150 likes | 339 Views
Seminario. Productos Panificados: Recomendaciones Para la Gestión de la Calidad. Direcci ó n Nacional de Alimentos Subsecretar í a de Pol í tica Agropecuaria y Alimentos Secretar í a de Agricultura, Ganader í a, Pesca y Alimentos. Lineamientos. OBJETIVO
E N D
Seminario Productos Panificados: Recomendaciones Para la Gestión de la Calidad Dirección Nacional de Alimentos Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Lineamientos OBJETIVO PROMOVER LA PRODUCCION Y VENTA DE ALIMENTOS DIFERENCIADOS DESTINATARIOS ELMUNDODELAPRODUCCIONYELTRABAJO: Productores, industriales, exportadores, trabajadores y consumidores
Sello Alimentos Argentinos Res. SAGPyA 392/2005 La SAGPyA obtuvo el registro de la marca “Alimentos Argentinos - Una Elección Natural” y su versión en idioma inglés “Argentine Food a Natural Choice” ante el INPI.
Sello Alimentos Argentinos • Nuestro Sello busca transformarse en el instrumento mediante el cuál el sector agroalimentario comunicará y ofrecerá valor al mercado interno y al mundo
Proyectos Piloto Asistimos a grupos de empresarios en la implementación de sistemas de gestión de la calidad, a fin de difundir estos sistemas como herramientas de diferenciación e ingreso a mercados
Proyectos Piloto Dulce Miel Cítricos Frutas Finas Azúcar Palta Bananas Miel Calabaza Pimentón Higos Aceite de Oliva Azúcar Orgánico Chacinados Frutilla Lacteos Chacinados Mosto Uva de Mesa Aceituna Frutas Secas Tomate • 22 finalizados o en etapa final • 21 en ejecución • 10 por comenzar • 1000 Empresas Beneficiarias Cítricos Maní Lácteos Hortícolas Miel Ajo y Cebolla Chacinados Hongos Miel Ajo Ciruela Durazno Calabaza Vinos Peras y Manzana Derivados de Frutas Finas Cerezas
Proyectos Piloto • Aumento de volúmenes exportados • Consolidación y apertura de mercados • Efecto multiplicador sobre las regiones aledañas • Financiamiento de la implementación por el PROCAL
Capacitación Difundimos normas de calidad entre los actores de las cadenas, formando profesionales capaces de implementar sistemas de gestión en la agroindustria
Capacitación • 6300 personas capacitadas en calidad en todo el territorio nacional • Casi 3000 profesionales capacitados • Creación de la figura del implementador con respaldo institucional (Resolución 61/2005 SAGPyA) • 635 implementadores formados en todas las regiones argentinas Estrategia • Formación de implementadores por cadena • Cursos específicos
Difusión Llegamos a todo el país y por diversos medios con información sobre nuestras actividades, a la vez que producimos material de difusión sobre calidad
Nuestro desafío Productores Procesadores Estado Distribuidores Consumidores
Contáctenos... Ing. Amanda Fuxman Coordinadora Técnica del PROCAL www.alimentosargentinos.gov.ar afuman@mecon.gov.ar TE: 011-4349-2043 Paseo Colón 922, 2º piso, oficina 228 Ciudad de Buenos Aires