320 likes | 486 Views
SIEMPRE QUE UN ACCESO VENOSO ES URGENTE:. En Situaciones de Emergencias el Tiempo es Vida y Calidad de Vida, por tal motivo es útil conocer técnicas simples y alternativas.
E N D
SIEMPRE QUE UN ACCESO VENOSO ES URGENTE:
En Situaciones de Emergencias el Tiempo es Vida y Calidad de Vida, por tal motivo es útil conocer técnicas simples y alternativas. • Es el nuevo estándar recomendado para la resucitación con líquidos, sangre y medicamentos en adultos y niños cuando no se puede tener un acceso venoso rápidamente
1993/94 Dr. Waisman hace el primer prototipo del B.I.G. • 2005 - AHA/FIC establece -”… Si el acceso venoso es difícil o imposible, luego de 90 segundos o tres intentos, considerar la ruta intraoseatanto para adultos como para niños.
AHA 2010 • Las nuevas recomendaciones de la AHA y el Consejo Europeo de Resucitación establecen que el Acceso Intraoseo debería ser la primera alternativa luego de un intento fallido de acceso venoso
Mitos comunes de IO Osteomielitis es el mayor riesgo en infusiones IO. Muy pocos casos se han reportado de Osteomielitis. La información detalla de 4000 casos, el riesgo es solamente 0.6%. Todos los casos superaron luego la infección con antibióticos.
Otro mito: La inserción de BIG es extremadamente dolorosa La inserción de BIG es muy rápida y no más dolorosa que una línea venosa. Toma solamente 0.02 segundos en acceder al hueso. En pacientes conscientes se recomienda adicionar algún calmante a la infusión inicial. Según la practica el 85% de los pacientes está inconsciente.
Mito: La inserción de BIG es un procedimiento difícil. El uso del BIG puede darse luego de una sesión de entrenamiento muy corta. Luego de aprender las diferentes localizaciones entre adultos y pediátricos estará apto para el uso del BIG sin esfuerzo.
La anatomía y la infusión IO • La medula de los huesos absorbe rápidamente líquidos y medicamentos infundidos y los lleva inmediatamente a la circulación central aun en estado de shock clase IV
Contraindicaciones: • No puede ser usado en una extremidad que ha sufrido fractura • No puede ser usado en una extremidad en la que haya tenido un intento fallido de acceso Intra Óseo • Si el área tiene infección • Evitar el área que sufrió quemadura • Se sabe de un historial con problema en los huesos.
Introducción de BIG BIG Pediátrico - 18G CE & FDA Aprobado BIG Adulto - 15G CE & FDA Aprobado
El B.I.G. • Dispositivo sin mantenimiento. • Estimado de inserciones en más de 35.000 pacientes. • Vendido en más de 36 países alrededor del mundo. • No necesita fuente de potencia • Pequeño en tamaño y peso (80 gr.) • 5 años de vida útil.
Ajuste (Adulto) Ajustar la profundidad de penetración de acuerdo a donde se usará: Tibia / Humero 2.5 cm Maléolo 2.0 cm Radio 1.5 cm * Para mayor facilidad está marcado en el dispositivo
Ajuste (Pediátrico) Ajustar la profundidad de penetración de acuerdo a la edad del paciente: 0-3 años 0.5-1 cm 3-6 años 1- 1.5 cm 6-12 años 1.5 cm * Para su facilidad las edades están marcadas en el dispositivo.
Localización de BIG Localice la protuberancia debajo de la rodilla con el pie apuntando hacia abajo. Encuentre el punto que sobresale: Tuberosidad Tibial - Una protuberancia debajo de la patela *Localice la tuberosidad y siéntala en su pierna.
Localización (2) Desde la Tuberosidad Tibial Aproximadamente 2 cm. hacia la parte interna de la pierna para encontrar el sitio mas plano. Esto seria el Plateau Tibial
Localización (3) Desde el plateau Tibialvayaarriba aprox. 1cm hacia la patela. *está buscando la parte más fina de la corteza.
Punto de Penetración Resumen (pacientes adultos): Desde la Tuberosidad Tibial (A) penetre aprox. 2 cm. en la pierna (B) y aprox. 1 cm. en dirección a la rodilla (C) *Haga el intento en su pierna
Punto de Penetración (Pediátrico) Resumen: Desde la Tuberosidad Tibial (A) 1-2 cm. hacia la parte interna de la pierna (B) y 1-2 cm. Hacia abajo en dirección al pie (C)
Instrucciones Con una mano sostenga firme la parte inferior del BIG y sosténgalo a 90 grados de la pierna * use técnica aséptica en la zona
Seguridad Con una mano asegure firme el BIG, presione y tire hacia fuera el precinto de seguridad (No descarte el precinto de seguridad, luego será usado nuevamente). .
Luego que asegura con firmeza la parte inferior, con la otra mano, y dos dedos debajo de las alas, presione con la palma de la mano. Nota: No es necesario fuerza extra
Tips Importantes: • Mantener siempre presión sobre la pierna al disparar • NO usar el pulgar para disparar, usar la palma de la mano • No golpear la parte de arriba del B.I.G. luego de quitado el seguro • Siempre mantener un ángulo de 90 grados.
Trocar Remueva la aguja trocar lentamente. Solamente la cánula permanece en el hueso.
Fijación El precinto de seguridad es usado para dar estabilidad adicional a la cánula para transportar al paciente.
Aspiración Medula amarilla puede ser aspirada con una jeringa para muestras De laboratorio Nota: Si no se tuviese aspiración de medula no significa que La posición de la IO no este correcta.
Fluidos Se puede administrar 10-20cc (5-10cc en niños) de solución salina normal. Es recomendado antes de administrar fluidos o drogas *En pacientes conscientes considerar anestesia local Previo a la infusión de fluidos.
Administración Ahora puede administrar fluidos y drogas según se requiera. Otra opción : Conecte una llave de 3 vías a la cánula y luego use un set de infusión.
Tips de Infusión: • Recuerde que todo lo que puede ir por una Vena, puede ir por Intraosea • El ritmo de absorción es casi el mismo • Es recomendable usar una bolsa de presión o una bomba • Se tiene acceso inmediato a la circulación central
Remover: • Usar el precinto de seguridad para remover la cánula • Colocar la parte cuadrada del precinto sobre la boca cuadrada de la cánula y tirar hacia arriba • Quizás sea necesario una pequeña rotación