290 likes | 1.43k Views
Orchard College . Departamento de Ciencias Naturales. Miss Francisca Bobadilla. Fecundación, implantación y embarazo. ¿Qué es la fecundación?. Es el proceso a través del cual un ovocito y un espermatozoide se fusionan, dando origen al cigoto. ¿Qué se necesita?.
E N D
Orchard College. Departamento de Ciencias Naturales. Miss Francisca Bobadilla. Fecundación, implantación y embarazo.
¿Qué es la fecundación? Es el proceso a través del cual un ovocito y un espermatozoide se fusionan, dando origen al cigoto.
¿Qué se necesita? • Un varón que produzca espermatozoides. • Una mujer que ovule. • Coito o acto sexual.
¿Cómo ocurre este proceso? Luego de la ovulación, el ovocito se desplaza por la trompa de Falopio gracias a pequeñas contracciones de las paredes de los oviductos y al movimiento de pequeños cilios en las células que lo recubren.
¿Qué camino siguen los espermios? • Desde la vagina ascienden hacia el útero y luego llegan a las trompas de Falopio, donde habitualmente ocurre la unión de ambos gametos.
Desde la fecundación el cigoto se comienza a dividir continuamente y lo sigue haciendo durante todo su recorrido por el oviducto.
Cuando la cabeza del espermatozoide ingresa al ovocito, pierde su cola y se activan diversos mecanismos que aseguran que no entre otro espermatozoide.
Implantación. • Es la anidación del nuevo ser en un lugar que le dará cobijo y protección.
Implantación. • Seis o siete días después de la fecundación, y luego de experimentar varias divisiones, el cigoto se ha transformado en un conjunto de células llamado blastocisto. Esta estructura llega al útero y se implanta (anida), momento en el cual comienza a llamarse embrión. ¿Qué hormonas prepararon el útero para mi llegada?
Embarazo y protección. • Continua la acción del cuerpo lúteo (progesterona). • No menstruar. • ¿Qué le entrega el endometrio al embrión?
Anexos embrionarios. • Son estructuras que aparecen solamente durante el embarazo. Son: • Placenta. • Cordón umbilical. • Saco amniótico.
Anexos embrionarios. • La sangre de la madre y del embrión no se mezclan nunca, pues están separadas. • El medio de comunicación entre madre e hijo es la placenta, donde se produce el intercambio de sustancias entre la sangre materna y la del embrión. • ¿Qué recibe? Oxígeno y nutrientes. • ¿Qué entrega? Desechos. • ¿Cómo los elimina la madre? Riñones y pulmones.