160 likes | 551 Views
Actualización en Normas Contables RT 6 Moneda Homogenea Seminario de Actualización contable UK. Dr. Julio D. Carson. PROBLEMATICA DE LA MONEDA HETEROGENEA. Las partidas de los estados contables se presentan en moneda de distinto poder adquisitivo. * Efectos en el Patrimonio.
E N D
Actualización en Normas ContablesRT 6 Moneda HomogeneaSeminario de Actualización contableUK Dr. Julio D. Carson www.tecnicasdevaluacion.com.ar
PROBLEMATICA DE LA MONEDA HETEROGENEA • Las partidas de los estados contables se presentan en moneda de distinto poder adquisitivo. * Efectos en el Patrimonio. * Efectos en los Resultados. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
CLASIFICACION DE PARTIDAS • Rubros Monetarios • Rubros No Monetarios www.tecnicasdevaluacion.com.ar
EFECTOS DE LA INFLACION SOBRE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS CONTABLES • Rubros monetarios - Expuestos a la inflación. - Generan resultado por exposición a las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
EFECTOS DE LA INFLACION SOBRE LOS RUBROS DE LOS ESTADOS CONTABLES • RUBROS NO MONETARIOS - No expuestos a la inflación. - No generan ganancias ni pérdidas inflacionarias. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
OBJETIVOS DEL AJUSTE POR INFLACION • Presentar los estados contables en moneda homogénea. • Determinar los resultados por variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. • Permitir la comparabilidad de las partidas del estado de resultados. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
METODOLOGIA DEL AJUSTE • Clasificación de las partidas en monetarias o no monetarias. • Las partidas monetarias no deben ajustarse. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
AJUSTE DE LAS PARTIDAS NO MONETARIAS • Determinación del valor de origen (segregando componentes financieros implícitos). • Determinación de la fecha de origen (anticuación de las partidas). • Determinación de los coeficientes de reexpresión. • Aplicación de los coeficientes correctores. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
AJUSTE DE LAS PARTIDAS NO MONETARIAS • Determinación de los valores reexpresados. • Determinación del REI (o RECPAM -Resultado por Exposición al Cambio en el Poder Adquisitivo de la Moneda). • Comparar que los valores reexpresados no excedan los valores recuperables. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
ANTECEDENTES Y SITUACION AL 31-12-01 HASTA 8/95 ESTADOS CONTABLES AJUSTADOS POR INFLACION R.T. Nº 6 Y Nº 10 www.tecnicasdevaluacion.com.ar
DECRETO 316/95 DEL P.E.N DEL 22/08/95 • Interpreta que el Art. 10 de la Ley 23.928 (Ley de Convertibilidad, 1991) deroga el Art. 62 de la Ley 19.550. • Instruye a los organismos dependientes del P.E.N. a fin de que no acepten balances sobre estados contables que no observen lo dispuesto por el Art. 10 de la Ley 23.928. • DEROGADO EN JULIO DE 2002 POR MEDIO DEL DECRETO 1269/02 www.tecnicasdevaluacion.com.ar
CAMBIOS OPERADOS A PARTIR DEL 01/01/2002 * Resolución 240/02 de F.A.C.P.C.E. • A partir del 01/01/2002 existe un contexto de inestabilidad monetaria. • Aplicación a partir del 31 de marzo de 2002 inclusive también para cierres enero o febrero de 2002 que no hubieran sido emitidos. • Se establece como último mes de estabilidad monetaria diciembre de 2001. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
DECRETO 1269/02 Deroga el Decreto 316/95. • Instruye a los organismos de contralor a que recepcionen los estados contables confeccionados en moneda constante. • Suspende la aplicación del inciso 5 del art. 94 y el art. 206 de la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales hasta el 10 de diciembre de 2003. www.tecnicasdevaluacion.com.ar
Decreto 664/03 del P.E.N Instruye específicamente a los organismos que se detallan a continuación para que dispongan, en el ámbito de sus respectivas competencias, que los balances o estados contables que les sean presentados deberán observar lo dispuesto por el Artículo 10 de la Ley N° 23.928 y sus modificaciones: www.tecnicasdevaluacion.com.ar
FACPCE Memorando de secretaría técnica C-51 Reafirma vigencia de la RT 6 Estados contables a 2 o 4 columnas Presentación en información complementaria en forma detallada o resumida No es necesario incluir esta información si los efectos no reconocidos de la inflación no fueran significativos www.tecnicasdevaluacion.com.ar
Res. 287 (5/12/03) FACPCE • Expresa que a partir del 1/10/03 se dan las condiciones de estabilidad monetaria, por lo que la moneda nominal es considerada homogénea • Para los ejercicios cerrados entre febrero y septiembre de 2003 se deberá tener en cuenta el concepto de “desviaciones aceptables y significación” de la RT 16 www.tecnicasdevaluacion.com.ar