230 likes | 532 Views
Diseño de Sumisiones de la OMI. Fondo. Donde? OMI: UN Agencia Especializada Qu é ? Rutas y medidas de reportamiento para el trafico internacional de barcos (SOLAS, GPSR, Guías de Reportamiento); MARPOL Designaci ó n de Á rea Especial, Designaci ó n de ZMES Porqu é ?
E N D
Fondo • Donde? OMI: UN Agencia Especializada • Qué? Rutas y medidas de reportamiento para el trafico internacional de barcos (SOLAS, GPSR, Guíasde Reportamiento); MARPOL Designación de Área Especial, Designación de ZMES • Porqué? • Beneficios (ej., seguridad marítima, protección ambiental, carteo) • Cargo (ej., consenso de la OMI)
Resumen • Empezando • Objectivos / Identificación de Temas • Consideraciones • Diseño de una Sumisión • Proceso de la OMI • Conclusión
Empezando • Obtener documentación apropiada: • Datos acerca del área y problema o amenaza de eso • Recursos dentro del área • Peligros de navegación potencial • Factores Ambientales • Datos acerca del trafico de barcos (ej., vol., pautas de trafico) • Información sobre medidas existentes
Empezando • Obtener documentación apropiada • Cambios previsibles en pautas de trafico • Información con respecto a la historia del incidente • Ayudas existentes a la navegación • Cartas (son las últimas?) • Documentos de la OMI (modelos)
Empezando • Delinear la áreaespecifica • Identificar Estados Vecinos w/interes • Si es posible, reunir a un grupo de expertos: • Usuarios Marítimos • Directores de Recursos • Oficiales del Gobierno, incluyendo representantes de la OMI.
Objectivos e Identificación del Tema • Objectivos Generales: • Seguridad Marítima • Prevención de contaminación • Choques • Encallamientos • Descargas • Preocupación por Petróleo • Protección de Recursos
Objectivos e Identificación del Tema • Objectivos Específicos—Definir estrechamente el Tema: • Que es la preocupación de seguridad marítima? (ej., choques con que, encallamientos en que?) Porque existe una preocupación acerca de descargas? (ej., accidentes, derrames misteriosos, descargas ilegales) Que tipos de descargas? (ej., petroleo, especies acuáticas, agua residual) • Protección de recursos de que? • Identificar el comportamiento de envíos internacionales que necesitan ser dirigidos.
Consideraciones • Interés Seguro: Seguridad Marítima • Impacto sobre navegación: • Número de barcos • Rutas normales • Alternativas • Margen de seguridad
Consideraciones • Considerar varias alternativas para dirigir la necesidad/objetivo identificado • Ser creativo y buscar por la mejor opción. • Identificar el instrumento apropiado de la OMI para la medida • SOLAS • GPSR • Pautas de Reportamiento de Barcos y Criterio • MSC Circ. 1060 • MARPOL • Anexo Aplicable • Pautas de Areas Especiales • Pautas de SOX Control de Emisión • Designaciones de ZMES • Pautas de ZMES • MEPC Circ. 510
Consideraciones • Mandatorio vs. Recomendado • SOLAS, MARPOL vs. Pautas para ZMES • Exitos en la OMI: • Teoría “shoes” • Estados de Tonelaje Grande • Solamente Gobiernos pueden someter y deben hacer el caso para obtener la medida • Implementación, conformidad, y aplicación
Ejemplo • Bahía de Monterey: • Tema identificado: derrames misteriosos, accidentes, capacidades de respuesta • Grup de trabajo formado para discutir opciones • Vestigios recomendados y propuestos, reorganización de “TSSs” • Consideraciones: principios de navegación, comodidad de conformidad, soporte a la industria, ópticas de zonas de tráfico en la costa entera
Diseño de la Sumisión • Lo más importante: • Obtner copias de documentos aplicables (ej., instrumentos legales, pautas) • Modelos de otras propuestas • Seguir el formato: • Resúmen Ejecutivo • Secciones de modelos • Acción Solicitada • Anexo: lo que actualmente se incluye en el instrumento
Diseño de la Sumisión • Trampas potenciales • Asegurar que los elementos requeridos son tomados en consideración • Conección de la necesidad con la medida • Mandatorio vs. recomendado • Recordar la teoría “shoes” • Demasiada o muy poca información
Navegando su Propuesta a Través de la OMI • Antes de la sumisión y la reunión donde la propuesta es considerada: • Obtener apoyo de países claves • Si hay preguntas, llamar a la Secretaría de la OMI • Preparar una presentación convincente • Considerar la presentación en el salón de delegados • Atender por lo menos una reunión antes de la consideración de la propuesta y “trabajar el salón”
Navegando su Propuesta a Través de la OMI • Estructura de la OMI: • Asamblea, Concilio, 4 Comités, 11 Subcomités • Grupos de trabajo, Grupos de Disenos, Grupos de Correspondencia • Donde se realiza la sumisión inicial: • Aprobación NAV, Adoptación MSC • MEPC • Estar enterado de procedimientos y del calendario estricto para la sumisión • Documentos de traducción en 3 idiomas, interpretación en las reuniones
Navegando su Propuesta a Través de la OMI • Sesión Plenaria: • Presentación Breve • Grupo de Trabajo (GT) explica los detalles • Reportar en la plenaria • Presentación al GT • Visualizaciones, cartas • Todos los TGs conducidos en Inglés
Navegando su Propuesta a Través de la OMI • Seguir la propuesta hasta su conclusión • Reporte del TG • Reporte del Comité • NAV en el MSC/MEPC MARPOL enmienda/designación en principio de la ZMES
Navegando su Propuesta a Través de la OMI • “Trabajando el salón”: • Importancia de los descansos y conversaciones durante la hora de almuerzo! • Dividir los Estados si hay mas de un representante en su delegación • Considerar cambio en el curso de acción antes de la reunión
Conclusión • Implementación: • Tiempo: • Ruta/fecha de reportamiento fijado por el Estado, al menos 6 meses despues de la adopción por MSC • MARPOL debe seguir calendario de enmienda • Noticia a Marinos, cartas, publicaciones naúticas
Conclusión • Vale la pena? • Notificación, conocimiento, aceptación, conformidad • Marcado en cartas de todos los Estados usados para navegación internacional • Revisión por expertos • Uniformidad para la industria de barcos