160 likes | 663 Views
PREPARADURÍA TERCER EXÁMEN. Sumario: Modulación Digital. 1.- Calcule el ancho de banda y los baudios para una señal FSK con frecuencia de marca 32 KHz, frecuencia de espacio 24 KHz y rapidez de bits de 4kbps. Datos: , y Solución:
E N D
PREPARADURÍA TERCER EXÁMEN • Sumario: • Modulación Digital. Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
1.- Calcule el ancho de banda y los baudios para una señal FSK con frecuencia de marca 32 KHz, frecuencia de espacio 24 KHz y rapidez de bits de 4kbps. Datos: , y Solución: El ancho de banda mínimo de una señal es: , se observa que para ello es necesario conocer la desviación máxima de frecuencia: Entonces: , entonces: Para FSK, los baudios son iguales a la rapidez de bits: 4000. Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
2.- Determine la máxima rapidez bits para una señal FSK con 48KHz de frecuencia de marca, 52 KHz de frecuencia de espacio y 10 KHz de ancho de banda disponible. Datos: , y Solución: A partir de la siguiente ecuación: , entonces Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
3.- Determine el ancho de banda y los baudios para un modulador BPSK con 40MHz de frecuencia de portadora y 500 Kbps de rapidez de entrada de bits. Datos: Solución: Para hallar el ancho de banda, es necesario conocer la salida del modulador y para ello tenemos que: Donde la frecuencia fundamental de una secuencia alternativa de bits 1’s y 0’s es igual a la mitad de la frecuencia de bits: , teniendo que: Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
Y así tenemos que: Y aplicando la identidad trigonométrica: Por lo tanto la frecuencia mínima de lado inferior es: Y la frecuencia máxima de lado superior es: Y por Nyquist, el ancho mínimo de banda es: Y los baudios son igual a la rapidez de entrada de bits, es decir, 500Kbaudios Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
4.- Una señal NRZ-L se pasa a través de un filtro con r=0.5 y posteriormente se modula sobre una portadora. La velocidad de transmisión es 2400bps. Calcular el ancho de banda para ASK y FSK. Para FSK suponer que las frecuencias utilizadas son 50KHz y 55KHz. a) ASK b) FSK Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
5.- Para el modulador QPSK de la figura, cambie la red de desplazamiento de fase de +90º a una de -90º y trace el nuevo diagrama de constelación. Original Osc Sen(ct) Osc Sen(ct) I I Sen(ct) Divisor de bits Divisor de bits FPB FPB Q Q +90° -90° -Cos(ct) Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
Para I y Q Sen(ct) -Cos(ct) 0 0 1 0 Osc Sen(ct) I Divisor de bits FPB Q -90° 0 1 1 1 Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
6.- Calcule el ancho de banda mínimo bilateral de Nyquist (FN), y los baudio, para una señal moduladora 8-PSK con 20 Mbps de rapidez de entrada de bits (fb) y 100 MHz de frecuencia de portadora. Dibuje el diagrama espectral de la salida. La rapidez de los bits en los canales I, Q y C es igual a un tercio de la rapidez de la transmisión de los bits, por lo tanto. La frecuencia fundamental máxima que se presenta a cualquiera de los moduladores balanceados es. Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
La onda de salida del modulador balanceado es El ancho de banda según Nyquist es Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
Para este caso, los baudios son iguales al ancho de banda El diagrama espectral a la salida será: f 103.3 MHz 96.7 MHz 100 MHz Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano
Conv de 2 a 4 niveles X Osc Sen(ct) Q Q´ I I´ FPB 90° Conv de 2 a 4 niveles X 7.-En el modulador 16-QAM de la figura, determine las ecuaciones de salida de las siguientes condiciones de entrada 0000, 1111,1010 Para I` y Q` Para I y Q Sección de Comunicaciones. Preparadores: Ángelo Hernández - Eykis Sambrano