330 likes | 585 Views
PRONOSTICO DEL TIEMPO. Principales Productos y Actividades. Pronósticos de l tiempo de corto y medio plazo ( hasta 07 días) Pronósticos climáticos (hasta 3 meses) Monitoreo de parámetros ambientales y sus efectos sobre el clima
E N D
Principales Productos y Actividades Pronósticos del tiempo de corto y medio plazo (hasta 07 días) Pronósticos climáticos (hasta 3 meses) Monitoreo de parámetros ambientales y sus efectos sobre el clima Monitoreo de parámetros hidrometeorológicos (lluvia, agua en el suelo, períodos de sequías, etc..) Estudios de fenómenos de tiempo y clima, modelado atmosférico Atención al público, prensa, órganos del gobierno, sectores productivos, etc..
Beneficios Avances científicos en relación al conocimento de los procesos atmosféricos y oceánicos regionales y globales Aumento de confiabilidad de los pronósticos de tiempo y clima en el Perú y en los países vecinos Reducción de perdidas relacionadas a fenómenos de tiempo y clima en la generación de energía, agricultura, transporte, turismo, etc. Mitigación de desastres ambientales, a través del uso de pronósticos de tiempo y clima Apoyo a las acciones del gobierno y de la sociedad en general para la reducción de la pobreza y de los desequilibrios regionales.
2005 SX6 Global Regional – Eta 20 km 50 km 50 km 2004-SX6 75 km 75 km 2004-SX6 200 km 100 km 100 km 20 km 1998-SX4 40 km 200 km 40 km 1994-SX3 1996-SX3 e SX4 1994 - 28 2004 - 42 2004 - 64 Número de niveles en la vertical: Evolución de la Resolución de los Modelos Número de níiveles en la vertical: 38
Global Regional Pronósticos Numéricos
Pronóstico del Tiempo MODELOS NUMERICOS ALERTAS
Pronóstico del Tiempo Condición Final Condición Inicial ~ 1 semana Observaciones Meteorológicas Previsión deltiempo Atmósferaescaótica para plazos superiores a 1 semana.
Plumas de Probabilidades Previsões: 24,48,...,168 horas Pronóstico de Controle Análise Perturbada 1 Previsões: 24,48,...,168 horas Membro 1 Perturbación da Análise Inicial baseada em Componentes Principais Análise Inicial (sem perturbación) Análise Perturbada 2 Previsões: 24,48,...,168 horas Membro 2 Produtos Análise Perturbada 3 Previsões: 24,48,...,168 horas Membro 3 Análise Perturbada N Previsões: 24,48,...,168 horas Membro N Pronóstico de Probabilidades Pronóstico de Tiempo Global por Ensemble - Esquema Operativo
Productos del Pronóstico por conjuntos Diagrama “Spaguetti” Conjunto Medio y Dispersióndel “Ensemble”
Plumas de Probabilidades Pronóstico de Probabilidades
AVISO DE TEMPO SEVERO (11/02/2005) No sábado (12/02) as condições atmosféricas permanecem instáveis no centro-leste de SP (incluindo a Capital e no Vale do Paraíba), no RJ, ES e centro-leste de MG (inclusive a Zona da Mata Mineira). Em algumas localidades as chuvas poderão vir acompanhadas de rajadas de vento e queda de granizo AVISO DE TEMPO SEVERO (12/02/2005) Hoje, sábado (12/02), o avanço de um sistema de baixa pressão no litoral entre o PR e o sul de SP poderá provocar pancadas de chuva fortes com trovoadas e possibilidade de rajadas de vento e queda de granizo no Litoral norte de SP, Vale do Paraíba, Serra da Mantiqueira, no sul de MG e centro e sul do RJ, incluindo a região da baixada Fluminense. Probabilidade de ocorrência para o dia 12/02 no nordeste de SP, sul de MG e do RJ: MODERADA. Probabilidade de ocorrência do fenômeno é maior que 50% e menor que 70%. Fotografia mostrando acúmulo de granizo Imagem Satélite GOES-12 12/02/2005 – 17:45GMT
Herramientas de Pronóstico IMÁGENES DE SATELITE METEOROLOGICO
Herramientas de Pronóstico Información de aeropuertos Nacionales e internacionales # Ultimos METAR/SPECI de Peru antes de 13/07/2011 10:21:05 UTC ################################### 201107131000 METAR SPQT 131000Z 00000KT 5000 BR BKN010 SCT080 23/22 Q1012 TEMPO 2000 RMK PP000= 201107131000 METAR SPHI 131000Z 17005KT CAVOK 17/15 Q1016 RMK BIRD HAZARD RWY 19/01 PP000= 201107131000 METAR SPRU 131000Z 08003KT 5000 BR SCT020 OVC130 17/15 Q1015 RMK BIRD HAZARD RWY 20 PP000= 201107131000 METAR SPIM 131000Z VRB02KT 5000 BR OVC020 17/15 Q1016 NOSIG RMK PP000= 201107131000 METAR SPHO 131000Z /////KT CAVOK 10/05 Q1026 RMK PP000= 201107131000 METAR SPZO 131000Z 00000KT 9999 FEW030 04/01 Q1032 RMK PP000= 201107131000 METAR SPHY 131000Z 00000KT 8000 SCT013 BKN050 03/M04 Q1036 RMK BIRD HAZARD RWY 03 PP000= 201107131000 METAR SPSO 131000Z VRB02KT 8000 FEW010 OVC012 17/15 Q1016 RMK PP000= 201107131000 METAR SPQU 131000Z 05010KT CAVOK 10/M11 Q1025 RMK PP000= 201107131000 METAR SPTN 131000Z 21004KT 6000 SCT007 OVC015 12/12 Q1013 RMK PPTRZ=
Herramientas de Pronóstico Radares meteorológicos
Herramientas de Pronóstico Analisis de Masas de aire (Presión y sistemas frontales
PRONOSTICO A NIVEL NACIONAL PRONOSTICO A NIVEL LOCAL
Sistema de observación Velocidad de recibimiento de las observaciones Monitoreo y control de calidad Método de asimilación de datos El modelo numérico Evaluación y verificación del modelo Posición geográfica, tamaño y resolución del dominio Pronosticador Factores que afectan la calidad de los pronósticos de corto plazo
Regímenes meteorológicos (verano e invierno) Densidad de datos Método de asimilación de datos Topografía, porcentaje de océanos y continentes Diferencias entre el HN y HS Dificultadesenlos trópicos • Sensibilidad a la estabilidad estática • Predomina la representación de los profesos físicos como turbulencia, convección, radiación, procesos de superficie, etc...
Importancia de los Meteorólogos • Conocimiento de la dinámica atmosférica • Experiencia • Conocimiento de la región geográfica • Conocimiento del clima • Conocimiento de las herramientas de trabajo