70 likes | 186 Views
Sección V. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal. Sección V. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal.
E N D
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60-1. Catéter de manometría de alta resolución de estado sólido McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60-2. Catéter de manometría de alta resolución de perfusión McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60-3. Asignación de colores a la amplitud y duración de las contracciones esofágicas e imagen a color mediante la interpolación McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60-4. Imagen de topografía de la presión esofágica McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60-5. Imagen de una impedancia intraluminal multicanal (color morado) combinada con topografía de la presión esofágica de alta resolución que muestra un tránsito y actividad contráctil normales. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
Sección V. Procedimientosdiagnósticos y terapéuticos Capítulo 60. Pruebas diagnósticas en los trastornos de la motilidad gastrointestinal Figura 60.6 Clasificación de los trastornos esofágicos de acuerdo con la presencia de defectos en el tránsito (medido por IIM) o en la actividad contráctil o presión (medida por manometría). McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.