150 likes | 514 Views
STATUS Y ROLES. A lo largo de la vida desarrollamos diferentes status y roles que son definidos socialmente. STATUS ADSCRIPTO : Son posiciones sociales definidas a partir del nacimiento o heredadas. STATUS ADQUIRIDOS :
E N D
STATUS Y ROLES A lo largo de la vida desarrollamos diferentes status y roles que son definidos socialmente
STATUS ADSCRIPTO: Son posiciones sociales definidas a partir del nacimiento o heredadas. STATUS ADQUIRIDOS: Son posiciones sociales que son resultado de la experiencia de vida y esfuerzo personal. STATUS
INSTITUCIONES SOCIALES • Cumplen funciones muy importantes para la sociedad y se da cuando los status- roles estàn ordenados jerarquicamente organizados e interrelacionados
ORDENES INSTITUCIONALES • Integrado por conjuntos de instituciones que cumplen funciones similares: • ORDEN POLITICO: Integrado por individuos que ejercen una autoridad. • ORDEN ECONOMICO: conformado por instituciones que organizan el trabajo. • ORDEN MILITAR: Instituciones que organiza el ejercicio de la fuerza legitima. • ORDEN RELIGIOSO: Instituciones que organizan el culto colectivo a Dios. • ORDEN FAMILIAR: Instituciones que regulan la procreacion y la educacion de los hijos
ESFERAS INSTITUCIONALES • ESFERA TECNOLOGICA: Incluyen herramientas, instrumentos, el aspecto material y el conocimiento para utilizarlos. • ESFERA SIMBOLICA: Conjunto de signos de identificación, dan sentido de pertenencia a miembros de cada orden. • ESFERA DE STATUS: Incluye la distribución de prestigio y autoridad dentro de cada orden. • ESFERA EDUCACIONAL: Tiene procedimientos para transmitir conocimiento y valores a nuevos miembros.
ESTRUCTURA SOCIAL • Se refiere al hecho de que las sociedades están organizadas. Puede describirse como el esqueleto de un cuerpo, tienen pautas de organización distintas y los rasgos estructurales de la sociedad tienen influencia en nuestro comportamiento como individuos.
DIFERENCIAS Cada persona es única, diferente de las demás, en el conjunto de sus atributos físicos, psicológicos, circunstancias y experiencias vitales, es decir, con atributos naturales DESIGUALDAD SOCIAL Noción valorativa, construida socialmente, según la cual una persona es considerada socialmente inferior o superior a otra. Hace referencia a las diferencias que se expresan valorativamente en la sociedad. DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES SOCIALES
DIVISION DEL TRABAJO SE BASAN EN LA DIFERENCIACION Y JERARQUIZACION DE LAS TAREAS QUE SE REALIZAN EN UNA SOCIEDAD.
TIPOS DE SOCIEDAD 1-CAZADORA Y RECOLECTORA 2-PASTORILES Y AGRARIAS 3-TRADICIONALES 4-INDUSTRIALES TIPO DE DIVISION DEL TRABAJO 1-DIVISIÓN POR SEXO Y EDAD, POCAS DESIGUALDADES. 2-RUDIMENTARIA ORGANIZACIÓN SOCIAL. DIFERENCIAS SOCIALES 3-DIFERENCIAS POR ESTRATOS SOCIALES SEGÚN LA RIQUEZA. 4-DIFERENCIACIÓN EBN CLASES, ORGANIZACIÓN POLITICA COMPLEJA. DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDAD SEGÚN EL TRABAJO
Forma ordenada que adoptan las desigualdades sociales en las diferentes sociedades existen distintas modalidades. ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
SISTEMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • *SISTEMA ESCLAVISTA: forma más extrema de desigualdad, el esclavo era considerado propiedad de otros. • *LAS CASTAS: propio de la cultura India, su base es religiosa. • *LOS ESTADOS O ESTAMENTOS: desarrollado en el mundo feudal europeo, cada estamento estaba relacionado con la división del trabajo. • *LAS CLASES SOCIALES: surge en el s. XVII, asumido en sociedades modernas.
Criterio subjetivo: los individuos se autoubican en una escala de posiciones, se basa en la percepción de su condición social. Criterio objetivo: utilizado en estudios sociológicos, para identificar la pertenencia a una clase social. NIVEL SOCIOECONÓMICO criterios para definirlo:
DIMENSIONES PARA EL ANALISIS DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO • *Nivel Educacional: por ej. educación primaria, secundaria, terciaria • *La Ocupación: por cuenta propia o en relación de dependencia. • *Ingreso Económico: que reciben por su trabajo o en relación de dependencia • *Patrimonio y equipamiento del hogar: la posesión de bienes, por ej. vivienda, automovil.