180 likes | 429 Views
LA REFORMA LABORAL. ASPECTOS SUSTANTIVOS DE LA REFORMA : LA EMPRESA. Ponente: Fernando Mª Nogués Moreno – Abogado Lugar: I.C. de Abogados de Valladolid Fecha: 25-04-2012. 0. LA REFORMA LABORAL. ¿ Recorta derechos laborales? SI. LA REFORMA.
E N D
LA REFORMA LABORAL ASPECTOS SUSTANTIVOS DE LA REFORMA: LA EMPRESA Ponente: Fernando Mª Nogués Moreno – Abogado Lugar: I.C. de Abogados de Valladolid Fecha: 25-04-2012 0
LA REFORMA LABORAL ¿ Recorta derechos laborales? SI LA REFORMA ¿ Va a favorecer el empleo y el mercado laboral? SI ¿POR QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? LEGISLACIÓN FRANQUISTA ORIGEN HOMOLOGACIÓN CON EUROPA OBJETIVO 1
LA REFORMA LABORAL Uniformidad relativa • Inflación • Deuda Pública • Déficit Público • Tipo de Interés Los 4 pilares de Maastrich La U.E., exige • Mercancías • Capital • Personas = trabajadores Libre circulación • Competitividad • Productividad La Convergencia, exige 2
LA REFORMA LABORAL ¿ POR QUÉ ? Desde 1986, España SALDO positivo con la U.E. = 15,65 billones ptas. Inflación Deuda Aranceles Autarquía SALIDA DEL EURO = Inviable Incumplimiento Comisión Europea B.C.E. F.M.I. RESCATE = Intervención Préstamo 500.000 m. € Regidos por la Troika Aumento considerable del I.V.A. Recorte de gastos Bajada sueldo Funcionarios Recorte de Pensiones Recortes Sanidad Recortes Educación Recortes CCAA y A. Local Intervención bancaria Más flexibilidad laboral Despido más barato aún RESCATE 3
LA REFORMA LABORAL ¿ POR QUÉ ? • El 52,1% de los españoles prefiere Recuperación a Estado Bienestar • Hay que competir en igualdad de condiciones y productividad • La antigüedad • Intromisión Admiva. • Movilidad • Indemnizaciones • La antigüedad • Intromisión Admiva. • Movilidad • Indemnizaciones • Alemania, 6.000 € • Francia, 2.400 € • Italia, 1.380 € • Austria, 7.200 € • G.B., 2.857 € • Suecia ---- • E.E.U.U., ----- • Diferencias, por ex. en (1.200 €/mes y 10 años) (1.200 €/mes y 10 años) • Tiempo para la indemnización • Periodo de prueba • Concatenación de contratos • Duración contratos temp. • % Temporalidad • 18.000 (45) • 9.335 (20) • España • Otras diferencias 4
LA REFORMA LABORAL ¿ POR QUÉ ? - España contribuye con el 8,87 % al presupuesto U.E. - Alemania el 23% = 30 % Obsesión por el déficit público Previsión (FUNCAS) (6 M.) • - El desempleo = 34.569,79 m. € = 11,08 % del presupuesto • Desviación 8,51 % = 24.400 m. € • Si el desempleo el 7% = ahorro 24.692,85 m. € • El 5,3 % déficit = 16.500 m. € • Economía sumergida = 22,5 % P.I.B. = 212.125 m. € =74.032 m. € Impuestos 5
LA REFORMA LABORAL ¿ POR QUÉ ? • La CRISIS …… debilidades modelo laboral actual • Menos de 25 años = casi 50% Extranjero (EXP. MOTIVOS R.D.L. 3/2012) • España = 14,8 meses • O.C.D.E. = 9,6 meses • G-7 = 7,4 meses • P. larga duración RIGIDEZ • Temporalidad : España 25 % - U.E. X = 14% • La Seg. Soc. desde Dic. 2007 ha perdido 2,5 m. cotizantes • En 2007 = 1.280 m.€ • En 2011 = 2.584 m.€ - Gasto mensual en desempleo • Los problemas son estructurales, NO coyunturales • La Reforma la exige la U.E., O.C.D.E., F.M.I., B.C.E., B. España y • LA REALIDAD SE VEÍA VENIR 6
LA REFORMA LABORAL ¿ CÓMO ? Flexiseguridad (oxímoron) o puñalada beneficiosa • Flexibilidad interna y externa • Contratación indefinida • Movilidad • Indemnizaciones más baratas • Reforma sindical y patronal • Intensificar la formación empresarial (de la empresa) • Convenios de empresa y pactos laborales = eliminar ultraactividad • Obsesión por la productividad, con incrementos salariales ligados a ella • Eliminación de cualquier trámite y plazo para la suspensión temporal • Distribución irregular de la jornada, con el mismo nº de horas, hasta el 20 % • Formación y especialización empresarial del J. Social = Juzgados de Empresa • La prestación por desempleo con trabajos públicos del 60 % • Potenciar desde E. Secundaria, el espíritu emprendedor • Juzgados permanentes y de urgencia para social y familia con menores 7
LA REFORMA LABORAL ¿ CUÁNDO ? Ahora 8,1 % En breve 9,15 % En febrero 2007, 0,7 % MORA GENERAL MORA GENERAL MORA DE PROMOTORAS = 21% 1º Reforma profunda bancaria Ya = 143.815 m.€ Activos tóxicos = 176.000 m.€ CITI, augura 203.000 m.€ más Deuda soberana Esp. = 222.000 m.€ INCOBRADOS 2º Fluir crédito a familias y PYMES 3º Reducir el déficit al 3% 4º Crecimiento PIB por lo menos al 1,5% 5º Ajustar plantillas Admon. Pública, sobre todo en • C.C.A.A. • Admon. Local SEGUNDO TRIMESTRE 2014 8
LA REFORMA LABORAL ESTRUCTURA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA … 10% … 37,7% … 14,8% … 14,8% … 22,7% • Sin asalariados = 53,91% • “Micro” (0-9)… = 41,14% • Pequeña (10-49) = 4,16% • Mediana (50-249) = 0,67% • Gran (+ 250) …… = 0,12 % 99,88 % EMPLEO TOTAL 3.287.374 Industria … 6,99% Construc…15,50% Comercio…24,21% Servicios… 53,3% - Menos 2 m.€ = 96,9% - Entre 2 y 10 m.€ = 2,3% - Entre 10 y 50 m.€ = 0,7% - Más de 50 m.€ = 0,03% INGRESOS 9
LA REFORMA LABORAL DESPIDOS Y ERES • - Técnicos Titulados = 6,5% • Téc. No Titulados = 2,61% • Administrativos = 8,9% • Especialistas = 49,47% • No cualificados = 32,53% • - Hasta 1 año = 12,78% • 1 a 5 años = 44,04% • 6 a 10 años = 20,27% • + 10 años = 22,91% Despidos por antigüedad por cualificación Empresas Nº Trabajadores • - Construcción ………… 24,12% ….. 19,25% • Industria …………… 38,09% ….. 64,03% • Servicios …………… 36,76% ….. 16,51% • Agrario …………… 1,03 % ….. 0,22 % • - Extinción 11,47% • Suspensión 62,50% • Reducción 26,03 Sectores ERES • Conciliación 22,88% • Desistimiento 19,5% • Otras causas 0,76% • SENTENCIA (56,86%) SENTENCIAS J. SOCIAL • Favorable al trabajador 68,08% • Favorable en parte trabajador 8,52% • Favorable a la empresa 23,4% 10
LA REFORMA LABORAL CRÍTICA SINDICAL A LA REFORMA 1.- Rebaja de la cuantía de la indemnización 2.- Eliminación del despido express 3.- Eliminación de la autorización de los ERES 4.- El absentismo como despido 5.- Las modificaciones de las condiciones 6.- El descuelgue de Convenio 7.- Los Convenios de empresa, como prioritarios 8.- En empresas de menos de 50 trabajadores, de emprendedores = prueba 1 año 9.- Las horas extras en el contrato a tiempo parcial 10.- Quitar la exclusiva de la formación (20 h./año, acumulables a 3 años) Salario Eliminación del Acuerdo 11
LA REFORMA LABORAL ANÁLISIS POR CAPÍTULOS E.T.T. Agencias colocación Aprendizaje permanente Permiso retribuido Adaptación a las modificaciones Otros centros de formación Cap. I Formación Potenciar el contrato formación y aprendizaje • - El trabajo a tiempo parcial = horas extras • El teletrabajo, modificando el trabajo a domicilio • Empresas – 50 trabaj. = 99,23% Cap.II • - Prácticas • - Relevo • - Sustitución • 16 a 30 años • Larga duración • Nuevo contrato indefinido (Bonificaciones) (12 en 18 meses) 12
Individuales • Colectivas LA REFORMA LABORAL • Oscilaciones demandas • Evitar despidos - Flexibilidad interna • Salario • Jornada - Reducc. temporales - Clasificación profesional = Grupo Profesional - Movilidad funcional Cap. III - Modificaciones sustanciales • Descuelgue • Convenio de empresa =descentralizar • Se limita la ultractividad = absurdo • Adaptación a la empresa • Adaptación salarios a • Arbitraje - Eliminación ERES, autorización Admva. • Negociación colectiva • Velar por la Productividad = artº. 38 Constitución • Productividad • Competitividad 13
Reanudación a partir 1/01/2013 concatenación C.Temporales • Eliminación del despido express y salarios tramitación • La autorización en despidos colectivos = más cara • Despidos objetivos • Suspensión ERES, pero sí consultas(ver O.M. 8/03/12 sobre R.D. 801/2011) • Valoración judicial de unos hechos (causas) = NO, juicios de oportunidad • Prioridades de permanencia • + 100 trabajadores = plan recolocación externa • Coste despido = acercar a Europa LA REFORMA LABORAL • Disfunción Judicial y Jurisprudencia • Se ha olvidado, el adaptar ….. • Volumen trabajo • Volumen trabajadores Cap. IV • Cargos familiares • Mayor edad • Discapacitados Formación Orientación Atención personal Búsqueda activa de empleo 33 días a 24 meses (Prorrata 45 días) Salarios tramitación, si readmisión (Disposición Transtª. 5ª) 14
LA REFORMA LABORAL • menos de 25 trabajadores • No hayan sido declarados judicialmente improcedentes • Lo paga 1º la empresa - El FOGASA • Preferente • Urgente - Nuevo proceso para el despido colectivo • T.S.J. o Aud.ª Nacional • Aud.ª Provincial - La Primera Instancia • R. Casación - Prueba anticipada, aportar la documentación antes la empresa Sigue Cap. IV - La impugnación individual (en colectivos), trámite despido objetivo • Económicas • Técnicas • Organizativas • Productivas • Fuerza mayor • Cauce • Art.º 138 y • 153 a 162 • L.R. J.S. • Suspensión • Reducción causas -La impugnación - Ver disposiciones transitorias y adicionales 15
LA REFORMA LABORAL LA REFORMA LABORAL EN LA PRENSA - Redacción con mala técnica jurídica • En modificaciones sustanciales, desconoce qué es en técnica jurídica • Debe seguir justificándose la razonabilidad de la medida • Justificar la caída de ingresos o ventas • No valdrá el IVA sino libros y perito Competitividad Productividad O.C.T. Magistrada Social 29 de Madrid Magistrado Social 30 de Madrid - Al Tribunal Constitucional Jueces Progresistas - Manifestación en contra de la reforma 16
LA REFORMA LABORAL LA REFORMA LABORAL EN LA PRENSA Iñigo Sagardoy … La reforma apuesta por la flexibilidad y no por el despido Nuria Pino (RRHH de AVANZA) … Idem Federico Durán … La reforma no es inconstitucional (el PSOE dice que sí) Rafael Pampillón (IE Business School) … La reforma tenía que haber sido más profunda Banco de España … La reforma incrementará el paro a corto plazo, pero bajará a largo La U.E. … Las reformas son adecuadas pero los mercados piden más Joaquín Almunia… Elogia el coraje de las reformas y aconseja que continúe el ajuste duro pero imprescincible 17