70 likes | 291 Views
Legislación sobre vegetales transgénicos. Diego Doniz Diéguez Fernando Vázquez Bernardini Jonathan López González. Legislación sobre vegetales transgénicos.
E N D
Legislación sobre vegetales transgénicos Diego Doniz Diéguez Fernando Vázquez Bernardini Jonathan López González
Legislación sobre vegetales transgénicos Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente. A este alimento le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. La mayor presencia de plantas transgénicas está el maíz, la soja o la cebada.
La legislación sobre los transgénicos está basada en el etiquetado y la trazabilidad regulado por: Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) La Unión Europea OMS Legislación sobre vegetales transgénicos
Una iniciativa europea en 1997 obliga a la regulación de estos productos transgénicos, haciendo que cumplan ciertos requisitos: • Que demuestren que la alteración genética es necesaria y útil • Que sean seguros para la salud y el medioambiente • Que sus características se mantengan en el tiempo • Que posean un etiquetado identificativo que deje claro que el producto ha sido modificado genéticamente Legislación sobre vegetales transgénicos
NORMATIVAS • 1º Normativa europea (de 1997) que obligaba a etiquetar este tipo de productos pero no exigía que se informase de la trazabilidad. • 2º La nueva normativa (de 2003) que además de aumentar las exigencias también quiere regular la trazabilidad de estos productos. Estableciendo un mayor control. Estas son algunas de las novedades que contempla: Legislación sobre vegetales transgénicos
TRAZABILIDAD Transferir la información del producto a lo largo de toda la cadena alimentaria. Ingredientes Ahora también debe indicarse la presencia de cualquier ingrediente transgénico, incluso de los aromas y aditivos. Transgénicos 'accidentales' Los alimentos que contengan ingredientes transgénicos por debajo de 0,9% no tienen que indicarlo. Legislación sobre vegetales transgénicos
Legislación sobre vegetales transgénicos - España ha sido el país pionero en la Unión Europea en la siembra de variedades transgénicas incorporando a la lista nacional de variedades vegetales dos variedades de maíz insecticida BT en 1998, cinco variedades en 2003 y otras siete en 2004. - La superficie sembrada de maíz transgénico pasó de 25.000 hectáreas en 2002 a 32.000 hectáreas en 2003, hasta llegar a las 80.0000hectáreas actuales. - En 2004 esta superficie apenas representaba el 7% del total nacional, distribuyéndose de la siguiente forma: Cataluña 13%, Aragón 11%, Castilla la Mancha 9%, Madrid 9%, Navarra 4%, Andalucía 3% y Extremadura 2%.