1 / 6

Ejemplos de los principios del estado

trabajo realizado para el ramo de Estructura y administraciu00f3n del estado.

Download Presentation

Ejemplos de los principios del estado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Principios de la administración del estado Nombre: Francisco Lara. Ramo: Estructura y administración del estado.

  2. Principio de probidad • Los diputados hacen un correcto uso del dinero que les brinda el estado para movilización y no para viajes de índole personal, de esta manera no se malgasta el dinero resguardando el bien común. • Los diputados no deben emitir proyectos de ley para su beneficio personal, ya que de esta manera se asegura la honradez en el actuar de los funcionarios.

  3. Principio de transparencia • En la página del gobierno de chile, en el apartado de transparencia se puede encontrar el estado actual de los concursos públicos, así se resguarda el principio de transparencia activa. • Solicitar un certificado de antecedentes en el portal de registro civil, sin especificar el porque, resguardando el principio de transparencia pasiva.

  4. Principio de legalidad • La corte suprema no puede ejercer el cargo de jefe de estado y jefe de gobierno, ya que su cargo no contempla esta función, la ley dicta que le corresponde al presidente de la república. • El poder legislativo no puede inferir en las decisiones del poder judicial, ya que son poderes independientes y están respaldados por la constitución.

  5. Principio de jerarquía • La corte suprema puede revisar los fallos de los tribunales ordinarios y dictar una nueva sentencia en el caso que se requiera, ya que jerárquicamente están en la cúspide de la pirámide. • Los ministros deben seguir las órdenes del presidente, ya que él jerárquicamente es superior.

  6. Principio de control • La corte de apelaciones puede verificar que los tribunales inferiores estén realizando su trabajo correctamente y estén fallando conforme a la norma jurídica vigente, ya que jerárquicamente la corte de apelaciones es superior a los tribunales inferiores. • El presidente puede destituir a sus ministros si estos no cumplen su función correctamente, ya que jerárquicamente el Presidente de la República es superior a los ministros.

More Related