80 likes | 237 Views
UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES SOBRE INSTALACIONES AGROFORESTALES. Introducción.
E N D
UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES SOBRE INSTALACIONES AGROFORESTALES
Introducción Las características de las instalaciones dependen de las necesidades del predio, como el número de ejemplares, preferencias, materiales que disponga la finca o región y costos, y son el producto del conocimiento del medio, del tipo de empresa agropecuaria, del trabajo sistemático y científico, y de la experiencia, ejes que brindarán un adecuado ambiente a los animales y plantas, buscando así una mayor producción y productividad en el campo.
Propósitos • Que el estudiante entendiendo la influencia de los factores climáticos en el desarrollo de las actividades de construcción pueda tomar decisiones tendientes a brindar un adecuado ambiente a los animales y plantas. • Que el estudiante, mediante la apropiación de los conceptos básicos aplicados a la construcción, los pueda definir al momento de iniciar una instalación
Metas • Se constituirán espacios de reflexión y discusión, compartiendo experiencias docentes e investigativas y se construirán parámetros comunes considerando contextos. • Se promoverá la articulación tutor-estudiante-contexto-saber y se asumirá la evaluación como práctica permanente
Competencias El estudiante aprende a planear, organizar y ejecutar las tareas de la localización, limpieza, afirmado y replanteo de los lotes donde se va a establecer, basado en el análisis del entorno.
FUENTES DOCUMENTALES Arribas, V. J. (1979). Construcciones rurales, Aedos, Barcelona, ICA. (1983). Departamento de Ingeniería Agrícola. Tablas para cálculo de materiales, Bogotá. ICA. (1983). Determinación de mezclas para concreto simple. Bogotá, D. Lazo, C. J. (1978). Manual de taller agrícola, Lima, Perú. p. 207. Rangel, O. D. (1982). Construcciones rurales. Facultad de Ciencias Agrarias. UNISUR. Bogotá Rivera, J. C. (1979). Instalaciones agropecuarias. Editora dos mil. Bogotá. SERVICO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”. (1983). Autoconstrucción. Fascículo 11. Bogotá.
SERVICO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”. (1983). Módulos de autoconstrucción, localización y trazado de lotes, módulo 2, unidad 5, Bogotá, D.E. SERVICO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”. (1983). Módulos de autoconstrucción, módulo 1 unidad 4 SERVICO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”. (1984). Módulos De autoconstrucción, módulo 4, unidad 8, cimientos reforzados. Bogotá, D. E. INSTALACIONES AGROFORESTALES