210 likes | 438 Views
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT División Académica de Ciencias de la Salud DACS. Biomecánica Articular MATERIA Morfología PROFESOR Dr. Eduardo Orlando Hanssen Carrión Villahermosa, Tabasco. Concepción Filosófica de Movimiento. Movimiento. Cambio. Movimiento Biológico.
E N D
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT División Académica de Ciencias de la Salud DACS
Biomecánica Articular • MATERIA • Morfología • PROFESOR • Dr. Eduardo Orlando Hanssen Carrión • Villahermosa, Tabasco
Concepción Filosófica de Movimiento Movimiento Cambio Movimiento Biológico Movimiento Químico Movimiento Social Movimiento Físico Hombre
Concepto de Biomecánica Movimiento Físico. Se observa en el cuerpo animal, forma parte de la mecánica animal o biomecánica. Movimiento Mecánico. Estudia el trabajo mecánico que se realiza mediante la dinámica y estática del cuerpo. Cambio de la posición de un cuerpo con respecto a otros.
En el humano presente en: Leucocitos Ameboideo: Por emisión de Seudópodos. En Amebas Animales Unicelulares o Protozoos. En Paramecio En el humano presente en: Flagelo de los Espermatozoides Vibrátil: Mediante los Cilios y Flagelos. En Trichomonas En el humano presente en: En los distintos tipos de músculos del cuerpo. Muscular: Mediante Epitelio Muscular Animales Pluricelulares o Metazoos.
Movimientos Mecánicos en los Animales Locomoción Traslación Basados en el Principio físico de la palanca.
Barra o Brazo formada por los huesos (B) • Articulación es el punto de apoyo (A) • Punto de fuerza ejercido por los músculos (F) • La resistencia es donde se encuentra el peso a mover (R) (B) (F) (A) (R)
En el cuerpo Humano Hay 3 tipos de Palancas De Velocidad De Equilibrio De Fuerza
Palanca De Equilibrio Se caracteriza por tener su punto de apoyo situado entre los puntos de fuerza y resistencia (FAR). Un ejemplo de este tipo de palanca en el organismo es el sostén de la cabeza sobre la columna vertebral.
Palanca De Fuerza Se distingue por tener el punto de resistencia en el medio (FRA). Este tipo de palanca es muy rara en el organismo y se observa al elevar el cuerpo en la punta de los pies.
Palanca De Velocidad Se destaca por tener el punto de fuerza en el medio (RFA) Este tipo de palanca es la más abundante en el cuerpo humano..
Movimientos de Deslizamiento Se producen al moverse las caras articulares una sobre otra, sin abandonarse. Este movimiento es típico de las articulaciones de forma plana (poliaxil). Ocurren en el carpo, tarso y columna vertebral.
Movimientos de Rotación Se realiza cuando el hueso da vueltas alrededor de su eje mayor o longitudinal y se caracteriza porque no produce cambio de lugar en el hueso, sino cambio de orientación. Este movimiento es típico en las articulaciones de forma trocoidea o cilíndricas (monoaxil).
Movimientos Angulares • Son los cambios de situación de los huesos que componen una articulación y forman ángulos variables entre sus ejes longitudinales. • Está constituido por 2 pares de movimientos que se denominan: • Separación-aproximación. • Flexión-extensión.
Movimientos de Circunducción Es el resultado de la sumatoria de los 4 movimientos angulares antes mencionados. Se caracteriza porque es un movimiento de onda.
Otras Clases de Movimientos Articulares Movimientos de Ascenso y Descenso Movimientos de Protrusión y Retrusión.
Otras Clases de Movimientos Articulares Movimientos de Inversión y Eversión Movimientos de la Mano.