120 likes | 341 Views
INFANCIA. Sofia Guzman Alexandra Martinez Paulina Franco. Comprende de los 0 a 3 años Se da un desarrollo afectivo, intelectual, lenguaje Comienzan controlar esfínteres. Muestra apego hacia las personas responsables de su cuidado.
E N D
INFANCIA Sofia Guzman Alexandra Martinez Paulina Franco
Comprende de los 0 a 3 años • Se da un desarrollo afectivo, intelectual, lenguaje • Comienzan controlar esfínteres. • Muestra apego hacia las personas responsables de su cuidado.
Ley céfalo−caudal: primero se controlan las partes más cercanas a la cabeza, de arriba hacia abajo (brazos antes que piernas) • Ley próximo distal: primero se controlan las partes más cercanas al eje corporal (brazo, muñeca, mano) LEYES DEL DESARROLLO
En el momento del nacimiento hay unos reflejos innatos: succionar, agarrar. • Preferencias a objetos brillantes, contrastes, movimientos, colores, sonidos. • Movimientos con las manos establecen conexiones en el cerebro. • El sentido del peligro se desarrolla más tarde y está relacionado con la habilidad para moverse por sí solos. DESARROLLO INTELECTUAL
La primera actividad vocal del bebé es llorar. • La afectividad es el motor del desarrollo del leguaje. • Repetición de algunas expresiones. • Comienza con frases de una sola palabra: agua; frases de dos palabras: mamá –zapato. DESARROLLO DEL LENGUAJE
Desde el nacimiento el niño busca los estímulos sociales, expresa sus intereses, sus deseos y disgustos. • Durante los primeros meses se desarrolla el vínculo de apego a la figura de referencia • En los primeros meses aparece la sonrisa indiscriminada y espontánea. DESARROLLO AFECTIVO
La capacidad de orinar y defecar voluntariamente en el momento apropiado y en el sitio correcto, el inodoro o la bacinica. CONTROL DE ESFINTERES
Son los lazos afectivos con quien lo cuida. • Hay 4 tipos diferentes de apego: • Seguro • Rechazante • Resistente • Desorganizado APEGO