420 likes | 1.35k Views
MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PERSONAS. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS. incide. incide. incide. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE MATERIALES. DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS. DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.
E N D
MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PERSONAS EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS incide incide incide EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE MATERIALES DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES Aspectos Evaluativos Concepto Concepto Promovidos por la Administración Educativa Elaborados por el propio centro educativo Instrumentos (Parcerisa 1996) Clasificación DE LA PROPIA CONVOCATORIA Evaluación CAPIE-90 Evaluación * En relación a las disciplinas. * Administrativa (UNESCO) * Según el soporte usado: - Papel: Libros, folletos, prensa... - Otros: CD, Video, DVD, WEB’s... EJEMPLOS: + Proyecto ATENEA de informática. + Proyecto MERCURIO de audiovisuales. + Proyecto sobre Radio Escolar. + Proyectos sobre Educación Vial. + Proyecto sobre jardineria y huerto escolar. * Proyecto de Educación Bilingüe. * Fases * Tipos * Técnicas * Planificación * Informes * Modelos PROGRAMAS EDUCACIONALES
¿QUIÉN DIAGNOSTICA Y EVALÚA LOS MATERIALES? PRINCIPAL FUENTE FACILITADOR DE LOS MEDIOS ELEMENTOS CONSULTORES LOS PROFESORES EL PSICOPEDAGOGO LOS ALUMNOS LAS FAMILIAS Atención a la EDAD ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ? Expresan su opinión a través de: AMPAS. CONSEJO ESCOLAR. En solitario En grupo Para que sea: VÁLIDA FIABLE EXACTA ¿Cuándo? En planificación INICIAL En práctica diaria FORMATIVA Post-activa SUMATIVA
EVALUACIÓN DE MANUALES ESCOLARES CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS ESCOLARES CRITERIOS PARA SU ANÁLISIS MODELOS CONCLUSIONES Positivista: Tecnológico. PARCERISA. UNIVERSIDAD DE MURCIA. Buj Gimeno 1973 Hermenéutico: Interpretativo. C.E.P. DE GIJÓN. NECESIDAD DE RIGOR Clases: Quién lo usa. Rango didáctico. Crítico: Estudios de campo. C.E.P. DE CASTELLÓN. Tipo: Finalidad. ESCALA DE CASANOVA Subtipo: Aspectos didácticos.
EVALUACIÓN DE MATERIALES AUDIOVISUALES E INFORMÁTICOS TIPOS CONSIDERACIÓN BÁSICA CINE EDUCATIVO. (De Pablo 1986) Dimensiones: (Interacción de) - Alumnado. - Cine. - Situación. TELEVISIÓN EDUCATIVA. VIDEO EDUCATIVO. (Modelo Salomón y Martín 1983) Necesidad de analizar aspectos distintos a los considerados en el caso de materiales editados en papel. * Evaluación de: - Entrada--- Contenido. - Proceso--- Situaciones que influyen en los resultados. - Producto--- Modificaciones. (Robisón 1975) PLANTILLA: + Aspectos técnicos y expresivos.(6) + Aspectos didácticos.(5) + Aspectos funcionales.(1) Un cuestionario para la evaluación de películas debe contemplar: * Objetivos. * Contenidos. * Desarrollo del mensaje. * Cualidades técnicas de la imagen. * Animación. * Sonido. * Impacto. ES NECESARIO (Marqués 1993) Aspectos básicos a tener en cuenta: + Características del video. + Adecuación al contexto. + Posibilidad de disponer del material. 1.- Disponer de buenos materiales. 2.- Saber cuándo y cómo usarlos. FICHA: + Datos generales. + Aspectos funcionales. + Valoración técnico- exprevisa. + Evaluación Pedagógica. + Observaciones.
EVALUACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS EDUCATIVOS GITE Universidad de Murcia. PROPUESTAS PUNTOS BÁSICOS 5 dimensiones: - Identificación y análisis descriptivo. (4) - Evaluación de aspectos didácticos. (7) - Evaluación de aspectos psicopedagógicos.(5) - Aspectos económicos y de distribución (1) - Valoración global (3) SAMIAL 10/00. Associació de Mestres Rosa Sensat i Abacus UAB - 2001 Universitat Autònoma de Barcelona. 1. Clasificación: - Con soporte físico. - Con soporte on-line. 2. Evaluación: - Orientada a la mejora. 3. Requiere: - Objetivos claramente delimitados. 12 dimensiones: - Identificación. - Tipología y temática. - Contenidos/Edad/Actividades. - Usos posibles. - Sistema Operativo. - Valores que potencia o presenta. - Aspectos técnicos y estéticos. - Aspectos pedagógicos. - Esfuerzo cognitivo que exige. - Aspectos funcionales: utilidad. - Observaciones. - Valoración global. 14 dimensiones: + Identificación. + Temática/Objetivos/Conten./ Destinatarios. + Tipología. + Estrategia didáctica. + Función. + Valores. + Docum./Servicios/Requisitos. + Aspectos funcionales. + Aspectos técnicos y estéticos. + Aspectos pedagógicos. + Recursos didácticos que usa. + Esfuerzo cognitivo que exigen las actividades propuestas. + Observaciones. + Valoración global.
INFORME DE EVALUACIÓN DE MATERIALES ELEMENTOS IMPLICADOS ASPECTOS BÁSICOS DEL INFORME MODELO INFORME CEP-CS 1994 Fundamental OPINIÓN de: + Profesores (Básica) + Alumnos (A veces) + Padres (Complementaria) Características 1. Estructura y aspectos formales: (materiales, evaluador, circunstancias, lugar y fecha de la evaluación) 2. Adecuación al curriculum de la C.V. 3. Análisis de contenidos. 4. Análisis del proceso de enseñ-aprend. 5. Atención a la diversidad. 6. Evaluación. 7. Grado de autonomía profesional del profesorado. P a u t a s - Inmediatez. - Continuidad. - Claridad. - Presentación escrita. AJUSTE DEL INFORME - Datos de identificación. - Descripción del proceso. - Observaciones. - Justificaciones. - Recomendaciones. - Pautas de revisión futuras. - Anexos. * Finalidad. * Justificación de elección. * Motivos de elección. * Evaluación -- Revisable