110 likes | 237 Views
Misión empresarial. Tecnológica. del Transporte. España. Diciembre 2009. misión tecnológica. España – diciembre 2009. Objetivo de la Misión
E N D
Misión empresarial Tecnológica del Transporte España Diciembre 2009
misión tecnológica España – diciembre 2009 • Objetivo de la Misión • Conocer la realidad de la industria del Transporte de Carga por Carretera (TCC) Español, ver la aplicación de tecnologías de apoyo a los servicios de transporte, automatizaciones, modelos de negocio, estructura empresarial, proyectos de I+D, políticas de Eficiencia Energética, establecer relaciones con organizaciones gremiales del transporte y ver modelos exitosos de formación y capacitación de conductores • Financiamiento • CORFO 70% / Empresas 30% • Gestión • Innovo - USACH
misión tecnológica España – diciembre 2009 • Empresas • CBL Logística • Integra2 • TDN • Logifrio • Centros de Formación especialista en Formación de Conductores • Cetralsa / Cetyl (Segovia) • Ceftral • Centros de I+D • ITENE – Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Valencia) • CITET – Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera • Organizaciones Empresariales y Gubernamentales • CETM – Confederación Española de Transporte de Mercancías • ACTE – Asociación de Centros de Transporte en España • IDAE – Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía
misión tecnológica España – diciembre 2009 • Modelo de Negocios • Franquicia • Tercerización de Transporte • Segmentos de negocios bien definidos • Intensivos en tecnología de seguimiento de carga / gestión de rutas / Manipulación de cargas. • Conductores • Formación • Capacitación • Tecnología de apoyo (simuladores)
misión tecnológica España – diciembre 2009 • Prioridades • Programas de Eficiencia Energética • Profesionalización y concentración del sector • Profesionalización de Empresas Familiares – Protocolo Familiar • Transporte de valor agregado / Integración a OL • D° de infraestructuras de apoyo al transporte / Intermodalidad • Red de Desarrollo • Formación y capacitación / Ceftral - Cetralsa • I+D / Itene - Citet • Desarrollo gremial CETM – ACTE • Eficiencia Energética - IDAE
2ª reunión Sistema Control Horario Conductores Diciembre 2009
nuevo sistema registro control de asistencia • Gestiones • Marcha Blanca • Automatización • Jornada Especial
1. gestiones • Reunión con Socios CHT • Solicitud de Dictamen aclaratorio • Reunión con Leiva / Larraín (División de Inspección de la DT • Revisión del Sistema • Presentación de casos y dudas • Claridad de la aplicación • Vías de solución • Reunión con Cristián Melis Jefe de la División de Inspección de la DT. • Automatización • Jornada Extraordinaria • Marcha Blanca • Reunión con la Ministra del Trabajo (hoy 16:00 hrs.)
2. marcha blanca • Marcha Blanca por 4 meses (Abril 2010) informado por Jefe de la Unidad de Inspección de la DT / Cristián Melis • Fiscalización con multas de cortesía • Capacitación • Levantamiento de problemas • Conocimiento del Sistema • Excepción: Denuncias (Buenas relaciones con sindicatos y conductores)
3. automatización • Propuesta de desarrollo de un Sistema Automatizado de Control patrocinado por CHT. • Dictamen aclaratorio • Requisitos del sistema (DT) • Protocolo de desarrollo (DT) • Lista de empresas patrocinantes (CHT) • Cronograma realista de desarrollo e implementación (CHT) • Objetivos • Transparencia • Objetividad • Control • Próximo paso, solicitud formal de implementación de un Sistema Alternativo Automatizado de Control / Requisitos y Plazos.
4. jornada extraordinaria • Propuesta de establecimiento de una Jornada extraordinaria de trabajo que refleje la realidad de los distintos sectores del transporte. • Posibilidad de presentar la propuesta a la DT • Condiciones de borde • Presentación por empresa según sus sector • Elaboración de la propuesta por CHT • Diagnóstico situación actual (levantamiento antecedentes por sectores) • Capacitación a Asociados respecto de Jornadas Extraordinarias • Características • Requisitos • Tipos de JE • Ventajas / dificultades • Etc. • Elaboración de propuesta