380 likes | 501 Views
Jornadas de Planificación del Transporte Urbano Presentación de estudios de Planificación del Transporte Público de pasajeros en Aéreas Metropolitanas de la Argentina. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
E N D
Jornadas de Planificación del Transporte Urbano Presentación de estudios de Planificación del Transporte Público de pasajeros en Aéreas Metropolitanas de la Argentina ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO Proyecto de transporte urbano de Buenos Aires - Préstamo BIRF N° 7442/AR Argentina
Recolección de Información • Información de sociodemográfica • Información de actividades económicas • Información de transporte y movilidad • Desarrollo del modelo • Sistematización de la información • Asignación de viajes • Modelo en cuatro etapas • Selección y uso del software • Requerimientos según TDR • Software complementarios aplicados ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información (diagnóstico) • Consideraciones generales y dificultades (1): • Diversidad de fuentes y temporalidad de la información • Crisis del 2001, año censal • Heterogeneidad de información a nivel jurisdiccional (detalle/universo) • Rosario / Localidades del AMR • Unidades de análisis espacial de la información (precisión) • El problema de la zonificación y compatibilidad con zonas o macrozonas de transporte ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información (diagnóstico) • Consideraciones generales y dificultades (2): • Problemas de la información gráfica (topología y proyecciones) • Dificultad en la asignación espacial de datos, calidad de entidades gráficas, etc. • Integración de la informacion al GIS (formatos BBDD) • Disociación de registros gráficos y alfanumericos, identificadores, etc. • Documentación de la información (conceptual) • Detalle de procedimientos y categorías construidas ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información • Información de Población Fuentes: Ipec Indec CNPHyV`91-01 Proyecciones población 2008 Ipec Indec ETR Estratificación socio económica ETR ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información • Información de Actividades Ipec Indec CNE´04 ETR Actualizaciones registro de actividades 2008 Municipalidad de Rosario Polígonos de Usos reales de suelo ETR Municipalidad Universidad ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información • Información de Transporte y Movilidad Consultora Encuesta O-D 2008 Municipalidad de Rosario Conteos de tránsito de estaciones permanentes Vialidad Provincial TMDA ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Adecuación de la zonas de transporte a los radios censales ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Problemas de coherencia topologica de la información ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Tablas IPEC, integración a formato de BBDD ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Crecimiento de población y proyecciones de población ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Gestion de información ad hoc, variable censal: dónde vivía hace 5 años? ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Falta de especificaciones y diccionario de datos ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Proyecciones de población 2012 y 2030 (IPEC) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información • Proyecciones de población 2008 • Originalmente: proyección por radio censal (considerando la participación del radio en la localidad para 2001 y la participación del radio en el crecimiento intercensal de 1991 a 2001). • Redefinición de la proyección por macrozonas/localidad. • En el caso de Rosario se ponderaron las distintas macrozonas en base a la participación de la macrozona con respecto a la localidad en el año 2001. • Sólo se considero personas en hogares y en radio urbanos • Se proyecto sobre el total de los radios incluidos dentro de las macrozonas (aún los no relevados por la encuesta O-D) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Variables utilizadas Clasificación socioeconómica (análisis factorial y cluster 10) realizada por el Municipio. Objetivo de realizar agrupamientos homogéneos (894 radios censales de la ciudad de Rosario) considerando aspectos demográficos, de pobreza, educacionales, habitacionales, de régimen de tenencia de viviendas, de tipo de viviendas y de infraestructura de servicios. Factores ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Clasificación socioeconómica (análisis factorial y cluster 10) realizada por el Municipio. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Estratificación socioeconómica (por percentiles) realización ETR No se disponía del detalle metodológico. Agregación estadística de hogares NBI, cobertura de salud, nivel de educativo y vivienda inadecuada. La clasificación realizada no puede utilizarse en la ajuste de la expansión de la muestra de la encuesta O-D ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Variables sociodemográficas consideradas para ajuste de la expansión Población y Hogares Población por rangos de edad y sexo Tamaño del hogar Estudiantes, ocupados, PEA, jubilado Equipamientos del hogar Índice privación material de hogares Cobertura de salud Máximo nivel de instrucción alcanzado Años de escolarización Ed1: habitantes con nivel universitario completo / no asistió al sistema educativo o primario incompleto Ed2: 12 años de escolarización aprobados o más / siete años de escolarización aprobados o menos CO: ocupaciones no calificada / calificación profesional TD: población total / receptores de ingreso PJ: población menor de 15 años / población total PV: población mayor de 65 años / población total PJSOS: población menor de 15 años / población sin obra social PVSPJ: población mayor de 65 años / población sin jubilación o pensión SE1: tasa de dependencia ponderada por años de escolaridad aprobados SE2: nivel de equipamiento del hogar SE3: porcentaje de hogares con algún tipo de privación ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Clasificación de actividades económicas (industria, comercio minorista, no minorista, servicios y público) y datos de locales y empleos Localidades AMR Base Rosario ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información CNE´04 + acualización 2008 ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Calculo de la superficie de la actividades económicas en base a las parcelas urbanas y ajuste del rango de empledos del CNE´04 ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Clasificación de actividades económicas, utilización fuente del IPEC y se considera solo locales ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Dificultad para ajustar la atracción de viajes por estudio ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Cobertura de la información y niveles de detalles (recorridos, conteo de viajes, etc.) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información • Aproximaciónes preliminares al flujo del corredor en base a área de influencia 400-600mts • Se considran: • viajes inter-macrozonas del CNS • modo transporte público urbano • participación buffer en la sup. MZ • ajustada por ocupacion real ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Análisis de líneas que compitan con el corredor (en frecuencia máxima unidades/hora) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información TMDA, problemas con la denominación de las rutas y la compatibilidad con la cartografía disponible ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Georreferenciación de estaciones de conteo (2005-2006) y censo de pantalla (2008) para la calibración del modelo. Se trabajo con totales y agregación de categorías TUP, automóvil, otros. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información Combinación de fuentes para reconstruir el flujo del corredor (relevamiento ETR 2007, estaciones de conteo, censo de pantalla y tmda) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Recolección de Información de Transporte y Movilidad • Encuesta OD 2008 -Tamaño de la Muestra: 0,94% = 3.500 encuestas (5000) -Tiempo de encuestas: Dos meses (seis meses) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Zonificación -El diseño de la muestra no pudo considerar zonificación porque no estaba articulada a los radios censales al momento de iniciar la consultoría. La georreferenciación de las encuestas se hizo a posteriori y con ello se perdió información ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Formulario extensivo -Se incluyeron en el formulario de la encuesta, paquetes de preguntas de percepción y de características socio ocupacionales a pedido del municipio de Rosario ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Formulario extensivo - La información relevada por el interés del municipio no tuvo posibilidad de ser incorporada en los análisis de resultados y expansión de la muestra tomada por los tiempos de la consultoría (variables sociodemográficas, diversidad de motivos, etc.) ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Tiempos de ejecución La extensión del Área Metropolitana de Rosario y la existencia de áreas de riesgo social requirieron medidas de seguridad y control que no habían sido consideradas originalmente, y que redundaron en un atraso de los tiempos de ejecución previstos en los términos de referencia del estudio. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Criterios de expansión -El diseño de la expansión de la muestra debió sujetarse a las características del diseño original de la muestra : No pudo considerar características socioeconómicas u ocupacionales que no se tomaron en cuenta en el diseño de la muestra La expansión utilizó las variables tamaño de hogar, sexo y edad. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO
Puntos críticos de la encuesta: Tamaño de la muestra Pequeño para el modelo de asignación: Aproximadamente 1,5% del universo de análisis El tamaño de la muestra condicionó el nivel de desagregación de la modelización. En este caso, y para una muestra de 5.000 unidades, se decidió trabajar con el nivel de agregación más alto admitido por la zonificación disponible: macrozona zona de transporte. ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE Y USO DEL SUELO CORREDOR NORTE – SUR ÁREA METROPOLITANA DE ROSARIO