410 likes | 727 Views
PROPUESTA DEL NUEVO REGIMEN CONSTITUCIONAL. LARREATEGUI MEYTHALER & ZAMBRANO ABOGADOS. PODER Y DERECHO. EL DERECHO ES UN INSTRUMENTO ESENCIAL DEL PODER EL DERECHO ORGANIZA EL PODER LEGITIMA EL PODER GARANTIA CONTRA EL PODER. LO CONSTITUCIONAL.
E N D
PROPUESTA DEL NUEVO REGIMEN CONSTITUCIONAL LARREATEGUI MEYTHALER & ZAMBRANO ABOGADOS
PODER Y DERECHO • EL DERECHO ES UN INSTRUMENTO ESENCIAL DEL PODER • EL DERECHO • ORGANIZA EL PODER • LEGITIMA EL PODER • GARANTIA CONTRA EL PODER
LO CONSTITUCIONAL • ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS DESDE UN ANGULO JURIDICO; • SEÑALA SISTEMAS DE APLICACION JERARQUICA DE LAS NORMAS; • SUS NORMAS SE DIVIDEN, EN • DOGMATICAS O DECLARATIVAS DE DERECHOS • ORGANICAS O ESTABLECIMIENTO INSTITUCIONES
PROYECTO ASAMBLEA • TEXTO CONSTITUCIONAL DE 444 ARTICULOS; • REGIMEN DE TRANSICION, ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA INSTITUCIONAL PROVISIONAL.
EL ECUADOR: DECLARACIONES GENERALES • EL ECUADOR ES UN ESTADO CONSTITUCIONAL, SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHOS Y JUSTICIA, SOBERANO, INDEPENDIENTE, UNITARIO, INTERCULTURAL, PLURINACIONAL Y LAICO. • NO SE CITA EL NOMBRE DE DIOS.
CIUDADANOS: DECLARACION GENERAL TODAS LAS ECUATORIANAS Y ECUATORIANOS SON CIUDADANOS Y GOZARAN DE LOS DERECHOS ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCION. LA NACIONALIDAD ECUATORIANA ES EL VINCULO JURIDICO POLITICO DE LAS PERSONAS CON EL ESTADO, SIN PERJUICIO DE SU PERTENENCIA A ALGUNA DE LAS NACIONALIDADES INDIGENAS QUE COEXISTEN EN EL ECUADOR PLURINACIONAL.
DERECHOS: DECLARACION GENERAL • LAS PERSONAS, COMUNIDADES, PUEBLOS, NACIONALIDADES Y COLECTIVOS SON TITULARES Y GOZARAN DE LOS DERECHOS GARANTIZADOS EN LA CONSTITUCION Y EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. • LA NATURALEZA SERA SUJETO DE AQUELLOS DERECHOS QUE LE RECONOZCA LA CONSTITUCION.
CATALOGO DE DERECHOS • SE CARACTERIZA POR: • SER MUY AMPLIO; • INCORPORA TODOS LOS DERECHOS PREVISTOS EN ANTERIORES CONSTITUCIONES; • INNOVA SOBRE: “EL BUEN VIVIR” Y LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA (CITADA COMO “PACHAMAMA”); • SE ESTABLECE QUE EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL ESTADO ES LA OBSERVANCIA DE ESTOS DERECHOS.
DERECHOS DEL “BUEN VIVIR” • AGUA Y ALIMENTACIÓN (DERECHO A LA SOBERANIA ALIMENTARIA) • AMBIENTE SANO • COMUNICACION E INFORMACION • CULTURA Y CIENCIA • EDUCACION (“LA EDUCACION RESPONDERA AL INTERES PUBLICO Y NO ESTARÁ AL SERVICIO DE INTERESES INDIVUALES Y CORPORATIVOS”) • HABITAT Y VIVIENDA • SALUD • TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
LA SALUD COMO UN DERECHO DEL “BUEN VIVIR” • EL ESTADO GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD • EL DERECHO A LA SALUD SE RIGE POR LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD, UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD, INTERCULTURALIDAD, CALIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA, PRECAUCION Y BIOETICA • LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES COMERCIALES, NO PODRAN MENOSCABAR, DIRECTA O INDIRECTAMENTE EL DERECHO A LA SALUD, EL ACCESO A MEDICAMENTOS, INSUMOS, SERVICIOS, EN LOS AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
REGIMEN DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR • LAS PERSONAS TIENEN DERECHO A DISPONER DE BIENES Y SERVICIOS DE OPTIMA CALIDAD, ASI COMO A UNA INFORMACION PRECISA Y NO ENGAÑOSA SOBRE SU CONTENIDO Y CARACTERISTICAS • LA LEY ESTABLECERA LOS MECANISMOS DE CONTROL DE CALIDAD • LAS PERSONAS SERAN RESPONSABLES POR LA MALA PRACTICA EN EL EJERCICIO DE SU PROFESION, ARTE U OFICIO, EN ESPECIAL AQUELLOS QUE PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD O VIDA DE LAS PERSONAS
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES • CONSERVAR LA PROPIEDAD IMPRESCRIPTIBLE DE SUS TIERRAS COMUNITARIAS, QUE SERAN INALIENABLES, INEMBARGABLES E INDIVISIBLES, ESTAS TIERRAS ESTARAN EXENTAS DEL PAGO DE TASAS Y DE IMPUESTOS • MANTENER LA POSESION DE LAS TIERRAS Y TERRITORIOS ANCESTRALES Y OBTENER SU ADJUDICACION GRATUITA • LA CONSULTA PREVIA SOBRE PLANES Y PROGRAMAS DE PROSPECCION, EXPLOTACION, Y COMERCIALIZACION DE RECURSOS NO RENOVABLES • CREAR, DESARROLLAR, APLICAR Y PRACTICAR SU DERECHO PROPIO • SE PROHIBE TODA FORMA DE APROPIACION SOBRE SUS CONOCIMIENTOS, INNOVACIONES Y PRACTICAS
DERECHOS DE PARTICIPACION CIUDADANA • ELEGIR Y SER ELEGIDOS • REVOCAR EL MANDATO QUE HAYAN CONFERIDO A LAS AUTORIDADES DE ELECCION POPULAR • VOTO FACULTATIVO PARA LAS PERSONAS ENTRE 16 Y 18 AÑOS, LOS MAYORES DE 65 AÑOS, LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LIBERTAD • EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE LA VIDA; • EL DERECHO A UNA VIDA DIGNA; • EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL; • EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD; • EL DERECHO A LA OBJECION DE CONCIENCIA: TODA PERSONA TIENE DERECHO A NEGARSE A PARTICIPAR AL SERVICIO MILITAR; • EL DERECHO A LA PROPIEDAD EN TODAS SUS FORMAS, CONJUNCION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL. EL DERECHO AL ACCESO A LA PROPIEDAD SE HARÁ EFECTIVO CON LA ADOPCIÓN DE POLITICAS PUBLICAS, ENTRE OTRAS MEDIDAS; • NADIE PUEDE SER PRIVADO DE LA LIBERTAD POR DEUDAS, COSTAS, MULTAS, TRIBUTOS, NI OTRAS OBLIGACIONES, EXCEPTO EL CASO DE PENSIONES ALIMENTICIAS; • LA ADOPCION SOLO CORRESPONDERA A PAREJAS DE DISTINTO SEXO.
DERECHOS DE PROTECCION • ACCESO GRATUITO A LA JUSTICIA; • DERECHO AL DEBIDO PROCESO; • DERECHO A NO SER JUZGADO MAS DE UNA VEZ POR LA MISMA CAUSA Y MATERIA; • DERECHO A SER JUZGADO POR UN JUEZ INDEPENDIENTE, IMPARCIAL Y COMPETENTE • LA PRISION PREVENTIVA NO PODRA EXCEDER DE 6 MESES EN LAS CAUSAS DE DELITOS SANCIONADOS CON PRISION, Y DE UN AÑO EN LOS CASOS DE DELITOS SANCIONADOS CON RECLUSION • LOS JUECES APLICARAN DE FORMA PRIORITARIA LAS SANCIONES Y MEDIDAS CAUTELARES ALTERNATIVAS A LA PRIVACION DE LA LIBERTAD • NO CABE PRESCRIPCION EN LOS DELITOS DE GENOCIDIO, LESA HUMANIDAD, CRIMENES DE GUERRA, DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS O CRIMENES DE AGRESION A UN ESTADO.
GARANTIAS JURISDICCIONALES • CUALQUIER PERSONA PUEDE INTERPONER ACCIONES DE DEFENSA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES • EL JUEZ COMPETENTE SERA EL DEL LUGAR EN EL QUE SE ORIGINE EL ACTO O AGRESION • NO ES INDISPENSABLE EL PATROCINIO DE UN ABOGADO • EL JUEZ PUEDE ORDENAR LA REPARACION INTEGRAL DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES INFRINGIDOS • SE PUEDEN DICTAR MEDIDAS CAUTELARES PARA LA DEBIDA PROTECCION DE LAS GARANTIAS JURISDICCIONALES
TIPOS DE ACCIONES CONSTITUCIONALES • ACCION DE PROTECCION: • POR ACTOS U OMISIONES DE CUALQUIER ACTIVIDAD NO JUDICIAL, INCLUIDAS PARTICULARES, SI LA VIOLACION DEL DERECHO PROVOCA DAÑO GRAVE, PRESTA SERVICIOS PUBLICOS, ACTUA POR DELEGACION O CONCESION O SI LA PERSONA AFECTADA SE ENCUENTRA EN ESTADO DE SUBORDINACION, INDEFENCION O DISCRIMINACION • ACCION DE HABEAS CORPUS • ACCION DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA • ACCION DE HABEAS DATA • ACCION POR INCUMPLIMIENTO • RECURSO EXTRAORDINARIO DE PROTECCION, CONTRA SENTENCIAS O ACTOS DEFINITIVOS DE CARÁCTER JUDICIAL, ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL
DEMOCRACIA DIRECTA • LA INICIATIVA POPULAR “NORMATIVA” SE EJERCERA PARA PROPONER LA CREACION, REFORMA O DELEGATORIAS DE REFORMAS JURIDICAS, SIEMPRE QUE HAYA EL RESPALDO DEL 0.25% DE LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL REGISTRO ELECTORAL • LA FUNCION LEGISLATIVA TRATARA LA PROPUESTA EN UN PLAZO NO MAYOR A UN AÑO. • DE NO HACERLO, EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONVOCARÁ A CONSULTA POPULAR • NO PUEDEN REFERIRSE A ASUNTOS RELATIVOS A TRIBUTOS O A LA ORGANIZACIÓN POLITICO ADMINISTRATIVO DEL PAIS
REVOCATORIA POPULAR DEL MANDATO • LAS PERSONAS PUEDEN REVOCAR EL MANDATO A LAS AUTORIDADES DE ELECCION POPULAR • LA SOLICITUD DEBE PRESENTARSE UNA VEZ CUMPLIDO EL PRIMERO Y ANTES DEL ULTIMO AÑO DEL PERIODO DE GESTION. SOLO CABE UN PROCESO DE REVOCATORIA DE MANDATO • LA SOLICITUD DEBE RESPALDARSE EN UN NUMERO NO INFERIOR AL 10% DE PERSONAS INSCRITAS EN EL REGISTRO ELECTORAL CORRESPONDIENTE • EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONVOCARA A CONSULTA POPULAR O REVOCATORIA DEL MANDATO • EL PRONUNCIAMIENTO POPULAR SERA OBLIGATORIO E INMEDIATO CUMPLIMIENTO
REPRESENTACION POLITICA • LAS AUTORIDADES A ELECCION POPULAR PODRAN REELEGIRSE POR UNA SOLA VEZ CONSECUTIVA O NO PARA EL MISMO CARGO • EL ESTADO A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION GARANTIZARA DE FORMA EQUITATIVA E IGUALITARIA LA PROMOCION ELECTORAL QUE PROPICIE EL DEBATE. SE PROHIBE CONTRATAR CUALQUIER FORMA DE PUBLICIDAD • SE PROHIBE EL USO DE LOS RECURSOS Y LA INFRAESTRUCTURA ESTATAL DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, ASI COMO LA PUBLICIDAD GUBERNAMENTAL EN TODOS LOS NIVELES
ASAMBLEA NACIONAL • LA FUNCION LEGISLATIVA SE EJERCE POR LA ASAMBLEA NACIONAL, QUE SE INTEGRARA POR ASAMBLEISTAS ELEGIDOS PARA UN PERIODO DE 4 AÑOS • LA ASAMBLEA NACIONAL SE INTEGRA POR: • ASAMBLEISTAS NACIONALES, EN NUMERO DE 15 • ASAMBLEISTAS PROVINCIALES, EN NUMERO DE 2 POR PROVINCIA Y UNO MAS POR CADA 200.000 HABITANTES • ASAMBLEISTAS DE REGIONES, DE DISTRITOS METROPOLITANOS Y DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL EXTERIOR, A DEFINIR
ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL • DECLARAR LA INCAPACIDAD FISICA O MENTAL INHABILITANTE PARA EJERCER EL CARGO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA • REFORMAR LA CONSTITUCION • EXPEDIR, MODIFICAR, REFORMAR Y DEROGAR LEYES • GENERAR, MODIFICAR, CEDER O SUPRIMIR TRIBUTOS, FISCALIZAR LOS ACTOS DE LAS OTRAS FUNCIONES • AUTORIZAR EL ENJUICIAMIENTO LEGAL DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA • APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO • FIJAR EL LIMITE DEL ENDEUDAMIENTO PUBLICO
DESTITUCION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA • LA ASAMBLEA NACIONAL PUEDE DESTITUIR AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN LOS SIGUIENTES CASOS: • POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO, • POR DELITOS DE CONFUSION, COHECHO, PECULADO Y ENRIQUECIMIENTO ILICITO • POR ARROGARSE FUNCIONES QUE NO LE COMPETEN CONSTITUCIONALMENTE, PREVIO DICTAMEN FAVORABLE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL • POR GRAVE CRISIS ECONOMICA Y CONMOCION INTERNA
FUNCION EJECUTIVA • LA EJERCE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, DURARA 4 AÑOS EN SUS FUNCIONES Y PODRA SER REELECTO POR UNA SOLA VEZ • EL PRESIDENTE CESARA EN SUS FUNCIONES, A MAS DE LAS CAUSAS NORMALES, POR: • ABANDONO DEL CARGO, COMPROBADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL Y DECLARADO POR LA ASAMBLEA NACIONAL • REVOCATORIA DEL MANDATO
ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA • A MAS DE LAS NORMALES LAS SIGUIENTES: • PRESENTAR AL CONSEJO NACIONAL DE PLANIFICACION LA PROPUESTA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO • DISOLVER LA ASAMBLEA NACIONAL CUANDO A SU JUICIO SE HUBIESE ARROGADO FUNCIONES, PREVIO DICTAMEN FAVORABLE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL; O SI DE FORMA REITERADA E INJUSTIFICADA OBSTRUYE LA EJECUCION DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO OTORGAR GRAVE CRISIS POLITICA Y CONMOCION INTERNA • ESTA FACULTAD PODRA SER EJERCIDA POR UNA SOLA VEZ EN LOS 3 PRIMEROS AÑOS DE SU MANDATO
FUNCION JUDICIAL • LA EJERCE LOS ORGANOS DEL PODER JUDICIAL Y LOS OTROS ESTABLECIDOS POR LA CONSTITUCION • LA SUSTANCIACION DE LOS PROCESOS SE BASARAN EN EL SISTEMA ORAL • SE GARANTIZA LA JUSTICIA INDIGENA • SE GARANTIZA LA UNIDAD JURISDICCIONAL • LA MALA FE PROCESAL, EL LITIGIO MALICIOSO O TEMERARIO, LA GENERACION DE OBSTACULOS O DILACION PROCESAL, SERAN SANCIONADOS DE ACUERDO CON LA LEY
ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO • LOS ORGANOS JURISDICCIONALES SON: • LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA • LAS CORTES PROVINCIALES DE JUSTICIA • LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS QUE ESTABLEZCA LA LEY • LOS JUZGADOS DE PAZ • SE GARANTIZA EL ARBITRAJE, LA MEDIACION Y OTROS PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS
FUNCION DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL • PROMOVERA EL CONTROL DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PUBLICO • ESTARA FORMADA POR EL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO Y LAS SUPERINTENDENCIAS
DEBERES Y ATRIBUCIONES • FORMULAR POLITICAS PUBLICAS DE TRANSPARENCIA, CONTROL, RENDICION DE CUENTAS, PROMOCION DE LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION • ARTICULAR LA FORMULACION DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL • ENTIDAD ENCARGADA DE PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA Y EL CONTROL SOCIAL • ENTRE SUS ATRIBUCIONES CONSTAN: • ESTABLECER MECANISMOS DE RENDICION DE CUENTAS • INVESTIGAR DENUNCIAS SOBRE ACTOS DE CORRUPCION • ACTUAR COMO PARTE PROCESAL EN CIERTAS CAUSAS • DESIGNAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO
FUNCION ELECTORAL • LA FUNCION ELECTORAL GARANTIZARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLITICOS • ESTARA CONFORMADO POR EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y EL TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL
ORGANIZACION TERRITORIAL DEL ESTADO • SE GARANTIZA A LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS LA AUTONOMIA POLITICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA • DOS O MAS PROVINCIAS PUEDEN FORMAR REGIONES AUTONOMAS DE ACUERDO CON LA LEY • CADA REGION AUTONOMA ELEGIRA A UN CONSEJO REGIONAL Y A UN GOBERNADOR • CABE LA DELEGACION DE LAS FACULTADES PREVISTAS EN LA CONSTITUCION
AREAS RESERVADAS AL GOBIERNO CENTRAL • LA SEGURIDAD NACIONAL • LAS RELACIONES INTERNACIONALES • LAS POLITICAS ECONOMICAS, TRIBUTARIAS, MONETARIAS, DE COMERCIO EXTERIOR Y ENDEUDAMIENTO • LAS POLITICAS DE EDUCACION, SALUD, SEGURIDAD SOCIAL, VIVIENDA • EL ESPECTRO ELECTRO MAGNETICO, EL REGIMEN GENERAL DE COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES, PUERTOS Y AEROPUERTOS • LOS RECURSOS ENERGETICOS • EL CONTROL DE ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS PUBLICAS NACIONALES
TRABAJO Y PRODUCCION • EL ESTADO PROMOVERA LAS FORMAS DE PRODUCCION QUE ASEGUREN EL BUEN VIVIR DE LA POBLACION Y DESINCENTIVARA A QUIENES ATENTEN CON SUS DERECHOS O DE LA NATURALEZA • EL ESTADO RECONOCE Y GARANTIZA EL DERECHO A LA PROPIEDAD EN SUS DIVERSAS FORMAS. SIEMPRE DEBERA CUMPLIR SU FUNCION SOCIAL Y AMBIENTAL • SE RECONOCE LA PROPIEDAD INTELECTUAL CON ARREGLO A LA LEY. SE PROHIBE TODA FORMA DE APROPIACION SOBRE CONOCIMIENTOS COLECTIVOS. SE PROHIBE TAMBIEN LA APROPIACION SOBRE LOS RECURSOS GENETICOS • EL ESTADO PROMOVERA EL ACCESO EQUITATIVO PARA LOS FACTORES DE PRODUCCION • EL ESTADO REGULARA, CONTROLARA E INTERVENDRA CUANDO SEA NECESARIO, EN LOS INTERCAMBIOS Y TRANSACCIONES ECONOMICAS • EL ESTADO DEFINIRA UNA POLITICA DE PRECIOS ORIENTADA A PROTEGER LA PRODUCCION NACIONAL
REGIMEN DE SALUD • LOS SERVICIOS DE SALUD SERAN SEGUROS, DE CALIDAD Y CALIDEZ, Y GARANTIZARAN EL CONSENTIMIENTO INFORMADO, EL ACCESO A LA INFORMACION Y LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION DE LOS PACIENTES • EL ESTADO SE HARA RESPONSABLE DE GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y EL ACCESO A MEDICAMENTOS DE CALIDAD, SEGUROS Y EFICACES, REGULAR SU COMERCIALIZACION Y PROMOVER LA PRODUCCION NACIONAL Y LA UTILIZACION DE MEDICAMENTOS GENERICOS • EN EL ACCESO A MEDICAMENTOS, LOS INTERESES DE LA SALUD PUBLICA PREVALECERAN SOBRE LOS ECONOMICOS COMERCIALES
BIODIVERSIDAD • SE DECLARA AL ECUADOR LIBRE DE CULTIVOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS • EL ESTADO REGULARA EL USO Y DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGIA MODERNA Y SUS PRODUCTOS • SE PROHIBE EL OTORGAMIENTO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE PRODUCTOS DERIVADOS O SINTETIZADOS DEL CONOCIMIENTO COLECTIVO ASOCIADO A LA BIODIVERSIDAD NACIONAL
CORTE CONSTITUCIONAL • ES EL MAXIMO ORGANO DE CONTROL, INTERPRETACION Y ADMINISTRACION DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL • ESTARA INTEGRADO POR NUEVE MIEMBROS, QUE ESTARAN NUEVE AÑOS EN SUS CARGOS
ORGANO LEGISLATIVO • DESIGNACION AD-HOC, ENTRE LOS ASAMBLEISTAS • EN UN PLAZO DE 180 DIAS DEBERA EXPEDIR LAS LEYES, ONCE EN TOTAL QUE SEÑALA LA CONSTITUCION • DESIGNARA ASI MISMO AL CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL • EN UN PLAZO DE 360 DIAS DEBE PROCEDERSE A LA REORGANIZACION DE LAS CORTES DE JUSTICIA