140 likes | 242 Views
“Restricciones comerciales y cambiarias. Perspectivas del comercio exterior”. 28 de Junio de 2012. La encrucijada de 2011: volvió la escasez de US$. DEG´s. El Superávit Comercial compensa el déficit de Servicios y Rentas (CC nula) pero no cubre el rojo de la CK. Por qué faltan Dólares.
E N D
“Restricciones comerciales y cambiarias. Perspectivas del comercio exterior” 28 de Junio de 2012
La encrucijada de 2011: volvió la escasez de US$ DEG´s • El Superávit Comercial compensa el déficit de Servicios y Rentas (CC nula) pero no cubre el rojo de la CK
El atraso cambiario • Paridad con el Dólar: vuelve el 1 a 1. • TCR multilateral: 10% por debajo del promedio de las últimas dos décadas.
El dólar se vuelve barato Variación Promedio Anual 2007-2011 Var. Acumulada 2007-2011 200% 212% 60% • Dólar “barato” y expectativas de inflación elevadas = Fuga de K creciente.
Cómo enfrenta el gobierno la escasez de dólares • Objetivo oficial: Estabilizar TCN y las Reservas • Controles a la compra de divisas (noviembre 2011) • Trabas al giro de utilidades (fines de 2011) • Restricciones a las importaciones de bienes (febrero 2012) Impacto: Menos actividad más inflación y desdoblamiento cambiario
Restricciones para sostener el superávit comercial Productos Primarios (24%) Exportaciones 2012 ≈ 2011 (US$ 84.300 M) Manufacturas Agropecuarias (34%) Manufacturas Industriales (35%) Objetivo 2012: Combustible y Energía (7%) Superávit US$ 10.000 M Bienes Intermedios (29%) Trabas Bienes de Capital + Piezas (39%) Importaciones (≤ US$ 74.300 M) Combustible y Energía (13%) Bienes de Consumo (19%)
Daños colaterales: deterioro de las exportaciones Atraso cambiario • Empresas que no pueden cumplir con la normativa deciden no exportar para evitar sanciones (Ley Penal Cambiaria). • Impacto fuerte sobre minería (Expo 2011 = US$ 5.400 M) Liquidación en 30 días Prefinanciación frenada • LNA en alimentos (Brasil) • Reclamos ante la OMC (EEUU, UE) • México (ACE 55), otros? Menores exportaciones Retaliaciones comerciales
Daños colaterales: deterioro de las exportaciones Menores exportaciones
¿Se nos cae el mundo encima? Actividad y Precios Mercados Tasa FED Indicador líder OECD Precios de materias primas Capitalización Bursátil Mundial
La apuesta oficial para 2013 2012 2013 Más US$ 60% de las expo. US$ 4.875 M US$ 1.200 M 21% de las expo. - 17% de las expo. Sin pagar el cupón del PBI US$ 2.590 M US$ 8.665 M
Muchas Gracias!! Av. Corrientes 327 - piso 18º C1043AAD Buenos Aires - Argentina Tel: 4312-3200 - Fax: 4312-2929 E-mail: info@ecolatina.com www.ecolatina.com
Desdoblamiento cambiario: una historia conocida • Siempre que hay desdoblamiento, el TC oficial termina por converger al libre. • Salvo Venezuela, hoy no hay países de ingreso medio con mercados desdoblados.
Cuantificando el atraso cambiario: un ejercicio • Para mantener competitividad cambiaria de julio 2011: • Actualmente el TCN debería ubicarse entre 4,84 y 5,38 $/US$. • A fin de año el TCN debería ubicarse entre 5,4 y 6 $/US$.