180 likes | 635 Views
Salud Ocupacional. Relaciones con el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Interrelaciones con las ART. Ley 24.557-. Salud Ocupacional.
E N D
Salud Ocupacional Relaciones con el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Interrelaciones con las ART. Ley 24.557-
Salud Ocupacional ...actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además procura generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo. OMS
Salud Laboral : Objetivo • Promover y mantener el más alto grado posible de bienestar físico psíquico y social de los trabajadores en todas las profesiones; • prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo; • protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; • colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y en suma adaptar el trabajo al hombre... OIT / OMS 1950
FUNCIONES : Preventivas Vigilancia del medio ambiente de trabajo Vigilancia de la salud de los trabajadores Información, Educación, Formación y Asesoramiento Primeros Auxilios , Tratamientos y Programas de Salud Análisis Epidemiológico Investigación. Servicios de Salud en el trabajoConvenio 161 yRecomendación 171 OIT
Condiciones de Funcionamiento Multidisciplinarios Personal suficiente, con formación adecuada Independencia Profesional Secreto Profesional Instalaciones adecuadas Gratuitos para los trabajadores Servicios de Salud en el trabajoConvenio 161 yRecomendación 171 OIT
Legislacion vigente • Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (19587) • Ley de Riesgos del Trabajo (24557)
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587 Fija Condiciones de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo • Objetivos: • Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores • Prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos • Estimular y desarrollar la prevención de accidentes o enfermedades derivadas de la actividad laboral.
Salud Laboral Estrategias de Intervención • Vigilancia del Medio Ambiente de Trabajo • Vigilancia de la Salud de los Trabajadores • Información, Formación y Asesoramiento
PRINCIPIOS: Creación de servicios de Higiene y Seguridad y Medicina del Trabajo de carácter preventivo y asistencial Investigación de factores determinantes de accidentes y enfermedades del trabajo Realizacion de estadísticas Estudio y adopción de medidas para proteger la salud y la vida de los trabajadores Determinación de condiciones de seguridad e higiene mínimas Exámenes de Salud. Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
CAPITULOS: Prestaciones de Medicina, Higiene y Seguridad en el trabajo Características constructivas de los establecimientos Condiciones de Higiene en los ambientes laborales Instalaciones eléctricas, Máquinas y herramientas, Ascensores y montacargas, Protección contra incendios. Protección personal del trabajador Capacitación del personal Estadísticas Concentraciones máximas permisibles. Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
Vigilancia del Medio Ambiente de Trabajo • Identificar Riesgos • Evaluar Riesgos: • Dispersión • Exposición • Probabilidad de Ocurrencia • Gravedad del Efecto • Control de Riesgos
Vigilancia de la Salud de los Trabajadores • Exámenes Médicos • Monitoreo Biológico • Siniestralidad • Encuestas sobre motivación y satisfacción
Ley de Riesgos del Trabajo24557 OBJETIVOS: A) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.B) Reparar daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del damnificado.C) Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados. SEGURO OBLIGATORIO : Opción 1 : Autoseguro Opción 2 : Aseguradora de Riesgos de Trabajo.
Ley de Riesgos del Trabajo • OBLIGACIONES :Cumplir con la Ley 19.587Establecer un plan de mejoramiento de las condiciones de Trabajo • CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LEY:Accidentes de trabajoAccidentes in ItinereEnfermedades profesionales • CONTINGENCIAS EXCEPTUADAS :Enfermedad InculpableActitud dolosa del trabajadorPreexistencias acreditadas en examen preocupacional
Ley de Riesgos del Trabajo • PRESTACIONES :A) En especie : Médico Farmacéutica Prótesis y Ortopedia Rehabilitación y recalificación laboral Servicio fúnebre—muerte • B) Dinerarias : Salarios (ILT) Indemnización por incapacidad: ILPP-ILPT-gran invalidez • SANCIONES :Incumplimiento de Obligaciones: Multa de 20 a 2000 AMPOs (1500 a 150.000 $ ).Incumplimiento de Prestaciones Médica : Art. 106 Código PenalIncumplimiento de pago de cuotas : PrisiónIncumplimiento de prestaciones : Prisión.
Exámenes Médicos en salud • Preocupacionales • Periódicos • Previos a transferencia de actividad • Posteriores a ausencia prolongada • De egreso
Muchas gracias y terminamos!!!! Dra. Susana Coria