570 likes | 792 Views
Universidad Nacional de Piura Facultad de Economía Seminario de Banca y Finanzas Dra . en Economía y Finanzas Lilian Nathals Solis E-mail: lilinathals@yahoo.es http://lnathals.wordpress.com Perú-Piura Setiembre del 2013. Historia, Concepto e Importancia de las Finanzas.
E N D
Universidad Nacional de Piura Facultad de Economía Seminario de Banca y Finanzas Dra. en Economía y Finanzas LilianNathalsSolis E-mail: lilinathals@yahoo.es http://lnathals.wordpress.com Perú-Piura Setiembre del 2013
Historia de las Finanzas Markowitz Teoría de carteras (1953) Fama Hipótesis de Eficiencia del mercado (1970) Sharpe Modelo CAPM (1964) Merton Scholes y Black Los mercados de derivados (1973) Modigliani-Miller “The Cost of Capital (1958) Fuente: Actualidad Empresarial. Historia de las Finanzas 1era. Quincena Noviembre 2009 VII-1
HISTORIA DE LAS FINANZAS β =COV VA ( = Є Fuente :Actualidad Empresarial . Historia de las fianzas 1ºquinc. De Noviembre 2009 VII-1
Markowitz Teoría de carteras (1953)
Sharpe Modelo CAPM (1964)
Cuando somos adultos, ¿Hacemos algo diferente?. Básicamente No. 1) En primer lugar se trata de dinero . 2) ¿Para qué queremos el dinero?. Alimentos, vestido, educación (Utilización del dinero) 3) ¿Cómo conseguiremos Dinero?. Nuestro trabajo, negocio, préstamo bancario o tarjetas de crédito. (Búsqueda de Dinero) . ¿Qué son las Finanzas? Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Ejemplo: Siendo adolescentes pedimos a nuestro padre que nos preste s/.20 nuevos soles. 1) En primer lugar se trata de dinero . 2) ¿Para qué queremos el dinero?. (Utilización del dinero) 3) ¿Cómo conseguiremos los s/.20?. (Búsqueda de Dinero) . ¿Qué son las Finanzas? Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Búsqueda y Utilización del dinero. Finanzas Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Finanzas Búsqueda: Decisión de financiación Personas: Finanzas personales Empresas: Finanzas empresariales Gobierno: Finanzas Públicas Utilización: Decisión de inversión Sector Externo: Finanzas Internacionales Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Informes Económicos al año 2012 Países menos competitivos son aquellos que presentan Rigidez del mercado laboral. Pobre calidad institucional. Baja calidad del sector educativo y de la infraestructura. http://www3.weforum.org/docs/WEF_GCR_Report_2011-12.pdf http://espanol.doingbusiness.org/~/media/FPDKM/Doing%20Business/Documents/Annual-Reports/Foreign/DB12-Spanish.pdf http://www.libertad.org/wp-content/uploads/2012/01/Indice-2012-de-Libertad-Economica.pdf
Suiza Año 2012 Los bancos e institutos financieros constituyen uno de los pilares de la economía suiza. El franco suizo figura entre las monedas más estables en el mundo. http://www.swissworld.org/es/economia/ramas_clave/la_banca/ http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=67&l=es
La Constitución Política del Perú (1993) en su artículo 84 establece dos aspectos fundamentales sobre la política monetaria: la autonomía del Banco en el marco de su Ley Orgánica (Ley 26123) y su finalidad única de preservar la estabilidad monetaria. Alejandro Toledo 2001-2006 Alberto Fujimori 1990-2000. Constitución No. 17 Año 1993 Alan García 1985-1990 2006-2011 Valentin Paniagua Corazao 2000-2001 Ollanta Humala Tasso 2011-2016
Constitución Política del Perú 1993 Artículo 84º : La finalidad del Banco Central es preservar la estabilidad monetaria. Sus funciones son: Regular la moneda y el crédito del sistema financiero Administrar las reservas internacionales a su cargo El Banco informa al país, exacta y periódicamente, sobre el estado de las finanzas nacionales, bajo responsabilidad de su Directorio. El Banco está prohibido de conceder financiamiento.
Sistema Financiero Peruano 2008 Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Intermediarios Financieros en el Perú Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
Modelo Económico Simplificado Abierto Fuente: Tong Jesús. Finanzas Empresariales. Perú 2008
http://www.sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=14#http://www.sbs.gob.pe/app/stats/EstadisticaBoletinEstadistico.asp?p=14#
Fomenta el ahorro. • Acceso al crédito • Incrementa la cultura financiera. • Mejorar las finanzas personales. Familias
Bibliografía Básica • Aliaga Valdez Carlos & Aliaga Calderón Carlos. • 2008 Funciones y Herramientas de Excel para la Gestión Financiera. Ejercicios y Problemas Resueltos. Quinta Edición Perú. • b) Apaza Meza Mario • 2011 Estados Financieros. Formulación-Análisis- Interpretación conforme a las NIIFs y al PCGE. Perú. • c) McFedries. • 2008 Excel 2007 Formulas y Funciones.
http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#
http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#
Fomenta el ahorro. • Acceso al crédito • Incrementa la cultura financiera. • Mejorar las finanzas personales. Familias
Página webb • Índices y tasas