110 likes | 245 Views
1. TEMA 4. Rafael Vidal Delgado. rvidal@belt.es. 2. CURSO BÁSICO DE ENLACE Y TRANSMISIONES. Rafael Vidal Delgado. rvidal@belt.es. No crear expertos en Telecomunicaciones. Debemos ser expertos en emergencias. Conocer conceptos generales de Transmisiones.
E N D
1 TEMA 4 Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es
2 CURSO BÁSICO DE ENLACE Y TRANSMISIONES Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es
No crear expertos en Telecomunicaciones. Debemos ser expertos en emergencias. Conocer conceptos generales de Transmisiones. Plantear un Jefe de Emergencia sus necesidades de enlace. Optimizar los medios de Transmisión disponibles. Conocer las distintas formas de enlace. Entender que la maniobra de Transmisiones debe ser acorde con la de emergencia. OBJETIVOS DEL CURSO BÁSICO DE ENLACE Y TRANSMISIONES 3
En emergencias y protección civil se preconiza el “Mando Único”, pero ¿cómo se ejerce el mando sobre todos los actuantes? Respuesta: Enlazando con todos los actuantes. ¿Cómo se ejerce el enlace?: Inmediatamente se piensa en radios, teléfonos, fax, datos, etc., pero estos son procedimientos de enlace, existiendo otros como el “contacto personal”, los “oficiales de enlace”, “señales de cualquier tipo”, “a la vista”, etc. ¿Qué hacer si se interrumpe el enlace?: Mediante la comunidad de sentimientos aspiraciones (acuerdo moral). La comunidad de doctrina (acuerdo intelectual) 4 INTRODUCCIÓN
5 Todos estas cuestiones de enlace, procedimientos, medios de telecomunicaciones, etc. se tratarán con la debida profundidad o superficialidad, según sea importante para un Director de Emergencias. Incidiremos en ejercicios y simulacros, objeto de este Curso Superior, pero con la vista puesta en que todo lo que aprendamos será beneficioso para nuestro quehacer en la superación de emergencias. Tocaremos, bien que más brevemente algunos aspectos relacionados con los Sistemas de Información (Informática), sustentado por el Sistema de Telecomunicaciones
Concepto de enlace como necesidad del Jefe para ejercer la acción de mando. Sistema de Telecomunicaciones e Información, como forma usual de ejercer el enlace. Las Redes de Telecomunicaciones. Organización y empleo de la Telecomunicaciones. Planeamiento de los Sistemas de Telecomunicaciones e Información. Redes de Transmisiones en ejercicios y simulacros. La Gestión del espectro electromagnético. 6 SESIONES Y TEMAS DE CADA UNA DE ELLAS
7 SESIÓN I CONCEPTO DE ENLACE Rafael Vidal Delgado rvidal@belt.es
8 DEFINICIÓN DE ENLACE Conjunto de condiciones morales e intelectuales que, en unión de determinados medios materiales, permiten al mando en una emergencia, asegurar la necesaria coordinación y convergencia de esfuerzos para la ejecución de su decisión y de esta forma superar la situación (1). Señales Transmisiones del Ejército Popular (1) Extraída de los Reglamentos de las Fuerzas Armadas, aunque adecuándola a las características de las emergencias
9 DEFINICIÓN DE ENLACE COMO CONTACTO Intercomunicación mantenido entre los elementos que intervienen en una emergencia para asegurar el mutuo entendimiento y la unidad de fines y acción Acuerdo Moral ENLACE CONTACTO Acuerdo Intelectual Se presuponen Su finalidad es asegurar la cooperación y el éxito en las operaciones de emergencia El concepto de enlace/contacto prima sobre el de transmisiones o telecomunicaciones
10 PRINCIPIOS DE RIGEN EL ENLACE Director PERMANENCIA RESPONSABILIDAD Jefes de los Grupos de Acción FLEXIBILIDAD SEGURIDAD Jefes de las Unidades Operativas SENCILLEZ
11 PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EL ENLACE Contacto personal. Agente de enlace. Sistemas de Información. Sistemas de Telecomunicaciones. Puntos de Coordinación