120 likes | 221 Views
Más y Mejor comunicación para responder estratégicamente al VIH/sida. Javier Ampuero Albarracín Gerente de Programas de PCI Media Impact en América Latina jampuero@mediaimpact.org. Programa My School – My Community: chismes, embarazo adolescente, ciberbulling, violencia
E N D
Más y Mejor comunicación para responder estratégicamente al VIH/sida Javier Ampuero Albarracín Gerente de Programas de PCI Media Impact en América Latina jampuero@mediaimpact.org
Programa My School – My Community: chismes, embarazo adolescente, ciberbulling, violencia Radio dramas Promises and Betrayals y Live well in Camberwell: diabetes, obesidad y dejar de fumar Programa STEWARD: protección de bosques, salud, agua y saneamiento Radio drama Callaloo:Cambio Climático Programa My School – My Community Programa My Tiger - My Community: cuidado de especies en riesgo Radionovela Biribireba: desarrollo sustentable Programa My Gorilla - My Community: cuidado de especies en riesgo Programa My Western Chimpanzee - My Community: cuidado de especies en riesgo Programa My Chimpanzee - My Community: cuidado de especies en riesgo EEUU 15 islas del Caribe Ghana México Laos Guinea Nigeria Sierra Leona Colombia Liberia Ruanda Camerún Costa de Marfil Perú Bolivia Corazón de mujer y Ponle corazón. Violencia contra las mujeres Mi Escuela / Mi Comunidad Juntadó historias de río. Violencia contra las mujeres Programa Voces Jóvenes. Cinco series para radio, video e historietas: participación ciudadana, educación y convivencia joven. Páginas de amor y Cuando el amor agarra. Prevención del Embarazo Adolescente Sed de ti. Agua y saneamiento ambiental Para florecer mujer. Violencia contra las mujeres Programas EE 2012-13 Raíces de Violencia. Violencia contra las mujeres Ciudad Espesa. Participación ciudadana, derecho a la comunicación, pluralismo y diversidad
Cantar con sentido • Tener buena voz • Tener corazón Armo rumba [ergo] desato cambio social
Comunicación >> cambio social • Ayudando a imaginar el cambio. Relatos(qué se piensa, se siente y se dice) vestidos de sentido común. Podemos reforzarlos o interpelarlos, visibilizándolos, generando conciencia y provocando conversación pública sobre ellos. • Ayudando a hacer el cambio. Relaciones(cómo nos tratamos): mediar en conflictos, visibilizar y empoderar, re-conocimiento de otros, equidad y respeto a diversidad.
¿Entren que caben? • En la fiesta que celebra un nacimiento muy esperado o el velorio de un ser querido por todos, surge una preocupación: ¿llegará a caber toda la gente? • ¿Esta misma preocupación nos asalta cotidianamente, cuando observamos las frecuentes exclusiones en medios de comunicación, servicios públicos o espacios de decisión política, donde todos deberían caber y caber bien?
¿Yo discrimino? • Nos relacionamos “tasando”: valorando personas/ ubicándolas jerárquicamente: apreciar/despreciar • Estereotipos: atributos positivos/negativos asociados a determinados rasgos>generalización • Propósito: cada cual ubíquese en su sitio • Discriminamos. Reconocer para cambiar • Discriminación reversible / Complicidad del discriminado con su situación. • Miradas mediáticas (apelan a emociones básicas) sobre el VIH.
Miradas que discriminan Mirada Indiferente Mirada Lastimera Mirada Alarmista Mirada Moralista Mirada Burlona Invisible Víctima Agresora Culpable Punto
Recomendaciones • Reconstruir relatos y relaciones: valorarme, valorar al otro y renombrar el nos-otros. • Asumir diferencias como oportunidad para aprendizaje, no desconfianza. • VIH como problema de salud pública y respuesta en políticas de desarrollo. • Requiere respuesta multisectorial. • Conversación pública sobre sexualidad, cuestionando prejuicios y tabúes. Mirada del respeto afecto y buen humor
Recomendaciones • Visibilizar la respuesta (prioridades, actores y acciones) antes que el problema. • Mantener vigente el tema durante el año, asociándolo a momentos clave. • Inclusión positiva del tema y población afectada en la agenda mediática. • Quebrar estereotipos. Historias de vida con ángulos nuevos y diálogo • Uso cuidadoso de lenguaje y humor. Mirada del respeto afecto y buen humor Ciudadanos