310 likes | 571 Views
REGLA Nº 5 No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. . COMITÉ DE MINISTROS. Trampas, Lesiones, Árbitros imparciales, . ¿SUPERAR LAS REGLAS?. ¿Dopaje?. JUEGO LIMPIO.
E N D
REGLA Nº 5No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente.
COMITÉ DE MINISTROS Trampas, Lesiones, Árbitros imparciales, ¿SUPERAR LAS REGLAS? ¿Dopaje?
JUEGO LIMPIO El "Juego Limpio" es esencial si se desea promover y desarrollar el deporte y la participación deportiva... Nuestra obligación es fomentar ese espíritu. El comportamiento leal en el deporte "Juego Limpio" es beneficioso para la persona, las organizaciones deportivas y la sociedad en su conjunto...
LEY ESPAÑOLA Y CANARIA DEL DEPORTE “Sin Violencia” El deporte, se ha convertido en nuestro tiempo, en un fenómeno social y universal, constituyendo un instrumento de equilibrio, relación e integración de la persona con el mundo que lo rodea. “Trampas” “Saludable”
LEY ESPAÑOLA Y CANARIA DEL DEPORTE • “Comisión Nacional contra la Violencia” • Las Administraciones. • Federaciones. • Asociaciones de deportistas. • Personas de reconocido prestigio.
LEY CONTRA LA VIOLENCIA, EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA INTOLERANCIA EN EL DEPORTE DEPORTE = VIOLENCIA
AVILESMultan a un padre de una jugadora de baloncesto por injuriar al árbitro en un partido.Manuel M. C. deberá pagar 150 euros después de insultar al colegiado en un derbi de categoría junior el pasado noviembre 21.01.10 - 03:48 - FERNANDO DEL BUSTO | AVILÉS. • En la sentencia, que puede ser recurrida, la jueza considera que «aún cuando no se hubiera llegado a finalizar la frase, es claro que la expresión vertida por el denunciado en un lugar público, lleno de espectadores y durante la celebración de un partido de baloncesto entre menores de edad es claramente injuriosa y destinada a lesionar el honor del árbitro».
C. S. D. CÓDIGO DE ÉTICA DEPORTIVA Entidades, Clubes, Asociaciones, Deportistas, Técnicos y Dirigentes. Familiares y Acompañantes Peñas, Espectadores y Público Gral. Árbitros y Oficiales M.
DIVERSIÓN AMISTAD RESPETO ¡VALORES! Educando para la vida desde el baloncesto
ORGANIGRAMA PROMOTORES Dirección Proyecto Comité Técnico Clubes Colegio de Árbitros Peñas Medios Comunicación Centros Educativos Directivos Entrenadores Miembros Árbitros Jugadores Población General Familias Jugadores Oficiales M. Espectadores Acompañantes
FUNDAMENTACIÓN YJUSTIFICACIÓN • Las competencias desde la educación formal • La reflexión de la situación previa desde la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife y desde el Colegio de Árbitros. Ocio, tiempo libre, actividad física y deporte.
Retos Desde el baloncesto como deporte que “educa para la vida” colaborar en la mejora de nuestra sociedad y en la socialización positiva de nuestros jóvenes.
Retos 2.- Fomentar los valores humanos que se identifican con su práctica, divulgando y defendiendo los principios que inspira el deporte como una alternativa de vida sana.
Retos 3. Desde la realidad del baloncesto evaluar y determinar las conductas positivas y las no sociales y colaborar en su indentificación, promoción, prevención y corrección.
Retos 4. Coordinar, rentabilizar y sumar recursos para potenciar los valores asociados al baloncesto.
Retos 5.- Mejorar las competencias del colectivo arbitral en la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia desde el baloncesto.
ACCIONES Implicar desde la corresponsabilidad a los agentes educadores y socializadores en el baloncesto . Diseñar el proceso participativo para elaborar el código ético como marco de referencia general para el baloncesto de la isla de Tenerife. Diseñar, elaborar e implementar un plan de comunicación externa y un modelo de comunicación interna . Sensibilizar a todo el colectivo arbitral de su importante papel en este proyecto. Diseñar el observatorio del “ juego limpio” en el baloncesto Diseñar el proceso de evaluación
ACCIONES Elaborar el código ético como marco de referencia general para los clubes de baloncesto de la isla de Tenerife.
ACCIONES Mejorar la practica deportiva saludable y de valores en todos los clubes .
ACCIONES Proporcionar a los equipos directivos y entrenadores de clubes el apoyo directo de recursos materiales y de profesionales en el desarrollo de sus actuaciones en referencia a este proyecto.
ACCIONES Diseñar y colocar en los espacios de practica deportiva indicadores visibles de valores e identificar y eliminar los no sociales .
ACCIONES Promover la implicación de los padres y madres y resto de familiares en los objetivos de este proyecto
ACCIONES Implementar el plan de comunicación externa
ACCIONES Generar modelos positivos desde el baloncesto de élite que sirvan como referentes preventivos en educación para la vida para apoyar las actuaciones que se desarrollen en este proyecto
ACCIONES Dinamizar el observatorio del “ juego limpio” en el baloncesto
ACCIONES Formar a todos los árbitros para el desarrollo de estas acciones
ACCIONES Evaluar el diseño, proceso y resultados del proyecto
ACCIONES Desde la evaluación, determinar objetivos y acciones para consolidar el proyecto en temporada 13-14