40 likes | 254 Views
Nomenclatura. Capacidad de flujo (C v ). El C v es el coeficiente más comúnmente utilizado para expresar la capacidad de flujo de un cuerpo y un trim en una válvula de control
E N D
Nomenclatura Capacidad de flujo (Cv) El Cv es el coeficiente más comúnmente utilizado para expresar la capacidad de flujo de un cuerpo y un trim en una válvula de control Cv=1, se define como un galón por minuto de agua a 60 °F que fluye a través de una válvula con una caída de presión de 1 psi Cuando se selecciona una válvula de control, el Cv calculado es utilizado para determinar el tamaño de la válvula y del trim de manera que permita el paso del caudal deseado y provee un control estable al proceso
Nomenclatura Perfil de presión Un fluido pasando a través de una válvula de control obedece a la leyes básicas de conservación de energía y a la ecuación de continuidad. La válvula actúa como una restricción, así es que a medida que el fluido se aproxima a la restricción su velocidad aumenta para que puede fluir al régimen de proceso. La energía necesaria para el aumento de velocidad se traduce en una pérdida de presión La mayor velocidad y la mínima presión se presentan inmediatamente después del punto de máxima restricción. Este punto se conoce como VENA CONTRACTA Aguas abajo del punto de vena contracta el fluido disminuye su velocidad y libera energía en forma de presión
Nomenclatura Perfil de presión
Nomenclatura FL= Factor de recuperación de presión en líquidos Predice la cantidad de presión que el líquido recuperará entre el punto de vena contracta y la salida de la válvula Fl es un coeficiente determinado experimentalmente que tiene en cuenta la influencia de la geométria de la válvula en la máxima capacidad de flujo de la misma. FL varía con el tipo de válvula. Válvulas con alta recuperación (mariposas y bolas) tienen presiones de vena contracta significativamente mas bajas y por lo tanto en ellas se recupera mucha mas presión que en una válvula de globo. Por esta razón este tipo de válvulas tienden a “chocar” (o cavitar) con caídas de presión menores que en las válvulas de globo FF= Factor de relación de presión crítica en líquidos El facto Ff multiplicado por la presión de vapor del líquido, predice la teórica vena contracta a la caída de presión máxima efectiva (choque)