260 likes | 457 Views
Elaboraci ón de instrumentos de medición. Curso introductorio. Concepto de evaluación. Evaluación. Proceso de obtener información y usarla para formar juicios que a su vez se utilizarán en la toma de decisiones. Terry D. Tenbrink. J uzgar . ( Del lat. iudicāre ) .
E N D
Elaboración de instrumentos de medición Curso introductorio
Evaluación • Proceso de obtenerinformación y usarla para formar juicios que a su vez se utilizarán en la toma de decisiones. Terry D. Tenbrink Juzgar. (Del lat. iudicāre). Afirmar, previa la comparación de dos o más ideas, las relaciones que existen entre ellas. Juicio.(Del lat. iudicĭum). Operación del entendimiento, que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones.
¿Qué necesitamos para medir? Instrumento de medición
Curva Normal 200 300 400 500 600 700 800
¿Contra qué comparamos? Respecto a qué o quiénes determino o valoro la actuación de un individuo? • Norma Comparar a un individuo contra el comportamiento de un grupo. • Criterio Comparar a un individuo con respecto a un dominio establecido a priori
EVALUACIÓN CON RESPECTO A NORMA A1 A 3 A2 200 300 400 500 600 700 800
EVALUACIÓN CON RESPECTO A CRITERIO ESCALA A1 PUNTAJE DE CORTE A2 A3
Propósito • Diseñar y desarrollar un sistema de evaluación de cargos judiciales con base en perfiles de competencia laboral
Elementos claves • Sistema • Evaluación • Cargos Judiciales • Perfil de competencias laborales
Objeto de la evaluación y de la medición • Las competencias laborales de los distintos cargos judiciales • ¿cuáles son las competencias laborales que debe mostrar un cargo judicial?
Definición de competencia • Una competencia es un conjunto integrado de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, causalmente relacionada con un rendimiento efectivo en una situación. • Implica formas de actuar o pensar, que se pueden extrapolar de una situación a otra, y que se mantienen durante un tiempo razonablemente largo.
Definición de competencia • Las Competencias: • Se ponen de manifiesto cuando se ejecuta una tarea o se realiza un trabajo. • Tienen una relación causal con el rendimiento laboral. • Son multidimensionales en sí mismas y tienen una relación directa con la situación en que se manifiestan.
Validez • Se refiere a la calidad de las conclusiones que se toman a partir de las evaluaciones y a las consecuencias que éstas generan.
Confiabilidad • Se refiere al grado de consistencia de una evaluación, esto es, en qué medida los puntajes de una evaluación proporcionan información consistente.
Equidad • La equidad tiene que ver con igualdad de condiciones al presentar una evaluación. • Las características dispares de los sustentantes tales como las de género, étnicas o discapacidades físicas, no deben afectar los resultados que ellos obtengan.
Procedimiento para el desarrollo del SECJ Validación técnica • Criterios: • Relevancia • Pertinencia • Claridad • Suficiencia • Técnica de validación: • DELPHI • Análisis documental • Consulta a expertos
Procedimiento para el desarrollo del SECJ VALIDACIÓN PILOTEO