200 likes | 621 Views
LINEAMIENTOS PARA EL AREA METROPOLITANA. Lic . Ignacio Martinez Tudela Director Ordenamiento Territorial SEC. OBRAS PUBLICAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PLANIFICACION ESTRATEGICA.
E N D
LINEAMIENTOS PARA EL AREA METROPOLITANA Lic. Ignacio Martinez Tudela Director Ordenamiento Territorial SEC. OBRAS PUBLICAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA • PRIMERO ENTENDER SUSTENTO DE LA Planificación Estratégica del PDOT basado en Vocación Productiva Territorial y Desarrollo de Ciudades Intermedias. • Pretende: Articular a toda infraestructura iniciativas que componen el proceso de desarrollo, tales como proyectos productivos, programas de desarrollo sustentables, desarrollo humano - social y conservación del patrimonio natural. • La Infraestructura NO es Obra Social
PLANIFICACION ESTRATEGICA Cuando estas en un embotellamiento de tráfico vehicular, se debe a una POBRE Planificación de Infraestructura y ESTO ES UN GRAN COSTO PARA TI!!! BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos RebuildingAmericaProgramSpeech Julio 15 de 2014 NOTA: Extrapolemos esta frase a otros ejes como basura… drenaje…riesgos...salud…
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL REGION = TERRITORIO DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACION y GESTION, en el encontramos: 6 Subregiones, a saber: • Valles • Norte integrado y de Expansión • Chiquitana • Pantanal • Chaco • Metropolitana
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL Subregionesdepartamentales
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL CiudadesIntermedias
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL • Subregión Metropolitana Compuesta por : • Santa Cruz de la Sierra, • Warnes, • Cotoca, • La Guardia, • Porongo, • El Torno.
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL Subregión Metropolitana Fundamentos: TERRITORIALIZACIÓN de decisiones de PLANIFICACIÓN y Gestión del desarrollo urbano, industrial, social y residencial con específicas necesidades de mejores niveles de: infraestructura, educación, salud, vivienda, trabajo, medio ambiente y seguridad ciudadana, entre otras. • Concentra más del 80% de la población de todo el Departamento y más del 70 % de la población urbana.
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL Subregión Metropolitana Lineamientos • Para realizar un desarrollo integral, armónico y sustentable, la Gobernación de Santa Cruz, de acuerdo a las Competencias Establecidas en la CPE y Ley de Autonomías, propiciará la definición de las estrategias de PLANIFICACION de acuerdo al Plan Departamental de Ordenamiento Territorial con la Inclusión de todos los actores.
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL • CPE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO • TÍTULO I • ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO • Artículo 269. • Bolivia se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y TIOCs • …(…) • Las regiones formarán parte de la organización territorial, en los términos y las condiciones que determine la Ley
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL CPE Artículo 280. • I. La región, conformada por varios municipios o provincias con continuidad geográfica y sin trascender límites departamentales, que compartan cultura, lenguas, historia, economía y ecosistemas en cada departamento, se constituirá como espacio de planificación y gestión. • Excepcionalmente una región podrá estar conformada únicamente por una provincia, que por si sola tenga las características definidas para la región. En las conurbaciones mayores a 500.000 habitantes, podrán conformarse las regiones metropolitanos.
PLANIFICACION DEPARTAMENTAL LEY MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACION • SECCION I • REGIÓN • Artículo 19. Región • Artículo 20. Objetivos de la Región • Artículo 21. Requisitos para la Conformación de la Región • Artículo 22. Conformación de la Región • Artículo 23. Planificación Regional • Artículo 24. Institucionalidad de la Región
PDOT – PLANIFICACION ESTRATEGICA Subregión Metropolitana Principales ejes de acción • Límites Intermunicipales, • Definición de las principales aptitudes, capacidades y vocaciones de cada centro urbano que la compone, a fin de planificar y gestionar la complementariedad de los servicios a ser prestados en cada uno de ellos para beneficio de toda la subregión y del Departamento. (PLUS, suelos aptos uso urbano, otros)
PDOT – PLANIFICACION ESTRATEGICA Subregión Metropolitana Principales ejes de acción 3. Infraestructura Metropolitana (Autopistas, Vertederos, Parques Industriales y de Conservación, Manejo de Cuencas, Residuos, Riesgos, y Medio Ambiente entre otros) 4. Desarrollo Estratégico y agenda común con Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (Propuesta Elaborada, SURGEN DE ESTE Planes Sectoriales Integrales de Riesgos (drenaje, sismos, incendios, etc), Transporte, Conservación, Vivienda Social y Residencial, Salud, Industrial, otros)
PDOT – PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA IMPULSAR • Las políticas y estrategias del desarrollo local, departamental y nacional. • La concertación y concurrencia de los objetivos municipales, y departamentales • El desarrollo territorial sustentable, justo, armónico con énfasis en lo económico productivo y en desarrollo humano. • Un espacio para la desconcentración administrativa y de servicios. • Optimizar la planificación y la inversión pública, Para que TU luego no tengas que pagar el COSTO!!!
PREGUNTAS • Ud. puede bajar el Plan Departamental de Ordenamiento Territorial de Pagina del Colegio de Arquitectos y Gobernación