220 likes | 400 Views
María del Carmen, Álvarez Solís marrye_9@hotmail.com David G. Pacheco Salazar. Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Física. Aumento de la Iluminación con el uso de un Sistema Reflector Simple para Lámparas Incandescentes. Arequipa - 2009. Sumario. Motivación.
E N D
María del Carmen, Álvarez Solís marrye_9@hotmail.com David G. Pacheco Salazar Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Física Aumento de la Iluminación con el uso de un Sistema Reflector Simple para Lámparas Incandescentes Arequipa - 2009
Sumario • Motivación. • Objetivos. • Materiales y Procedimiento. • Medidas Experimentales. • Resultados y Análisis. • Conclusiones.
Ahorrando energía podemos ayudar a la conservación del Ecosistema Los científicos llevan años debatiendo las grandes ideas para ayudar al medio ambiente, pero muchas compañías están descubriendo una solución más sencilla: “Usar menos energía” Con los precios de la ENERGÍA ELECTRICA, las empresas han comenzado a darse cuenta de que ahorrar energía puede traducirse en costos muchos menores. Eso significa ganancias más altas, además de un planeta más limpio. Pequeñas acciones, Grandes cambios!!!
¿Por qué debemos ahorrar energía? Las fuentes de energía no son inagotables ni tampoco completamente limpias. Para que la energía llegue a todos los lugares se requiere mucho trabajo, mucha gente y mucho dinero; es por eso que debemos cuidarla y no desperdiciarla. No solo debemos: Utilizar solo lámparas cuando sea necesario. Emplear lámparas de bajo consumo. Emplear colores claros para las paredes y los techos: reflejan mejor la luz. Apagar las luces de una habitación cuando esta se desocupa
La mayoría de los hogares peruanos, usan para la iluminación de sus casas focos de filamento tipo bombilla, aunque son mucho más baratos que de un sistema de iluminación por fluorescente, son los que mas energía eléctrica consume. Por otro lado, los actuales reflectores que se usa para aumentar la iluminación en las habitaciones no son baratos. Es por esta razón que en el presente trabajo se analiza el experimentalmente el uso de reflectores simples para ambientes domiciliarios para mejorar la iluminación en direcciones que deseamos iluminar para focos incandescentes de 25, 40, 60, 75 y 100 W.
Calcular la ganancia de iluminación con uso de reflectores cuadrados de dimensiones 0,6m x 0,6m en ambientes domiciliarios. Calcular la energía eléctrica que se puede ahorrar en focos incandescentes usando como reflectores el papel de aluminio y poliéster de aluminio. OBJETIVOS
Materiales Reflectores: 1. Papel de Aluminio. 2. Poliéster de Aluminio. Luxómetro Equipo: Luxómetro - Medidor digital de luz Modelo:EXTECH N° serie:401025 Posee sensor foto diodo Mide en amplia escala: Lux Focos: 25, 40, 60, 75, y 100 Watts
F O T O S
PROCEDIMIENTO Para todos los casos la distancia medida del foco al sensor (Luxometro) es de 1,30m
RESULTADOS Y ANALÍSIS Medidas experimentales de iluminancia representativas para focos de 25, 40, 60, 75 y 100 Watts. La curva de color azul corresponde a la medida sin reflector y la curva naranja representa la medida con reflector, esto en la habitación de color Verde.
RESULTADOS Y ANALÍSIS La eficencia de un Foco tiene que ver con la forma cómo esta consume la energía eléctrica: es más eficiente cuando la mayor proporción de energía que consume es destinada a la producción de luz y no de calor, entonces hay una mayor iluminación.
Caso Real Una casa para 5 personas se usa: 4 focos de 100 Watts y 3 focos de 75 Watts Usado 4 horas diarias: Energía (kW.h) = Potencia (kW) x Tiempo (h) Consumo Mensual en Energía es 75 KWh Costo total del Mes: S/ 31.20 Nuevos Soles. (Precio + IGV) Considerando la ganancia en Iluminación por reflección podemos sustituir los focos normales por otros de menor potencia.
Caso Real usando Papel de Al. Ahora cambiando: 4 focos de 100 W por 4 focos de 75 Watts 3 focos de 75 por 3 focos de 60 Watts Usado 4 horas diarias: Consumo Mensual en Energía es 58 KWh Costo total del Mes: S/ 24.00 Nuevos Soles. (Precio + IGV) AHORRO = S/ 7.20 Nuevos Soles
Caso Real usando Poliéster de Al. Ahora cambiando: 4 focos de 100W por 4 focos de 60 Watts 3 focos de 75W por 3 focos de 40 Watts Usado 4 horas diarias: Consumo Mensual en Energía es 43 KWh Costo total del Mes: S/ 18.00 Nuevos Soles. (Precio + IGV) AHORRO = S/ 13.20 Nuevos Soles
CONCLUSIONES • Con el uso del reflector de Papel de aluminio de 0.6mx0.6m, se ha obtenido una ganancia de iluminación de 19% para focos incandescentes y 18% para focos pavonados; y con el reflector de Poliéster de aluminio de 0.6mx0.6m, se ha obtenido una ganancia de iluminación de 24% para focos incandescentes y pavonados; esto en una habitación cuyas paredes están pintadas de color verde, mientras en una habitación de color crema es 26% para focos incandescentes y 29% para focos pavonados usando como reflector de Papel de aluminio. • El reflector de Poliéster de Aluminio se muestra mas eficiente en iluminación obteniendo el porcentaje del orden de 24% para habitación similar a la ya indicada.
El color de las paredes influye en estos resultados. En una Habitación de color crema se obtuvo un porcentaje de ganancia del orden de 24. El uso de reflectores simples ayuda en la disminución en gastos en energía eléctrica. Para nuestro caso real se puede ahorrar un 23% usando papel de aluminio y 40% usando poliéster de aluminio como reflectores. Obviamente esto depende de las características físicas de nuestras habitaciones. CONCLUSIONES
Muchas Gracias Calle Mercaderes
María del Carmen, Álvarez Solís marrye_9@hotmail.com David G. Pacheco Salazar Universidad Nacional de San Agustín Escuela Profesional de Física Aumento de la Iluminación con el uso de un Sistema Reflector Simple para Lámparas Incandescentes Arequipa - 2009