110 likes | 327 Views
Taller SEP-OCDE Hacia un sistema de evaluación docente en México: Prácticas internacionales, criterios y mecanismos. Carlos Mancera Corcuera. 1 diciembre 2009. Contexto del taller. Acuerdo de Cooperación SEP y OCDE. Mejoramiento de la calidad de la educación en las escuelas de nuestro país .
E N D
Taller SEP-OCDEHacia un sistema de evaluación docente en México:Prácticas internacionales, criterios y mecanismos Carlos Mancera Corcuera 1 diciembre 2009
Contexto del taller • Acuerdo de Cooperación SEP y OCDE. • Mejoramiento de la calidad de la educación en las escuelas de nuestro país.
Contexto del taller • Apoyo a la Alianza por la Calidad de la Educación. Dos de sus ejes: • Profesionalización de los maestros y de las autoridades educativas. • Evaluación para mejorar.
Contexto del taller • Para apoyar y orientar las tareas del Acuerdo de Cooperación, se establecieron dos consejos: • Consejo Asesor OCDE sobre Gestión Escolar y Política Docente. • Consejo Asesor OCDE sobre Evaluación y Políticas de Incentivos. • En uno y otro Consejo participan expertos mexicanos e internacionales.
Naturaleza de la discusión • Estos dos consejos son de carácter consultivo: • Aportan elementos para la reflexión y la discusión, para la toma de decisiones. • Estas son tomadas por las autoridades educativas en el uso de sus facultades.
Propósitos y secciones de este taller • Revisión de modelos internacionales de evaluación docente. Encontrar elementos que sirvan de insumo en el caso de México. • Sección 1. Evaluación docente: conceptos, criterios y revisión de prácticas internacionales. • Sección 2. Prácticas internacionales de evaluación docente.
Propósitos y secciones de este taller • Identificación de instrumentos empleados por las autoridades educativas para la evaluación docente. • Sección 3. Evaluación docente en México: experiencias estatales. Identificar prácticas locales ligadas al logro académico y otros criterios sobre el desempeño docente. Experiencias para propiciar diálogo.
Propósitos y secciones de este taller • Identificación de criterios y mecanismos de evaluación que puedan ser desarrollados para un sistema de evaluación docente en México. • Sección 4. Criterios para la evaluación docente en México. Identificación de retos y áreas de oportunidad. Analizar las discusiones a fin de identificar elementos relevantes para el diseño de un sistema de evaluación de docentes.
Propósitos y secciones de este taller Presentación del libro Evaluación y Reconocimiento de la Calidad de los Docentes. Prácticas Internacionales. Publicación de la OCDE, diseñada y editada por Susan Sclafani y que contó con la colaboración de reconocidos expertos mundiales en la materia.
La gradualidad del cambio educativo • En el apoyo que la OCDE viene dando a la educación en México, se distinguen los horizontes de diseño y ejecución de las políticas: • Largo plazo. Abrir el marco de reflexión de las políticas y proponer rutas para transitar hacia el largo plazo. • Corto plazo. Visión que responde a la realidad del momento. Aunque esté lejos de lo ideal, debe abonar para el largo plazo.
La pluralidad, base de la reflexión • La riqueza de los resultados del taller será mayor en la medida en que este: • Propicie un ambiente de deliberación abierto y plural. • Se nutra de la visión nacional y la experiencia internacional. • Logre la construcción de un panorama amplio y útil para que de éste se sirvan quienes cuentan con las atribuciones para la toma de decisiones.