardware, software, bases de datos, telecomunicaciones, personas y procedimientos • Configurados para recolectar, manipular, almacenar y procesar datos para convertirlos en información
Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación)
Sistemas de Información Basados en Computadora (continuation) • Hardware: • Consiste en equipo de computo usado para llevar a cabo actividades de entrada, procesamiento y salida • Software: • Consiste de programas de computadora que gobiernan la operación de una computadora • Bases de Datos: • Conjunto organizado de hechos e información, típicamente organizados de dos o mas archivos de datos relacionados
Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación) • Telecomunicaciones, redes e Internet: • La transmisión electrónica de señales de comunicación • Redes: • Conectan computadoras y equipo para permitir la conexión electrónica • Internet: • Red de computadoras mas grande del mundo, consistente de miles de redes interconectadas, todas intercambiando información libremente
Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación) • Intranet: • Red interna que permite a las personas dentro de una organización intercambiar información y trabajar en proyectos conjuntos • Extranet: • Red que permite que solo ciertas personas externas, tales como socios de negocios y clientes, tengan acceso autorizado a recursos de la intranet de la empresa
Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación) • Personas: • El elemento mas importante en la mayoria de los sistemas de información basados en computadora • Procedimientos: • Incluyen estrategias, politicas, metodo y reglas para usar el SIBC
Sistemas de Información en los Negocios • Los tipos mas comunes de sistemas de información: • Aquellos designados para comercio electrónico y móvil, procesos de transacciones, administrar la información y dar soporte a las decisiones • Algunas organizaciones emplean: • Sistemas de propósito especifico, tales como realidad virtual, que no toda organización usa.
Sistemas de Información en los Negocios (continuación) TPS= Sistemas de Procesamiento de Transacciones MIS=Sistema de Información Gerencial DSS=Sistema de soporte para la Toma De Decisiones
Comercio Electrónico y Móvil • E-comercio: • Cualquier transaccion electronica de negocios ejecutada electronicamente entre : • Companias (negocio a negocio, B2B) • Companiias y consumidores (negocio a consumidor, B2C) • Consumidores y otros consumidores (consumidor a consumidor, C2C) • Negocio y el sector publico • Consumidores y el sector publico
Comercio Electrónico y Móvil(continuación) • Comercio Móvil (m-comercio): • El uso de dispositivos móviles, sin cables para colocar pedidos y desarrollar negocios • E-comercio: • Puede mejorar los precios de las acciones y el valor de mercado • Negocio electrónico (e-negocio): • Usa sistemas de información y el Internet para ejecutar todas las tareas y funciones relacionadas con el negocio
Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y Planeamiento de Recursos Empresariales • Transacción: • Cualquier intercambio de negocios, tales como pagos a empleados y ventas a consumidores • Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS): • Conjunto organizado de personas, procedimientos, software, base de datos y dispositivos para registrar las transacciones de negocios realizadas
Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y Planeamiento de Recursos Empresariales(continuación)
Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y Planeamiento de Recursos Empresariales (continuación) • Planeamiento de recursos empresariales: • Conjunto de programas integrados que maneja las operaciones vitales de la empresa para ua organizacion, multisitio total,
Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones • Sistemas de Administración de la Información (MIS): • Conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos, y dispositivos que proporcionan información rutinaria a los gerentes y tomadores de decisiones
Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuación)
Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuación) • Sistemas de Apoyo a las Decisiones (DSS): • Conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos, y dispositivos que apoyan la toma de decisiones para un problema especifico. • Pude incluir: • Un conjunto de modelos usados para apoyar a un tomador de decisión o a un usuario (modelo base) • Un conjunto de hechos e información para asistir en la toma de decisiones (base de datos) • Sistemas y procedimientos (interfase de usuario o dialogo del administrador) que ayuda a los tomadores de decisiones y otros usuarios interactuando con el DSS
Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuacion)
Sistemas Información Especializados de Negocios: Administración del Conocimiento, Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos, y Realidad Virtual • Sistemas de Administración del Conocimiento (KMSs): • Conjunto organizado de personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos para: • Crear, almacenar, compartir, y usar el conocimiento y experiencia de la organización. • Inteligencia Artificial (AI): • Sistemas de computación que toma las características de la inteligencia humana
Sistemas Información Especializados de Negocios (continuación)
Sistemas Información Especializados de Negocios (continuación) • Sistemas Expertos: • Las dan al computador la habilidad de hacer sugerencias y funcionan como un experto en algún campo particular • RealidadVirtual y Multimedia: • Realidad Virtual : • Simulación de un ambiente real o imaginario que puede ser experimentado visualmente en tres dimensiones • Multimedia: • Puede incluir fotos e imagines, la manipulación del sonido y efectos especiales de 3D.
Desarrollo de Sistemas • Desarrollo de Sistemas : • La actividad de crear o modificar los sistemas de negocios existentes • Outsourcing: • Le permite a la empresa centrarse en lo que hace mejor y delegar otras funciones a compañías con experiencia y conocimiento en desarrollo de sistemas.
Investigación y Análisis de Sistemas • Meta de los sistemas de investigación: • Ganar un claro entendimiento del problema a ser resuelto o la oportunidad de enfrentarlo • Análisis de sistemas: • Define los problemas y oportunidades del problema existente
Diseño de Sistemas, Implementación, y Mantenimiento y Revisión • Diseño de Sistemas: • Determina como un sistema nuevo trabajara para cumplir con las necesidades del negocio definido durante el análisis de sistemas • Implementación de Sistemas: • Adquisición de varios componentes de los sistemas definidos en la etapa de diseño, ensamblarlos y colocar el nuevo sistema en operación • Mantenimiento y Revisión del Sistema: • Chequera y modificar el sistema por lo que continua cumpliendo las necesidades de cambio del negocio.
Organizaciones y Sistemas de Información • Organización: • Conjunto formal de personas y otros recursos establecidos para llevar a cabo un conjunto de metas • Un sistema • Constantemente usa dinero, personas, materiales, maquinas y otros equipos, datos, información, y decisiones
Organizaciones y Sistemas de Información (continuación) • Cadena de Valor: • Serie (cadena) de actividades que incluyen logística almacenamiento y bodegaje internas. • Administración de la Cadena de Suministros (SCM): • Determina: • Que suministros son requeridos para la cadena de valor • Que cantidades son necesarias para cumplir con la demanda del cliente • Como los suministros deberían de ser procesados en bienes y ser vicios terminados • Como enviar los suministros y productos a clientes deberían de ser programados, monitoreados y controlados