80 likes | 106 Views
AT SCHOOL Una Unidad Didáctica de inglés para primaria. CONTENIDOS. 1. PROCEDIMENTALES 1.1. Relativos a la comunicación oral 1. Imitación de la pronunciación de frases sencillas. 2. Comprensión de mensajes orales sencillos.
E N D
CONTENIDOS • 1. PROCEDIMENTALES • 1.1. Relativos a la comunicación oral • 1. Imitación de la pronunciación de frases sencillas. • 2. Comprensión de mensajes orales sencillos. • 3. Utilización del saludo y la despedida a la entrada y la salida de clase; así como en juegos. • 4. Participación activa en intercambios orales en grupo. • 5. Análisis de una información oral, expresando si es verdadera o falsa. • 6. Formulación y respuesta de preguntas sencillas y breves. • 7. Identificación de los objetos de la clase por el tacto y la vista. • 8. Respuesta a órdenes breves y sencillas en juegos.
1.2. Relativos a la comunicación escrita • 1. Desarrollo de la motricidad a través de ejercicios de preescritura. • 1.3. Reflexión sobre la lengua • 1. Revisión de vocabulario. • 2. Reflexión sobre los progresos realizados en clase. • 3. Enumeración en un dibujo de los objetos aprendidos en clase. • 4. Memorización de estructuras trabajadas. • 5. Memorización de vocabulario y números. • 6. Desarrollo de estrategias de aprendizaje por medio de rimas y juegos. • 1.4. Aspectos socioculturales • 1. Utilización de las normas y hábitos de presentación y despedida
2.2. Relativos a la comunicación escrita • 2.3. Reflexión sobre la lengua • 1. Léxico referido a las situaciones más habituales de clase y a los intereses específicos de los alumnos en el entorno del aula • 2. Funciones comunicativas: saludar, presentarse... • 3. Rimas. • 2.4. Aspectos socioculturales • 1. Reglas y hábitos de la vida cotidiana inglesa, comparados con los de la lengua materna.
3. ACTITUDINALES • 3.1. Relativos a la comunicación oral • 1. Interés por comunicarse en inglés. • 2. Gusto por la participación activa. • 3. Atención y respeto a los mensajes orales emitidos por otros compañeros. • 4. Superar las barreras iniciales en el aprendizaje de la lengua extranjera. • 5. Respeto a las reglas de los juegos. • 6. Reconocimiento de la importancia de ser capaz de comunicarse en una lengua extranjera.
3.2. Relativos a la comunicación escrita • 1. Valoración de las tareas de preescritura en el proceso de aprendizaje. • 3.3. Reflexión sobre la lengua • 1. Curiosidad por conocer las formas de presentación, saludo y despedida en inglés. • 2. Interés en el conocimiento del vocabulario, como ayuda para la comunicación. • 3. Reconocimiento del progreso del proceso de aprendizaje. • 3.4. Aspectos socioculturales • 1. Actitud receptiva y de respeto ante comportamientos sociolingüísticos y de convivencia como presentaciones y despedidas. • 2. Interés por el medio ambiente y sensibilización hacia las cuestiones medio ambientales.