160 likes | 358 Views
Estructura de la. Universidad. RECTOR. Vicerrectorado Económico. Vicerrectorado Académico. Decanos. Profesores y personal no docente. Alumnos. Misión del VRMU.
E N D
Estructura de la Universidad RECTOR Vicerrectorado Económico Vicerrectorado Académico Decanos Profesores y personal no docente Alumnos
Misión del VRMU Procuramos el bienestar de la comunidad universitaria. Buscamos crear, mantener y fortalecer un clima alentador para la formación de cada persona y de toda la comunidad. Procuramos desarrollar actividades que incrementen la comunicación universitaria y auspiciamos promover en los alumnos los valores que realzan la dignidad de la persona humana.
Por intermedio del Vicerrectorado de Medio Universitario VR·MU, la UCC te invita a participar de estas actividades:
Coro • Folclore • Taller de creatividad literaria • Teatro • Tango • Salsa Buscamos promover actividades culturales como complemento necesario de la formación integral que persigue la UCC. arte@uccor.edu.ar • Fotografía • Organización de muestras y exposiciones periódicas • Ciclo de Cine y Bioética • Ciclos de Conciertos • Taller de Danzas Árabes
Favorecemos el desarrollo físico en armonía con las otras dimensiones de la persona, contribuyendo así a formar estudiantes capaces de aceptar serenamente éxitos y fracasos. Ayudamos a formar conciencia de la necesidad de cooperar con los demás usando sus propias capacidades. • Básquet • Fútbol masculino y femenino • Hockey • Rugby • Vóley masculino • y femenino • Ajedrez TORNEOS Olimpíadas Nacionales de Universidades Católicas Interuniversitarios Ciudad de Córdoba CONVENIOS Con clubes y gimnasios para la práctica de otros deportes deportes@uccor.edu.ar
Procuramos transmitir el modo evangélico de proceder, al estilo de Jesús, y hacerlo desde la identidad ignaciana que le da sentido y razón de ser a la UCC. • Introducción a la Vida • Universitaria (Cursos de Ingreso) • Filosofía • Antropología • Teología • Ética • Seminarios de Formación Actividades Extracurriculares: Curso-taller sobre Realidad Latinoamericana, Cátedra Abierta Mons. Enrique Angelelli, Seminario de Estudios Interreligiosos, Semana Ignaciana. formacion@uccor.edu.ar
Buscando respuesta a tus inquietudes desde una visión ignaciana de la realidad y en el contexto de nuestra universidad. Pastoral es, básicamente, el cuidado de las personas, la preocupación por acercarse a cada uno en su situación concreta y el interés por acompañar los procesos vitales de quienes formamos parte de la comunidad universitaria: alumnos, docentes, personal administrativo, de servicios y directivos. • Retiros ignacianos • Acompañamiento personalizado • Preparación a los Sacramentos • Espacios de reflexión y oración • Espacios de formación • y crecimiento personal • Eucaristías diarias pastoral@uccor.edu.ar
Hablar de Responsabilidad Social Universitaria en nuestra universidad supone poner en marcha proyectos interdisciplinarios de desarrollo de alto impacto en el medio (interno y externo) desde las distintas áreas de la UCC (administración, docencia, investigación y proyección social), como estrategia de mejoramiento continuo y marca distintiva de nuestra identidad. Buscamos así, contribuir, junto a otros actores en la modificación progresiva de situaciones que padecen los grupos más desfavorecidos. • Convocatoria anual de proyectos de RSU • Talleres de formación • y capacitación • Seminarios y conferencias • sobre problemáticas del medio • Sistema de créditos a alumnos, docentes y administrativos rsu@uccor.edu.ar
Brindamos a la comunidad universitaria un ambiente apto para la prevención y conservación psicofísica, dando formación durante el paso por la UCC según las necesidades de la comunidad universitaria. • Guardia médica • Médicos de deportes • Fichas médicas • Talleres específicos • Convenio con Reina Fabiola • Campañas de vacunación • Curso de primeros auxilios • y reanimación • Promoción de la salud salud@uccor.edu.ar
Ayudamos a otros que sean capaces de ayudarse a sí mismos a través de alternativas sustentables en comunidades externas a la UCC. Proyectamos así a la UCC a través de sus recursos humanos. • GRUPOS: • Grupo Voluntario San Francisco Javier • Grupo Voluntario Agua de las Piedras - Ongamira • Grupo Voluntario de apoyo integral a la niñez en Villa Rivadavia Anexo • Grupo Voluntario de apoyo escolar y asesoramiento en huertas familiares en Nuestro Hogar 3 • NEXOS: • Área de Educación No Formal • SSH (Servicio Socio Habitacional) • SUPPRAD (Facultad de Agronomía) • Profesionales Solidarios • Organizaciones de la sociedad civil y otros grupos de voluntariado. vucc@uccor.edu.ar
Becas Solidarias • Becas Padrinazgo • Becas Padre Camargo Con el fin de brindar apoyo a estudiantes que por motivos socio-económicos no pueden acceder a la Universidad Católica de Córdoba se asignan 70 becas anuales a estudiantes, ingresantes a primer año y alumnos que estén cursando en las distintas unidades académicas. becas@uccor.edu.ar
Actividades que se desarrollan durante el año Reuniones con alumnos enlaces y asesores pastorales (referentes de cada Facultad) Campañas de concientización Ciclos de conferencias para la comunidad universitaria y público en general
Cada una de estas áreas pertenece al Vicerrectorado de Medio Universitario y las desarrollamos para una mejor formación de los estudiantes y de toda la comunidad de la Universidad Católica de Córdoba. Oficina del Vicerrectorado de Medio Universitario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Tel. 0351-4938000 interno 507 / vrmedio@uccor.edu.ar
Formar bien a un especialista en algún campo profesional pareciera ser un problema pedagógico que se puede resolver… Asegurar una sólida formación moral, humanística y de sensibilidad social, resulta un desafío que trasciende lo meramente técnico.
En este desafío estamos empeñados. Viví la universidad de otra manera.