330 likes | 629 Views
SÓLIDOS. Características Macroscópicas de los Sólidos. Tienen forma y volumen propio. Son prácticamente incompresibles. No fluyen. Características corpusculares de los sólidos. Las fuerzas intermoleculares son bastante intensas como para mantener las partículas en posiciones casi fijas.
E N D
Características Macroscópicas de los Sólidos • Tienen forma y volumen propio. • Son prácticamente incompresibles. • No fluyen.
Características corpusculares de los sólidos. • Las fuerzas intermoleculares son bastante intensas como para mantener las partículas en posiciones casi fijas. • No son compresibles porque las partículas no tienen mucho espacio libre entre ellas.
Tipos de sólidos • Cristalinos: las partículas que los forman se encuentran en una disposición ordenada, fija y regular. Ej.Cuarzo y Diamante • Amorfos: las partículas no ocupan posiciones regulares. Ej.: hule y vidrio.
Pirita, Fluorita y Amatista, ejemplos de sólidos cristalinos.
Estado Sólido Sólidos amorfos Amorfo: sin forma Las partículas que los componen no presentan una distribución ordenada. • La magnitud de las fuerzas intermoleculares varía de un punto a otro del sólido. • Las propiedades presentan rangos de variación según las diferentes zonas del sólido. • No presentan punto de fusión definido • Carecen de forma y caras definidas
Estado Sólido Sólido cristalino Sólido amorfo Vidrio Cuarzo (SiO2)
Estado Sólido • Las propiedades de un sólido dependerán de: • El tipo de partículas que lo formen. • El ordenamiento de las partículas. • La naturaleza y magnitud de las fuerzas intermoleculares que existan entre ellas. Iónicos Covalentes Moleculares Metálicos Tipos de sólidos cristalinos
Sólidos cristalinos Dependiendo del tipo de unión entre las partículas se pueden clasificar en: • Moleculares (fuerzas intermoleculares) • Iónicos (enlace iónico) • Covalentes (enlace covalente) • Metálicos (enlace metálico)
Estado Sólido Sólidos moleculares H2O (hielo) P4 (fósforo blanco) S8 (azufre rómbico) I2 (iodo)
Sólidos moleculares • Ej. Hielo seco. CO2 Cada molécula Apolar se une a las otras por fuerzas de London(dispersión) adoptando una estructura cristalina de tipo cúbico.
Sólidos moleculares • Ej.2 Hielo H2O Cada molécula está enlazada por enlace de hidrógeno a otras dos adoptando una estructura cristalina de tipo hexagonal.
Sólidos iónicos • Están formados por disposiciones ilimitadas de iones positivos y negativos unidos por atracción electrostática.
Sólidos metálicos • Consisten en redes tridimensionales de iones metálicos positivos, rodeados por electrones de valencia deslocalizados de todos los átomos partícipes de la red.
Estado Sólido Sólidos metálicos
Estado Sólido Fragilidad de los sólidos iónicos Maleabilidad de los metales La atracción entre electrones y capas de cationes no se modifica
Sólidos covalentes • Las partículas se unen entre si por enlaces covalentes
Cada átomo de carbono se une a otros cuatro tetraedricamente, formando una red tridimensional. Sólidos covalentes: diamante
Estado Sólido Sólidos covalentes Diamante Grafito
Sólidos covalentes: grafito • Formado también por átomos de carbono. Pero en este caso los átomos se unen en forma covalente formando hexágonos, los cuales se agrupan por interacciones débiles.