110 likes | 902 Views
Liberalismo y proteccionismo. Diferencias. Jean – Baptiste Colbert. Defensor del mercantilismo (proteccionismo). Adam Smith. Padre del liberalismo económico. Liberalismo económico. Su padre ideológico fue Adam Smith.
E N D
Liberalismo y proteccionismo Diferencias Jean – Baptiste Colbert. Defensor del mercantilismo (proteccionismo) Adam Smith. Padre del liberalismo económico
Liberalismo económico • Su padre ideológico fue Adam Smith. • La idea básica es la de “laisser faire laisser passer” (“Dejar hacer, dejar pasar”). • Consiste en que los estados no intervienen para nada en la economía: ni impuestos, ni aranceles, ni subvenciones, ni normas que lo controlen. El mercado lo regula todo. La economía funciona sola, con la Ley de Oferta y Demanda. Si un producto es bueno, se venderá. • La no intervención del estado permite que la competencia sea perfecta, sin restricciones. La riqueza de las naciones. Adam Smith
Proteccionismo económico. • El proteccionismo procede del mercantilismo de la Edad Moderna y parte de la misma base. • La idea básica es la de proteger los productos del propio país de la competencia exterior. • Esta protección se hace mediante impuestos y aranceles a los productos exteriores que lo encarecen, haciéndolos menos rentables que los productos locales. • Fue la teoría económica imperante en la España de finales del siglo XIX.
En la actualidad • En la actualidad en los países ricos ha triunfado la idea liberal de la economía. • Pero esto no es cierto del todo ya que frente a discursos que defienden al mercado como único garante de la libertad económica, la realidad de la economía de los países ricos es que continúan imponiendo aranceles altos a productos que llegan del exterior y sigue subvencionando la producción propia. En el texto dice: “Y que gane el mejor”