160 likes | 264 Views
Ministerio de Finanzas Públicas. Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014. Guatemala, Diciembre de 2013. Cierre Estimado 2013. La estimación de 2013 de ingresos totales queda por debajo de la expectativa contemplada en el presupuesto.
E N D
Ministerio de Finanzas Públicas Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013
La estimación de 2013 de ingresos totales queda por debajo de la expectativa contemplada en el presupuesto.
El impuesto sobre la renta, el IVA importaciones y el escaso efecto de las medidas administrativas, explican la baja recaudación con respecto a la estimación de presupuesto Millones de Quetzales 1,367.3 1,089.6 673.6 2,047.2
El deterioro en la recaudación de aduanas fue uno de los causantes del no cumplimiento de la meta de presupuesto Variación Interanual
La estimación de recaudación será menor a lo presupuestado pero estará por arriba del escenario base (sin reforma) Porcentajes del PIB
El bajo nivel de desembolsos de préstamos externos afectó la ejecución del gasto público Desembolsos de Préstamos Externos (millones de Quetzales)
Con la Reforma se esperaba una mejora en el gasto público para ampliar los servicios sociales, de seguridad e inversión Promedio:14.2% Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas.
Promedio (00-12) 93.4% La fuerte desaceleración del gasto ha implicado también una baja ejecución presupuestaria inclusive por debajo del promedio y el de la crisis del 2009
Con una recaudación plena en 2013 el gasto de los Acuerdos de Paz hubiera sido mayor. Sin embargo, se garantiza el mismo nivel de 2012 Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas.
A pesar de la reducción de los ingresos en 2013, se mantiene la política de consolidación fiscal. - Déficit Fiscal como proporción del PIB -
Principales Implicaciones de la No Aprobación del Presupuesto para 2014 • El presupuesto en vigencia para 2014 sería inferior en Q3,577.7 millones, con respecto al proyecto de presupuesto. • Esta brecha principalmente dejaría de financiar 2 rubros de gasto: • Remuneraciones, en particular el incremento al Magisterio Nacional • Servicio de deuda pública • En las operaciones de crédito público: • Identificar y gestionar recursos de fuentes del crédito público • Reprogramación para dar cabida a nuevos préstamos • Quedarían vigentes las normas presupuestarias del Presupuesto Aprobado 2013
-Millones de Quetzales- Las principales sensibilidades, en la improbación del proyecto de presupuesto 2014 66,986.4 La no aprobación genera brecha financiera
-Millones de Quetzales- • El gasto corriente debe disminuirse severamente para poder cubrir el aumento salarial de educación, los intereses de deuda y el pago de pensiones. Mediante transferencias presupuestarias • interinstitucionales • Intrainstitucionales • El gasto de inversión prácticamente no tiene variación pero tendrá problemas de financiamiento • No es posible realizar transferencias del presupuesto de inversión a funcionamiento y servicio de deuda Modificaciones presupuestarias como mecanismo de ajuste del Presupuesto 2014 Las instituciones deberán reprogramar su gasto con base en el Presupuesto de 2013