600 likes | 933 Views
TRABAJO GRUPAL. Integrantes: Cristian Aguirre Vilela. Carlos Cardoza Ramírez. Víctor Carrasco Iriarte. Francisco Chávez More. INTRODUCCIÓN. 1. Concepto.
E N D
TRABAJO GRUPAL • Integrantes: Cristian Aguirre Vilela. Carlos Cardoza Ramírez. Víctor Carrasco Iriarte. Francisco Chávez More.
1. Concepto Conjunto de órganos encargados de la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
2. Órganos que lo forman El Aparato Digestivo consta de 6 órganos, que forman el tubo digestivo; y 4 glándulas. Cada órgano cumple una función específica y el buen funcionamiento de todas garantiza una buena digestión.
2.1 Tubo Digestivo Está ubicado en el tronco del ser humano y comprende desde la boca hasta el ano. Es un conducto largo, donde se distinguen la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Se encarga de transportar los alimentos en la digestión y los expulsa hacia el exterior.
2.1.1 Boca Está ubicada en la parte inferior de la cara. Se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal. La boca humana está cubierta por un labio superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa • La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.
Función: • Masticar: Gracias a los movimientos de la mandíbula y a la presión de los dientes se produce este tratamiento mecánico que degrada los alimentos. • Salivar: Gracias a la desembocadura de los conductos de las glándulas salivales, se produce el primer jugo digestivo (saliva), que realiza una degradación química de los alimentos • Sentido del gusto: En la boca se encuentran los receptores sensoriales del gusto, sobre todo en la lengua, llamadas Papilas gustativas. • Habla: En la boca se encuentran gran parte de las estructuras que modifican el sonido laríngeo y producen la voz articulada gracias a sus cavidades especiales. • Deglución: Se divide en dos: o Fase voluntaria: La lengua se eleva hacia el techo de la cavidad bucal, impulsando el bolo alimenticio para que entre en la faringe o Fase involuntaria: La epiglotis va hacia atrás y cierra el orificio superior de la laringe. Por causa de este reflejo, la faringe queda convertida solo en una vía digestiva transitoria, impidiendo así el ingreso de trozos a la vía aérea (tráquea).
2.1.2. Faringe: • Ubicación: Situado en el cuello en las seis primeras vértebras cervicales. • Características: - Tuvo musculoso revestido de membrana mucosa - Comunica la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. - Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del aparato respiratorio. - En el hombre mide unos trece centímetros, extendido desde la base externa del cráneo hasta la 6º o 7º vértebra cervical.
Funciones: · La deglución: es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe. A este acto se le denomina vulgarmente como comer y si se hace de forma compulsiva. · La respiración: Por respiración generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos.
2.1.2. Esófago: Ubicación: • Es un tubo que desciende verticalmente entre la tráquea y la columna vertebral, atraviesa el diafragma y comunica con el estómago por un orificio llamado cardias. • Características: · Parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 20 centímetros · Es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada.
* Función: · Conducción: del bolo alimenticio hacia el estómago por medio de ondas progresivas llamadas movimientos peristáticos. · Se producen contracciones activas del músculo esofágico. Estas contracciones son de tres tipos: Ø Peristaltismo primario: Se produce tras la deglución, como consecuencia de la relajación del esfínter esofágico superior. Esta contracción es más rápida con alimentos líquidos y calientes, que en el caso de sólidos y fríos. Ø Peristaltismo secundario: Originado por la distensión local del esófago. Ø Peristaltismo terciario: Muy débiles. El esfínter esofágico inferior, tiene como principal función evitar que el contenido del estomago vuelva al esófago. Este esfínter suele estar cerrado y se abre para dar paso al bolo alimenticio.
2.1.4.- Estómago: * Ubicación: en la cavidad abdominal, entre el esófago y el intestino grueso, bajo el hígado y el diafragma, al costado izquierdo del cuerpo.
* Características: • Porción más dilatada del tubo digestivo. • Externamente está cubierto por el peritoneo visceral. • Puede llegar a almacenar 2 L. de alimento. • Sus paredes presentan fibras musculares lisas, oblicuas, longitudinales y circulares. • En su interior no es liso, más bien presenta arrugas y pliegues. - Es tapizado por una túnica mucosa en donde se encuentran las glándulas que segregan el jugo gástrico.
* Función: • Realiza la segunda degradación de los alimentos, el bolo digerido llega al estómago y se mezcla con los jugos gástricos lo que va a formar una masa semilíquida llamada quimo. Este quimo es impulsado al intestino delgado por los movimientos peristálticos a través del esfínter píloro. • Tiene funciones gástricas como la capacidad secretora de sustancias muy ácidas, cuya función, es la de degradación mecánica del alimento. • Realizar la mezcla y el ataque por parte de los jugos gástricos. • Además interviene en el control del apetito y regula la flora intestinal. - A la salida del estomago existe el esfínter pilórico, cuya función es dejar paso a las sustancias pequeñas que abandonan el estomago e impedir el paso a las partículas grandes que son impulsadas de forma retrógrada para que continúe su digestión.
2.1.5) Intestino: *Ubicación: A continuación del estómago. * Características: - Es un tubo de unos ocho metros de longitud • Se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso. 2.1.5.1) El intestino delgado: * Ubicación: A continuación del estómago en la cavidad abdominal. Inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon.
* Características: - Es la porción más larga del tuvo digestivo y posee 6 m. de longitud aprox. - Presenta paredes más delgadas que las del estómago - Comprende el duodeno (parte cercana al estómago), el yeyuno (porción media) y el íleon (tramo final). - Posee músculos muy potentes que facilitan el traslado del alimento. - Tiene una mucosa que presenta vellosidades intestinales.
* Función: - Su función primaria es la digestión y absorción de los alimentos. Sin embargo, la absorción no es específica para nutrimentos, sino que cualquier otra sustancia, con estructura o propiedades similares a los nutrimentos, que llegue, ya sea por si sola o presente como contaminación de los alimentos, podrá también ser absorbida. - Una vez que el quimo llega al duodeno pasa a la tercera degradación de los alimentos, y esta se realiza gracias a la bilis a los jugos pancreáticos que llegan a través de la ampolla de vater. Luego el quimo pasa al yeyuno e íleon y se absorben los nutrientes que luego pasan al s. circulatorio.
2.1.5.2) El Intestino Grueso * Ubicación: Comprende tres regiones: el ciego, el colon y el recto. - Se inicia en el costado inferior derecho de nuestro cuerpo, hasta cerca de las costillas, cruza al costado izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida (ano).
* Características: - Tiene una longitud de 1.5 m. aprox. - Se divide en tres partes: el ciego (se une al i. delgado), el colon (se une al recto) y el recto (parte final). · El ciego: Es la primera parte y se une al intestino delgado por la válvula íleco-cecal. El ciego lleva una prolongación lateral, el apéndice vermiforme. · El colon: Comprende una porción ascendente, una porción transversal y una porción descendente que termina en el recto y son distribuidos en: • Colon ascendente q mide 15cm. • Colon transverso q mide en promedio 50cm. • Colon descendente 25cm. • Colon sigmoides 40cm. En promedio debe medir 150 o 180 dependiendo d la contextura del individuo Tiene un diámetro 5 a 6 cm. en el lado derecho4 a 4.5 cm. d diámetro en el izquierdo · El recto: Se comunica con el exterior por el ano.
* Función: - El intestino grueso toma el alimento digerido (quimo) del intestino delgado y termina el proceso de absorción. - Por el recto son expulsados los excrementos. - La principal función del colon es convertir el quimo en heces para ser excretadas. - El colon se encarga de absorber determinadas sustancias gracias a los movimientos peristálticos Estas son; agua, sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, ácidos grasos de cadena corta, vitamina K y algunas vitaminas del grupo B procedentes del metabolismo de las bacterias cólicas.
2.2) Glándulas Anejas.- Dentro de las glándulas anejas se distinguen las glándulas salivares, el hígado y el páncreas
2.2.1) Las glándulas salivares: Están situadas dentro de la boca y se clasifican en tres pares: dos parótidas, dos submaxilares y dos sublinguales, todas tienen la función de elaborar saliva
2.2.2) El hígado: El hígado esta ubicado debajo del diafragma, en la región abdominal derecha,cubriendo algo al estómago. * Características: - Es la glándula más voluminosa del cuerpo humano. - En un adulto llega a pesar kilo y medio. -Formado por dos lóbulos principales en el cual el derecho es más grande que el izquierdo. - Tiene un color café por lo que esta cubierto por una cápsula del tejido conectivo.
* Función: • Produce y secreta la bilis, sustancia que hace soluble las grasas y salepor el conducto hepático., facilitando la digestión. - Almacenar glucosa, en la forma de glucógeno. -Almacenar hierro y vitaminas. - Sintetiza muchas proteínas que están sangre (ejm: albúminas). - Eliminar medicamentos y venenos que ingresan al cuerpo. - Eliminar glóbulos rojos viejos (seniles). -Participa en el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y proteínas.
2.2.3) El páncreas: El páncreas esta situado detrás del estómago, cerca del duodeno. * Características: - Es un órgano alargado y de forma cónica - Tiene una longitud entre 15 a 20 cm. , su anchura es de 3.8 cm. , su grosor es de 1,3 a 2,5 cm. y pesa 70 g.. • Posee un conducto que recoge el jugo pancreático elaborado en el interior de la glándula. * Función: -Elabora el jugo pancreático. -Exocrinas: secretan enzimas y bicarbonato de sodio. -Endocrinas: secretan hormonas como la insulina, el glucagón y la somatostatina.
MASCULINO FEMENINO
2.2.4) Vesícula Biliar: * La Vesícula Biliar esta ubicada en la superficie inferior del hígado y se conecta con el intestino delgado. * Es una víscera hueca pequeña de forma de ovoide o pera con un tamaño de 5 a 7 cm. de diámetro mayor. * Sufunción es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado hasta que sea requerida en el proceso de digestión.
FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO • Transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación. • El proceso se divide en: • Ingestión: Entrada de los alimentos en el cuerpo. Los alimentos se mastican en la boca y pasan por el esófago hasta el estómago. • Digestión.: Transformación de los alimentos en sustancias nutritivas simples. Esta se realiza en el estómago y en el inicio del intestino delgado. En ella participan los jugos que producen el estómago, el hígado y el páncreas. • Absorción: Pasan las sustancias nutritivas a la sangre y se produce en el intestino delgado. • Defecación: expulsión de los residuos alimenticios al exterior. La parte de los alimentos inservibles pasan al intestino grueso y de allí se expulsa al exterior.