1 / 24

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL. Evaluaciones de Primaria Internacionales como referente para las nacionales. http://www.mecd.gob.es/inee. PIRLS 2011. PROMEDIOS GLOBALES. En Lectura ….

Download Presentation

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL Evaluaciones de Primaria Internacionales como referente para las nacionales http://www.mecd.gob.es/inee

  2. PIRLS 2011 PROMEDIOS GLOBALES En Lectura … … Hong Kong-China, Federación Rusa, Finlandia y Singapur obtienen los mejores resultados España … … obtiene 513 puntos, por debajo de la media de los países participantes de la OCDE, que se sitúa en 538 puntos De la OCDE… … Finlandia consigue el mejor rendimiento de los participantes de la OCDE, con 30 puntos por encima de la media … España, junto con Noruega y Bélgica (Comunidad francesa) y Francia son los países con puntuaciones más bajas de la OCDE

  3. TIMSS 2011-MATEMÁTICAS PROMEDIOS GLOBALES En Matemáticas … … Singapur, Corea, Hong Kong-China obtienen los mejores resultados España … … consigue 482 puntos y se sitúa por debajo del promedio de la OCDE (522) De la OCDE… … la distancia de España con la media OCDE es mayor en TIMSS-matemáticas (40 puntos) que en PIRLS-lectura (25 puntos) … Corea consigue el mejor rendimiento de los países de la OCDE con 83 puntos por encima de la media

  4. TIMSS 2011-CIENCIAS PROMEDIOS GLOBALES … Corea, Singapur y Finlandia consiguen los mejores resultados España… …obtiene 505 puntos, por debajo del promedio de la OCDE (523) De la OCDE… … Corea consigue el mejor rendimiento de los países de la OCDE …está a menor distancia de la media OCDE en Ciencias que en Lengua y Matemáticas

  5. PIRLS 2011 DISTRIBUCIÓN POR NIVELES

  6. DISTRIBUCIÓN POR NIVELES PIRLS 2011

  7. DISTRIBUCIÓN POR NIVELES TIMSS 2011-MATEMÁTICAS

  8. DISTRIBUCIÓN POR NIVELES TIMSS 2011-CIENCIAS

  9. En Lectura los resultados de España se mantienen estables. • En Matemáticas y Ciencias, la comparación no es posible porque la anterior prueba en la que participó España fue en 1995 y además se evaluó a los alumnos/as de la entonces 8º de EGB, y no a los de 4º de Primaria. TIMSS-PIRLS. Tendencias Lectura Matemáticas Ciencias Punto de referencia

  10. Máximo nivel de estudios de los padres • España es uno de los países donde menos influye el nivel socioeconómico en el rendimiento académico de los hijos PIRLS RESULTADOS Y CONTEXTO. ISEC Número de libros en el hogar TIMSS Profesión de máxima cualificación de los padres TIMSS • Las diferencias en rendimiento entre los clasificados en las categorías inferior y superior son menores en España que en Internacional

  11. RESULTADOS Y CONTEXTO. ISEC • El rendimiento medio de los alumnos españoles es inferior a lo que se esperaría teniendo en cuenta el ISEC medio de los alumnos de la muestra española PIRLS TIMSS-Matemáticas PIRLS TIMSS-matemáticas • La correlación es muy débil con los datos individuales de alumnos • Variación en el rendimiento de los alumnos por cada punto de incremento del ISEC • España es uno de los países en donde se estima un menor aumento de puntuación por una unidad de incremento en el ISEC

  12. En España en todos los centros hay alumnos excelentes, intermedios y rezagados. RESULTADOS Y CONTEXTO. TITULARIDAD DE LOS CENTROS PIRLS TIMSS-matemáticas TIMSS-ciencias • Relación entre el rendimiento y el ISEC de los centros españoles La diferencia en puntuación a favor de los centros privados desaparece al descontar el índice socioeconómico y cultural

  13. TIMSS-matemáticas RESULTADOS Y CONTEXTO. VARIANZA EXPLICADA POR ISEC

  14. Diferencias entre alumnos y alumnas RESULTADOS Y CONTEXTO. VARIABLES DEL ALUMNO • Las alumnas obtienen mejores resultados en comprensión lectora • Los alumnos obtienen mejores resultados en ciencias y matemáticas Repetición de curso • Los alumnos repetidores logran una puntuación significativamente inferior a los no repetidores. • Aproximadamente el 1% de los repetidores consiguen una puntuación en el nivel avanzado PIRLS TIMSS-matemáticas PIRLS TIMSS TIMSS-matemáticas PIRLS

  15. Entre los factores determinantes del rendimiento académico hay dos en los que España se encuentra por debajo de la media internacional: RESULTADOS Y CONTEXTO.OTROS RESULTADOS • el énfasis en el éxito académico de los centros. En PIRLS-Lectura hay un 9% de alumnos en centros con muy elevado énfasis en el éxito académico. En España un 3%. • el porcentaje de alumnos que muestran interés en las clases. España tiene menos alumnos interesados (81%) que la media internacional (90%). • el porcentaje de alumnos disruptivos es igual al internacional.

  16. Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA 2012) Relación entre rendimiento en matemáticas y exposición de los alumnos a las matemáticas aplicadas

  17. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Informes para los centros Los Informes para los centros educativos tienen 4 capítulos: Introducción: Cómo interpretar los resultados de su centro educativo en la prueba PISA forSchools II. Resultados: Lo que los alumnos de su centro educativo saben y saben hacer en Lectura, Matemáticas y Ciencias III. Comparaciones nacionales e internacionales: Los resultados de su centro educativo en los contextos nacional e internacional IV. Resultados de variables del entorno escolar de su centro y de sus alumnos y su relación con el rendimiento (Por ejemplo, el clima escolar del centro, las estrategias de aprendizaje, la motivación y la implicación de los alumnos en comparación nacional e internacional)

  18. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Fase 1: Prueba piloto (2013-14) Informes para los centros

  19. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Fase 1: Prueba piloto (2013-14) Informes para los centros

  20. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Ejemplos de gráficos en el Informe de centros

  21. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Ejemplos de gráficos en el Informe de centros

  22. 1º http://www.mecd.gob.es/inee RECURSOS PARA EL PROFESORADO 2º Ítems liberados de pruebas de evaluación y otros recursos Ítems liberados. Evaluaciones de educaciónprimaria y secundaria Guía de recursos y publicaciones del INEE Recursos PISA Recursos EECL, TIMSS, PIRLS. También en inglés.

  23. Estos estudios y publicaciones están accesibles en la web del http://www.mecd.gob.es/inee

  24. http://www.mecd.gob.es/inee/ GRACIAS Síguenos en Twitter: @educaINEE Y en nuestro blog: http://blog.educalab.es/inee/

More Related