250 likes | 460 Views
INTERNET y NUESTROS HIJOS. Pedro A. Garcia López-Oliva C.C. Santa Rosa de Villarrubia de los Ojos Enero de 2011. INTERNET EN FAMILIA. Enero 2011. SIGNOS DEL CAMBIO CULTURAL. “ NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE DONDE VA ” Séneca.
E N D
INTERNET y NUESTROS HIJOS • Pedro A. Garcia López-Oliva • C.C. Santa Rosa de Villarrubia de los Ojos • Enero de 2011
INTERNET EN FAMILIA. Enero 2011 SIGNOS DEL CAMBIO CULTURAL “NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE DONDE VA” Séneca
Internet y nuestros hijos PODEMOS BENEFICIARNOS… • Página web del colegio • Blogs • Plataformas de trabajo para la administración como Delphos, correo electrónico,… • Compras y acceso a cuentas bancarias • Acceso a un mundo de conocimiento total • Compartir experiencias
Internet y nuestros hijos PODEMOS salir perjudicados… • Mal uso de la información que recibimos o que proporcionamos. • Acoso. • Pishing o suplantación de identidad. • Pornografía, violencia, malas prácticas para la salud o la vida. • Fraudes, estafas, …
MANTENERNOS AL MARGEN ¡ IMPOSIBLE ! CONOCERLA A MEDIDA QUE SEA NECESARIO CONVENIENTE UTILIZARLA YA ACONSEJABLE Internet y nuestros hijos ¿qué hacer?
Internet y nuestros hijos Nuestras carencias • Los niños son nativos digitales. Nosotros no. • Transmisión del conocimiento a través de canales distintos a nosotros. • Ignorancia casi total de las actividades que ellos realizan a través del ordenador. • Ignorancia total de cómo funcionan las redes sociales donde ellos se comunican. Ellos acabarán usándolas, tarde o temprano, queramos o no.
Internet y nuestros hijos ¿POR QUÉ LES INTERESA TANTO LAS REDES SOCIALES? • porque son protagonistas de cada comentario, foto, vídeo que comparten en ella. • porque esas acciones acaparan el interés del resto del grupo. • porque pierden la timidez y la vergüenza. • porque se comunican a su manera, con sus propias reglas y sin complejos. • porque existe una complicidad con los demás.
Internet y nuestros hijos Eso del TUENTI, FACEBOOK…
Internet y nuestros hijos ¿dónde está el problema? en la privacidad y confidencialidad de la información que compartimos con los demás
Internet y nuestros hijos CONCLUSIONES • Las redes sociales son • un cauce de comunicación: • lo que comunicamos se verá y se sabrá tarde o temprano, en muchos casos. • lo que en nuestra vida real mantenemos en privado, en la red no tardará en hacerse público.
Internet y nuestros hijos Consejos a los padres • No obsesionarse con internet. • Hablar con sus hijos sobre el contenido web inadecuado y enseñarles cómo actuar ante dichos contenidos. • Controlar, al igual que hacemos con la TV, tiempos de conexión a internet y horarios de uso.
Internet y nuestros hijos Consejos a los padres • Acostumbrarles a navegar en un entorno familiar, evitando cuando son pequeños que puedan hacerlo solos y sin vigilancia. • Enseñarles dónde pueden encontrar la información que buscan y cómo acceder a ella.
Internet y nuestros hijos Consejos a los padres • Instalar software específico para evitar ataques no deseados (hackers, spyware, spam, malware, virus, etc.) y el acceso a contenidos para adultos o perjudiciales. (Consulta tu proveedor) • Evitar que jueguen con el ordenador en páginas no comprobadas anteriormente. La mayoría de estas incluyen publicidad perjudicial y ataques constantes de spyware y virus.
Internet y nuestros hijos Consejos para los HIJOS • Nunca des tus datos personales a nadie • No envíes fotos personales • Mantén tus contraseñas en secreto • No emplees la webcam
Internet y nuestros hijos Consejos para los HIJOS • Utiliza un nick que suplante tu verdadero nombre. • Ten especial cuidado con la información que compartesy a quién das permiso para verla. • Acepta como amigos sólo a personas que conozcasy que sean de total confianza. Pide consejo a tus padres siempre
Internet y nuestros hijos ¿Y QUÉ HACEMOS EN EL COLEGIO? • Educar en el buen uso de la tecnología • Vigilar el acceso a internet y la utilización de servicios adecuados para los alumnos • Fomentar una nueva metodología que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje • Formar a los futuros usuarios de redes sociales en su uso correcto y mostrarles las consecuencias de su uso incorrecto.
Internet y nuestros hijos ¿Y QUÉ HACEMOS EN EL COLEGIO? • Hacer partícipes a las familias de esta realidad para que tomen conciencia de ella y actúen en consecuencia. veamos
¿Y QUÉ HACEMOS EN EL COLEGIO? “DEBEMOS EDUCAR A LOS ALUMNOS PARA SU FUTURO Y NO PARA NUESTRO PASADO”
Internet y nuestros hijos ¿CÓMO TRABAJAMOS EN EL COLEGIO? MEDIOS DISPONIBLES • 2 aulas de informática con acceso a Internet. • Red Wifi para trabajar con el programa Escuela 2.0. • 2 PDIs. Ampliación anual para habilitar las aulas. • Formación del profesorado en TICS.
Internet y nuestros hijos ¿CÓMO TRABAJAMOS EN EL COLEGIO? RECURSOS DISPONIBLES • Enciclopedia Planeta on-line para el Centro. • Sm-conectados, recursos de la editorial Sm. • Blogs, Página Web... • Páginas con recursos: Aula PT, C.E.R. el Tanque...
Internet y nuestros hijos ¿CÓMO TRABAJAMOS EN EL COLEGIO? PROGRAMAS UTILIZADOS • Comunicación con alumnado 2.0 por gmail. • Pruebas realizadas por internet (thatquiz). • Programas de control (Smart student – teacher). • Formación windows y office (word, power, excel) • Esta formación complementa a la tradicional.
INTERNET EN FAMILIA. Enero 2011 DIRECCIONES DE INTERNET WWW.BUSCADORINFANTIL.COM WWW.PROTEGELES.COM WWW.PANTALLASAMIGAS.NET WWW.CHAVALES.ES WWW.INTERNETSEGURA.NET WWW.CIBERFAMILIAS.COM WWW.CONMIHIJOS.COM
INTERNET EN FAMILIA. Enero 2011 GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA