160 likes | 338 Views
Manual para la aplicación de los recursos del Programa Escuelas de Calidad. Ciclo Escolar 2011-2012.
E N D
Manual para la aplicación de los recursos del Programa Escuelas de Calidad Ciclo Escolar 2011-2012
-Para activar la cuenta se necesita:1.) Llenar el formato para el registro de firmas, con sus respectivas copias de la credencial de elector y/o pasaporte mexicano vigente, del Director de la escuela y un representante de los Padres de Familia que forme parte del Consejo Escolar de Participación Social, anexar copia del Consejo Escolar de Participación Social. *Entregar esta documentación en las jornadas de Capacitación del 5-9 de Marzo*-El costo de los Estados de cuenta aumenta a la cantidad de $39.44-Se agrega la siguiente información: Las escuelas que presenten comisiones bancarias por sobregiro en la cuenta de cheques no podrán ser pagadas con recursos del PEC, tendrán que ser reintegradas a la cuenta de la escuela. II. Cuenta Bancaria
*En caso de pérdida de la copia de los cheques emitidos podrá solicitar su reposición a BBVA Bancomer, S.A. ubicada en Paseo Río Sonora Sur No. 205, Col. Rio Sonora Siglo XXI, C.P. 83270, a los teléfonos 01(662)1080580 extensión 14 fax 16*
III. Distribución del Gasto en la Aplicación del Recurso • Las escuelas en reincorporación deberán incrementar al menos en un 5% en el componente A por cada año de permanencia hasta alcanzar al menos un 50% en el quinto año. • Cambio en la distribución del recurso:
Las escuelas que en esta fase cumplen MÁS de cinco años de permanencia en el PEC deberán ejercer los recursos de la siguiente manera: Para el fortalecimiento académico, directivo y de los Consejos Escolares de Participación Social, así como la compra de equipo técnico, libros, útiles, materiales escolares y didácticos, el uso y aprovechamiento de tecnologías de la información y comunicación, mantenimiento de espacios educativos, adquisición de mobiliario y otros componentes que generen acciones para la mejora del logro académico. *Estos recursos no podrán destinarse a la construcción y ampliación de espacios educativos* • Se informa a la escuela que en ningún momento podrá ejercer montos superiores a los establecidos en Reglas de Operación para el componente B, de ocurrir lo anterior, la escuela deberá reembolsar la diferencia a la cuenta de la escuela ya que este factor será determinante para su reincorporación.
IV. Clasificador por Objeto del Gasto • Se agregaron partidas en los dos componentes: -Componente A 31701 SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET, REDES Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN. *En caso de contratación de internet por banda ancha deberá considerar pagos anuales y elaborar contratos, en caso de existir alguna duda comunicarse a la Dirección General de Informática al teléfono 6622897600 ext 1620* 34101 SERVICIOS FINANCIEROS Y BANCARIOS 51902 MOBILIARIO Y EQUIPO PARA ESCUELAS, LABORATORIOS Y TALLERES(DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE AL EQUIPO TECNICO)
-Componente B • Desglose de la partida Material de Construcción 24101 PRODUCTOS MINERALES NO MÉTALICOS 24201 CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO 24301 CAL, YESO Y PRODUCTOS DE YESO 24401 MADERA Y PRODUCTOS DE MADERA 24501 VIDRIO Y PRODUCTOS DE VIDRIO 24701 ARTÍCULOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 24901 OTROS MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN 51902 MOBILIARIO Y EQUIPO PARA ESCUELAS, LABORATORIOS Y TALLERES(DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE PARA MOBILIARIO)
V. Aportaciones y Donaciones • Se agrega información sobre: • El Recibo Deducible de Impuestos • En caso de aportaciones en especie, es requisito presentar la validación del supervisor, la cual indicará al programa que la donación en especie se recibió y se encuentra en buen estado • Cambia el porcentaje de gasto de la aportación inicial a un 60% para que la escuela pueda ser considerada a una segunda aportación. • En caso de aportaciones por parte del Municipio con cartas compromiso, éstas deberán ser cumplidas antes del 14 de mayo de 2012 y notificarlo a la Coordinación del Programa para que sean consideradas en la asignación de la contrapartida. • Contrapartida: Deberá solicitarse a la CGEPEC vía oficio (anexo7), a más tardar el 15 Mayo del 2012.
VI. Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios • La adquisición de bienes y contratación de servicios, deberán realizarse de acuerdo al Programa Anual de Trabajo, elaborado por la escuela. • Para cualquier modificación de actividad en el PAT se debe enviar al Supervisor Escolar solicitando mediante el Sistema de Administración Virtual del PEC (SAVPEC) quien validará o rechazará dicho cambio.
Para que los bienes muebles sean registrados en el inventario de la Secretaría, será necesario considerar lo siguiente: • Durabilidad mayor a un año fiscal • Artículo fácil de verificar • Costo mayor o igual a quinientos pesos • Elaborar reporte de alta del bien adquirido • Enviar el reporte de alta de activo fijo por correo electrónico inventarios-sec@sec-sonora.gob.mx • Anexar reporte de alta, copia de factura o carta de donación y fotografía del bien al expediente para su comprobación con la Dirección de Contabilidad Gubernamental • Ninguno de los bienes muebles inventariados podrá ser objeto de comercialización por parte de éstas
VII. Egresos • Se agrega información sobre el Comprobante fiscal digital, que será aceptado como comprobante de gasto. .
VIII. Revisión de Documentación Comprobatoria • Los comprobantes deben adherirse en hojas tamaño carta; para cada documento se utilizará una hoja. El director, el representante de los padres de familia del CEPS y el supervisor escolar firmarán sobre cada documento comprobatorio, debiendo anotar su nombre completo y, en su caso el sello de identificación. • También se anotará la leyenda “adquisiciones con recurso de PEC 2011-2012”.
XI. Para mayor información X. Disposiciones Generales • La fecha límite autorizada para ejercer el total del recurso es hasta el 13 de julio de 2012 • Se modificó teléfono de la sucursal S.A. Ahora es: 01 6621080580 ext. 13 y 14 El director de la escuela deberá notificar a la Coordinación Estatal del Escuelas de Calidad todos aquellos cheques que no hayan sido cobrados por el proveedor antes de la fecha límite y que se encuentren en tránsito, ya que el fideicomiso retirará el recurso y si hay un intento de cobro se cargará comisión por sobregiro que será responsabilidad del Director.
XII. Supervisores del I.S.I.E. en su región • Se actualizaron datos de los nuevos nombramientos a supervisores por parte del I.S.I.E. XIV. Bibliografía • Manual de Programación y Presupuestación 2011, clasificador por Objeto del Gasto por Concepto y Partida Específica.
Anexos • Actualización del informe financiero de SIPEC • Cédula de Registro Federal del Contribuyente para recortar y enmicar.