520 likes | 760 Views
BUENAS TARDES. AGENDA. SALUDO TEMÁTICAS EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO INTERÉS SIMPLE INTERÉS COMPUESTO CONTINUACIÓN ESTUDIO ECONÓMICO EN GRUPOS CIERRE. EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
E N D
BUENAS TARDES CARLOS A. HERRERA
AGENDA • SALUDO • TEMÁTICAS • EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO • INTERÉS SIMPLE • INTERÉS COMPUESTO • CONTINUACIÓN ESTUDIO ECONÓMICO EN GRUPOS • CIERRE CARLOS A. HERRERA
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO CARLOS A. HERRERA
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO • LA MATEMÁTICA FINANCIERA ES ÚTIL EN EL ESTUDIO DE LAS INVERSIONES PORQUE SU ANÁLISIS CENTRAL SE BASA EN EL DINERO. CARLOS A. HERRERA
RECORDEMOS QUE… • NADIE EXPONE SU DINERO GRATIS ENTONCES CARLOS A. HERRERA
“EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” • ES IMPORANTE CONSIDERAR: CARLOS A. HERRERA
PERO QUE ES… EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO CARLOS A. HERRERA
CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO • REMUNERACIÓN DEL DINERO, CON UNA RENTABILIDAD, QUE EL INVERSIONISTA EXIGIRÁ, EN UN FUTURO, POR HACER USO DE ÉL HOY. • ) CARLOS A. HERRERA
CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” • EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, SIGNIFICA QUE CANTIDADES IGUALES DE DINERO NO TIENEN EL MISMO VALOR, SI SE ENCUENTRAN EN PUNTOS DIFERENTES EN EL TIEMPO Y LA TASA DE INTERÉS ES MAYOR QUE CERO) • (Coss Bu) CARLOS A. HERRERA
“EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” LA MANIFESTACIÓN DEL VALOR DINERO EN EL TIEMPO SE CONOCE CON EL TÉRMINO: INTERÉS” (INGENIERÍA ECONÓMICA, LELAND T. BLANK) CARLOS A. HERRERA
CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO “EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO, ES EL INCREMENTO ENTRE UNA SUMA ORIGINAL DE DINERO PRESTADO Y LA SUMA FINAL DEBIDA O LA SUMA ORIGINAL POSEÍDA E INVERTIDA Y LA SUMA FINAL ACUMULADA” (INGENIERÍA ECONÓMICA, LELAND T. BLANK) CARLOS A. HERRERA
“EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO” • “UN DÓLAR RECIBIDO AHORA ES MÁS VALIOSO QUE UN DÓLAR RECIBIDO DENTRO DE CINCO AÑOS. • (IMAGINESE GRANDES CANTIDADES) • LAS POSIBILIDADES DE GANANCIA AL INVERTIR PARA EL DÓLAR DE HOY, SON MAYORES QUE DENTRO DE CINCO AÑOS, ES DECIR; QUE AL INVERTIR EL DÓLAR RECIBIDO HOY, PUEDO TENER MÁS DE UN DÓLAR DENTRO DE CINCO AÑOS. CARLOS A. HERRERA
INTERES SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUE ES INTERÉS? CARLOS A. HERRERA
¿QUE ES INTERÉS? CARLOS A. HERRERA
INTERÉS “LA PALABRA INTERÉS SIGNIFICA LA RENTA QUE SE PAGA POR UTILIZAR DINERO AJENO, O BIEN LA RENTA QUE SE GANA AL INVERTIR NUESTRO DINERO” (Raúl Coss Bu) CARLOS A. HERRERA
OJO… OJO… OJO NO CONFUNDIR CON TASA DE INTERES CARLOS A. HERRERA
EN EL INTERÉS SIMPLE EL CAPITALORIGINAL SOBRE EL CUAL SE CALCULAN LOS INTERESES PERMANECE SIN VARIACIÓN ALGUNA DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURA LA OPERACIÓN. INTERÉS SIMPLE NO CONFUNDIR CON TASA DE INTERES CARLOS A. HERRERA
CÁLCULO DEL INTERÉS SIMPLE FÓRMULA I = P x ix n DONDE: I = INTERÉS P = PRINCIPAL O CAPITAL i= TASA DE INTERÉS (EN DECIMAL) n = TIEMPO (EN AÑOS) CARLOS A. HERRERA
TAMBIÉN DEBEMOS SABER QUE… S = P + I DONDE: I = INTERÉS P = PRINCIPAL O CAPITAL S = MONTO ES DECIR QUE… CARLOS A. HERRERA
SI UNA PERSONA INVIERTE DINERO O PIDE PRESTADO EN ALGÚN MOMENTO, EL INTERÉS SE CALCULA COMO: I = S - P Y… SI A ESTE INTERÉS DEVENGADO LES SUMAMAMOS EL PRINCIPAL OBTENEMOS LO QUE CONOCEREMOS COMO MONTO (S). CARLOS A. HERRERA
MONTO S = P + I ES LA CANTIDAD EN QUE SE CONVIERTE LA INVERSIÓN DE UN CAPITAL, EN UN DETERMINADO TIEMPO A UNA TASA DE INTERÉS DETERMINADA. CARLOS A. HERRERA
EJEMPLOS INTERÉS SIMPLE CARLOS A. HERRERA
EL LICENCIADO Vincent Anthony MARROQUÍN, OBTIENE UN PRÉSTAMO DE $ 1,000.00 DURANTE 3 AÑOS A UN INTERÉS SIMPLE DEL 5% ANUAL ¿CUÁNTO DINERO PAGARÁ AL FINAL DE LOS TRES AÑOS? SOLUCIÓN CARLOS A. HERRERA
I =? P = $ 1,000.00 n = 3 AÑOS i = 5% = 0.05 PLANTEAMIENTO SUSTITUYENDO: I= (P)(i)(n) OBTENDREMOS EL INTERÉS A PAGAR SOBRE $ 1,000.00 CARLOS A. HERRERA
I =? P = $ 1,000.00 n = 3 AÑOS i = 5% = 0.05 SUSTITUYENDO: I= (P)(i)(n) I = (P)(i)(n): I = 1,000.00 x 0.05 x 3 I = $ 150.00 CARLOS A. HERRERA
¿CÓMO OBTENEMOS EL MONTO? SUSTITUYENDO: S = P + I SE OBTIENE: S = P + I S = 1,000.00 + 150.00 S = $ 1,150.00 CARLOS A. HERRERA
OPERATIVIDAD CALCULO INTERES SIMPLE CARLOS A. HERRERA
REFLEXIONES EL INTERÉS SIMPLE IGNORA CUALQUIER INTERÉS CAUSADO EN LOS PERIODOS ANTERIORES. EN EL EJEMPLO ANTERIOR EL CAPITAL DEL PRIMER AÑO DEVENGA $ 50.00 DE INTERÉS, PERO NO SON TOMADOS EN CUENTA PARA EL SEGUNDO AÑO. CARLOS A. HERRERA
i = % TASA DE INTERÉS CARLOS A. HERRERA
TASA DE INTERÉS CUANDO EL INTERÉS SE EXPRESA COMO UN PORCENTAJE DE LA SUMA ORIGINAL (P) POR UNIDAD DE TIEMPO, EL RESULTADO ES TASA DE INTERES O SEA: i= % CARLOS A. HERRERA
¿COMO SE EXPRESA“i”? SI SABEMOS QUE: I = P xix n ENTONCES DESPEJAMOS Y TENEMOS: I i = Pxn CARLOS A. HERRERA
DE IGUAL MANERA SE TRABAJA “P” Y “n” CARLOS A. HERRERA
EJERCICIO # 1 PARA INVERTIR EN UN NEGOCIO, EL LIC. EDUARDO DAVID CUÉLLAR, SOLICITA UN PRÉSTAMO AL BANCO “EL PAJARITO”, POR VALOR DE $ 27,500.00, AL 7% DE INTERÉS SIMPLE Y A UN PLAZO DE 3 AÑOS. ¿CUÁL SERÁ LA CANTIDAD QUE DEBERÁ PAGAR EN CONCEPTO DE INTERÉS? ¿CUÁL SERÁ EL MONTO TOTAL AL FINAL DE LOS CINCO AÑOS?
RESPUESTA EJERCICIO # 1 I = $5,775.00 S= $33,275.00
¿CUÁL SERÁ LA TASA DE INTERÉS QUE LA LICDA. DIANA VERÓNICA CERÓN, DEBERÁ PAGAR, SI HACE UN PRÉSTAMO AL BANCO HSBC, POR VALOR DE $ 27,500.00, A UN PLAZO DE 3 AÑOS, CUYO INTERÉS A PAGAR ES DE $ 5,775.00.00? EJERCICIO # 2 CARLOS A. HERRERA
EJERCICIO # 2 RESPUESTA EJERCICIO # 2 = 7.0% CARLOS A. HERRERA
EJERCICIO # 3 ¿CUÁL SERÁ EL CAPITAL QUE EL LIC. DAVID ROBERTO LAZO DEBE SOLICITAR, COMO PRÉSTAMO, PARA INVERTIR EN UN PROYECTO, SI LAS CONDICIONES DEL BANCO SON: PLAZO DE 3 AÑOS, TASA DE INTERÉS DEL 7% Y DEVENGARÁ UN INTERÉS DE $ 5,775.00? ¿CUAL SERÁ EL MONTO A PAGAR AL FINAL? CARLOS A. HERRERA
RESPUESTA DE EJERCICIO # 3 P = $27,500.00 S = $33,275.00 S= P+I CARLOS A. HERRERA
INTERÉS COMPUESTO I = P (1 + i )n CARLOS A. HERRERA
INTERÉS COMPUESTO LOS INTERESES QUE SE GENERAN, SE VAN INCREMENTANDO AL CAPITAL ORIGINAL EN PERIODOS ESTABLECIDOS Y, A SU VEZ, GENERAN UN NUEVO INTERÉS ADICIONAL, EL CUAL SE CAPITALIZA. CARLOS A. HERRERA
INTERÉS COMPUESTO EL INTERÉS COMPUESTO SIGNIFICA LA APLICACIÓN DE INTERÉS SOBRE INTERÉS. (Leland T. Blank, Ingeniería Económica) CARLOS A. HERRERA
EJEMPLOS INTERÉS COMPUESTO CARLOS A. HERRERA
LA LICENCIADA Susana Lisseth GIRÓN, OBTIENE UN PRÉSTAMO DE $ 1,000.00 PACTADO PARA 3 AÑOS A UN INTERÉS COMPUESTO DEL 5% ANUAL ¿CUÁNTO DINERO PAGARÁ ELLA AL FINAL DE LOS TRES AÑOS? SOLUCIÓN CARLOS A. HERRERA
PLANTEAMIENTO Ic = P (1 + i)n Ic = ? P = $ 1,000.00 n = 3 AÑOS i = 5% SUSTITUYENDO: Ic = P (1 + i)n • Ic= 1,000.00 (1+ 0.05)3 R/ Ic = $ 1,157.63 CARLOS A. HERRERA
¿NOTAMOS LA DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS DEL INTERÉS COMPUESTO, SI PARA SU CÁLCULO SE UTILIZARON LOS MISMOS DATOS DE INTERES SIMPLE? CARLOS A. HERRERA
OPERATIVIDAD CALCULO INTERES COMPUESTO CARLOS A. HERRERA
¡¡¡ANUNCIOS!! NO SE OLVIDEN DE CALCULADORA PARA PRÓXIMAS CLASES ESTUDIAR CAPÍTULO IV “ESTUDIO ECONÓMICO” DEL LIBRO DE GABRIEL BACA URBINA CARLOS A. HERRERA
ACTIVIDAD EN GRUPOS INICIO: 31 DE MARZO FINALIZACIÓN: 14 DE ABRIL CARLOS A. HERRERA
EN GRUPOS TRABAJAN EL ESTUDIO ECONÓMICO DEFINIR LA TMAR ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE ADMINISTRACIÓN ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE PRODUCCIÓN ELABORAR MATRIZ DE COSTOS DE VENTAS ELABORAR MATRIZ DE COSTOS FINANCIEROS CARLOS A. HERRERA