200 likes | 1.12k Views
La otredad en el aula. Antrop. Soc. Rodrigo Castillo Aguilar. Los ejes de la alteridad en Tódorov. Conozco o ignoro al otro. Juicio de valor. Acción de acercamiento o de alejamiento. Levinás y su noción del otro.
E N D
La otredad en el aula. Antrop. Soc. Rodrigo Castillo Aguilar
Los ejes de la alteridad en Tódorov. Conozco o ignoro al otro Juicio de valor Acción de acercamiento o de alejamiento
Levinás y su noción del otro. • El Otro no es otro con una alteridad relativa como, en una comparación, las especies, aunque sean últimas, se excluyen recíprocamente, pero se sitúan en la comunidad de un género, se excluyen por su definición, pero se acercan recíprocamente por esta exclusión a través de la comunidad de su género. • La alteridad del Otro no depende de una cualidad que lo distinguiría del yo, porque una distinción de esta naturaleza implicaría precisamente entre nosotros esta comunidad de género que anula ya la alteridad. (Lévinas, 1977: 207) • Es en la ética entendida como responsabilidad donde se anuda el nudo mismo de lo subjetivo […] la responsabilidad como responsabilidad para con el Otro, como responsabilidad con el Otro; así pues, como responsabilidad para lo que no es asunto mío o que incluso no me concierne; o que precisamente me concierne, es abordado por mí como rostro