80 likes | 309 Views
La vida en pueblos y aldeas. La mayoría de las familias judías vivían en pueblos o aldeas y se dedicaban a la agricultura.
E N D
La mayoría de las familias judías vivían en pueblos o aldeas y se dedicaban a la agricultura. La vida diaria giraba en torno a las labores del campo: arar la tierra, sembrar, arrancar las malas hierbas, recoger la cosecha, limpiar el grano, recolectar la fruta, prensar la aceituna para sacar el aceite, almacenar los productos…
Muchos tenían cabras y ovejas que sacaban al campo a pastar; esto lo hacían a veces las mujeres o los niños. Otras familias se dedicaban a la pesca, a la artesanía o al comercio. La familia de Jesús se dedicaba a la carpintería.
El patio de la casa no sólo era el lugar donde se hacía la vida, sino también donde se llevaban a cabo otras tareas como cocer el pan o prensar las aceitunas; aunque no todas las familias tenían esta posibilidad y acudían a almazaras de uso comunitario. Había una almazara, por ejemplo, a las afueras de Jerusalén, en Getsemaní (que significa “lagar de aceite”. El patio israelita
El agua El agua era un bien escaso y, por eso, muy estimado. Se utilizaba el agua de los pozos para beber y lavarse. También se recogía el agua de la lluvia y se conservaba en aljibes para que no se evaporara.
Para regar los huertos se utilizaba un sistema de palanca que sacaba el agua de un pozo y lo repartía por canales de riego. El odre era un recipiente de cuero en el que la gente llevaba agua potable cuando iba a trabajar al campo.
La luz En aquella época no existía luz eléctrica. Se utilizaban lámparas de aceite para alumbrar la casa. También se encendía en el patio un fuego que, además de alumbrar, daba calor.
A los niños les gustaban los juguetes que hacían ruido, como los cascabeles, las carracas y los silbatos. Las niñas jugaban con muñecas de trapo. También imitaban a los mayores jugando a las bodas en la calle. Los mayores jugaban a los bolos, a lanzar piedras con honda y pelotas de cuero. También practicaban el tiro con arco y los juegos de mesa, parecidos a las damas o los dados.