200 likes | 785 Views
PLOMO. METAL Pesado Grisáceo - Brillante - Pardusco PROPIEDADES * Dúctil - Maleable * Punto de Fusión : 327 ºC Punto de Ebullición : 1525 ºC Disolución : HNO 3 Ac. Cítrico Ac. Acético Agua de lluvia / Nitratos / Sales de amonio Poca disolución
E N D
PLOMO • METAL PesadoGrisáceo - Brillante - Pardusco • PROPIEDADES • * Dúctil - Maleable • * Punto de Fusión :327 ºC • Punto de Ebullición : 1525 ºC • Disolución : HNO3 Ac. Cítrico Ac. Acético • Agua de lluvia / Nitratos / Sales de amonio Poca disolución • Agua calcárea Película de PbCO3
PLOMO • METALICO: Pbº Si > 500 ºC llega a alvéolos • DERIVADOS INORGANICOS : • * Oxidos: Minio (Pb3O4) - Litargirio (PbO) - PbO2 • * SPb - Cromato (amarillo) - Antimoniato • Sulfato (blanco) - Carbonato/Pb • DERIVADOS ORGANICOS • **Acetato de Pb • ** Tetraetilo de Pb. • ** Estearato de Pb • ** Naftenato de Pb.
I. FUENTES DE EXPOSICION • NATURAL • Cadena Trófica Alimentación – Respiración • OCUPACIONAL • SOCIAL
I. FUENTES DE EXPOSICION * MINAS *FUNDICIONES Recuperación * ACUMULADORES/ BATERIAS * PIGMENTOS para pinturas / barnices masilla * VIDRIOS PLOMADOS * ESMALTES VITRIADOS * INDUSTRIA ELECTRONICA * CONSTRUCCION: oxicorte, demolición, cañerías SOLDADURAS * Recubrimientos. Tuberías. Cables. * FABRICACION: Perlas / Fósforo / H2SO4 / Naftas Baterías / Hule / Grasas / etc. * PANTALLAS DE PROTECCION: Rayos X Radiación Vibración Ruido * INSECTICIDAS * Municiones. Polígonos EXPOSICION Cientos/Miles de personas
VIAS -- NIVELES INGESTA: (400 mg/d)* 100 mg/d H2O: 50 mg/l (OMS) 10 -20 mg/día AIRE: Pb Urbano 1,0 mg/m3 Cruces 20,0 mg/m3 Rural 0,5 mg/m3 INHALACION: [1 mg/m3]AIRE = 14 mg/día EMISIONES MAX : < 20 mg/m3 Partículas: 0,45 mm Alvéolo ACT. INDUSTRIAL: 4 x 106 Tn / año Recicla 700.000 Tn van al Aire NAFTAS: 2,5 Kg Pb/año.x Auto
PARAMETROS TÓXICO-CINETICOS I.ABSORCION: Entrada a sangre Respiratorio Difusión Pb absorbidoTractosGastro-intestinal Difusión. Transp. activo Dérmico. Pb-org. INHALACION 50 % SE EXHALA
“POOLS” Y DESTINO DEL Pb Inhalación Ingestión Exhalación Absorción E L I M I N A C I O N I SANGRE s p Bilis III HUESOS IITEJIDOS BLANDOS Secrec. Endog. HECES ORINA PIEL gPELOS
“POOLS” Y DESTINO DEL Pb 50% Inhalación Ingestión Exhalación 250 mg/día 16mg/día 90% Absorción 10% Retención pulmonar: 50% Absorción: 90% 225 mg/día E L I M I N A C I O N I SANGRE s p 25 mg/día 8mg/día 33 mg/día t 35d 1,15mgT 11 mg 8 mg Bilis 16mg 3 mg/d IITejidos Blandos 0,7 mg t 40 d • III HUESOS • t 30 años • 70 y 200mg 8 mg/d 17 mg/d Secrec. Endog. PIEL gPELOS HECES ORINA Sudor Faneras
II Distribución I.Sangre:Pb II. Tejidos Blandos Riñón Higado III. Tejido Oseo Acumula Exposición Crónica:Adultos 90% Pb total huesos Niños60% huesos - 40% tejido blando Es depósito, excepto movilización III. Excreción Valores Normales Orina 20-40 mg/d Bilis 8 mg/d Sudor 4 mg/d Excreción
II. TOXICIDAD Intoxicación Aguda:Conc. alta de Pb Poco frecuente Ingestión de Pb: Soluciones Inhalación:Óxidos – Vapores, Humos. Intoxicación Crónica:Conc. baja de Pb, larga duración Saturnismo
III. MANIFESTACIONES Y MECANISMOS DE TOXICIDAD • ALTA Concentración Intoxicación aguda Alteraciones salud Muerte • BAJAConcentración. Largo Plazo Intoxicación crónica Saturnismo
Mecanismos de Acción Tóxica • Alta afinidad (-SH) Enzimas Inhibición • Competencia con Metales. Pb++ vs Ca++ • Interacción con AN (DNA-RNA) Teratogénico, Mutagénico, Carcinogénico (animales).
DISFUNCIONES 1. HEMATOLOGICAS: Anemia • NEUROLOGICAS a) S.N.Central • b) S.N.Periférico:Intoxic. crónica • c) S.N.Autónomo: 3. RENAL 4. PRESIÓN ARTERIALHipertensión
Vigilancia Ambiental Laboral Pb TLV USA 150 mg/m3 Argentina CMPinorg 50 mg/m3
VIGILANCIA BIOLOGICA PbRBC Población: VRef < 30 mg/dl Trabajadores: IBE 40 mg/dl
PREVENCION ORGANIZACION DEL TRABAJO Tareas agrupadas. Buenas instalaciones: Ventilación. Higiene. Limpieza para evitar acumulación. Determinación Me periódica.
METALESClínica • Cuadro de FIEBRE de los METALES