210 likes | 549 Views
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS. Óscar Guzmán Ruiz Noviembre de 2010. 1. INTRODUCCIÓN. Inflamación intraocular Múltiples causas Suele afectar a adultos jóvenes Síntomas según segmento afecto Anterior: Dolor y ojo rojo Posterior: pérdida de visión El tratamiento previene complicaciones.
E N D
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS • Óscar Guzmán Ruiz • Noviembre de 2010 1
INTRODUCCIÓN • Inflamación intraocular • Múltiples causas • Suele afectar a adultos jóvenes • Síntomas según segmento afecto • Anterior: Dolor y ojo rojo • Posterior: pérdida de visión • El tratamiento previene complicaciones
ETIOLOGÍA: Generalidades • 30-50% idiopática pese a estudio exaustivo • 40% Causa identificable sistémica (reumática) • 10-15% Causas infecciosas (Países subdesarrollados: 30-40%) • Sd. Enmascaramiento: 5% • U. Anterior: causa sistémica frecuente • U. Intermedias: idiopáticas • U. Posterior: infecciosas (Toxoplasma)
Curso evolutivo • Localización anatómica: anterior, media y posterior • Descriptores evolutivos: • Inicio: abrupto/insidioso • Duración: limitada (menos 3 meses), persistente • Curso: agudo, recidivante (inactividad 3 meses) o crónico • Lateralidad: unilateral (un ojo en el brote)/bilateral • Actividad: inactiva, empeoramiento, mejoría, remisión
PATRONES CLÍNICOS • UVEÍTIS ANTERIOR (60%) • Aguda unilateral no recidivante • Aguda unilateral recidivante • Aguda bilateral • Crónica • UVEÍTIS INTERMEDIA (5%) • UNVEÍTIS POSTERIOR (15%) • Coriorretinitis unilateral • Coriorretinitis bilateral • Vasculitis retiniana • PANUVEÍTIS (20%) • Con vitritis • Con coriorretinitis • Con vasculitis reitiniana • Con desprendimiento exudativo
UVEÍTIS ANTERIOR • 50% idiopáticas • Se asocian con Espondiloartropatías y Behçet • UA aguda recidivante unilateral: espondiloartropatía seronegativa • UA granulomatosa bilateral: Sarcoidosis, TINU • UA granulomatosa unilateral: herpes • UA crónicas: Artritis idiopática juvenil • Causas infrecuentes: VVZ, Behçet, TBC, Lúes, lepra • CLAVES: • Preguntar síntomas espondiloartropatía y piel • Pedir Rx tórax (TAC), Rx ilíacas
UVEÍTIS INTERMEDIA • Idiopática (=“pars planitis): 80-90% • Mujer joven con UI y UA granulomatosa: E. Múltiple • Pacientes >65 a: Sd. Enmascaramiento: linfoma • Infrecuentes: sarcoidosis, Behçet, Lyme • CLAVES • Joven (mujer): preguntar síntomas neurológicos: RNM/P.L
UVEÍTIS POSTERIOR • Coriorretinitis (CR) unilateral: Toxoplasma (90%) y HVS • CR bilateral: Causa oftalmológica (CR serpiginosa). Behçet, Toxoplasma • Vasculitis retiniana: • Idiopática (60%) • Behçet (25%) • Resto: enfermedades autoinmunes sistémicas, Sd. Enmascaramiento, espiroquetas, SAF, VIH, Sarcoidosis • CLAVE: Vasculitis sistémicas con afectación ocular se suelen acompañar de las manifestaciones típicas de sus cuadros
PANUVEÍTIS • Con CR: Toxoplasma • Con vitritis: Sarcoidosis, espondiloartropatía • Con vasculitis retiniana: idiopática, Behçet • Con desprendimiento exudativo de retina: • Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada • Enfermedad de Crohn • CLAVES: • Serología toxoplasma, Rx sacroilíacas, HLA B51, P. Lumbar, endoscopia
ENTIDADES ESPECÍFICAS • Síndrome de Vogt Koyanagi Harada • Presuntamente enfermedad sistémica autoinmune • Fase prodrómica de uveítis aguda → uveítis crónica con desprendimiento exudativo de la retina • Primera causa en Japón junto a Behçet de uveítis bilateral • Asocia: vitíligo, poliosis, meningitis aséptica, alopecia • P.Lumbar: pleiocitosis, macrófagos cargados de melanina (específicos), elevación de proteínas y aumento de presión • SIDA • <50 CD4: retinitis por CMV (lesión sin respuesta inflamatoria y hemorragia de bordes) • VIH: retinopatía y microvasculopatía retiniana • Sd. Recuperación inmune: • edema macular, • neovascularización retiniana o del n. optico, • sinequias posteriores
COMPLICACIONES • Queratopatía en banda • Sinequia posterior • Catarata • Glaucoma • Edema macular quístico • Papilitis • Neovascularización retiniana • Hemorragia vítrea
APROXIMACIÓN AL DIAGNÓSTICO • Causa desconocida: Rx tórax (sarcoidosis/TBC) y serología LUES. TAC. • Hemograma, bioquímica, orina y VSG: poco rentable para diagnóstico pero útil para diagnóstico • CASOS ESPECÍFICOS: • Rx sacroilíacas: uveítis anterior recidivante • HLA: espondiloartropatía (B27), Behçet (B51) y Vogt-Koyanagi-Harada (AR4) • Serología Toxoplasma: un resultado negativo tiene VPN • Ac anticardiolipina-Ac. Lúpico: enfermedad venooclusiva o uveítis en pacientes con colagenosis • Mantoux: no útil para diagnóstico pero sí para planear Tto.
APROXIMACIÓN AL DIAGNÓSTICO • CASOS ESPECÍFICOS (II): • Serología VIH: sospecha oportunistas • ANA: AIJ, Sjögren y LES • Serología intraocular (vítreo/acuoso): clínica ambigua. Bacterias de crecimiento lento • PCR: uveítis de etiología desconocida para descartar causa infecciosa. Herpes • Citología humor acuoso/vítreo: linfoma • Biopsia vítrea: Sd. Enmascaramiento, sarcoidosis, TBC, Whipple • No útil: • ECA: dudosa utilidad diagnóstica • F. Reumatoide
APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO • UVEÍTIS ANTERIOR (Oftalmología) • Tratamiento tópico. Buen pronóstico • Colirios corticoides y ciclopléjicos • Mantener más de un mes • Si no respuesta: corticoides perioculares u orales • Espondiloartropatía con >3 brotes/año: Sulfasalazina • UVEÍTIS ANTERIOR CRÓNICA RESISTENTE A TRATAMIENTO, INTERMEDIA Y POSTERIOR (M. Interna) • Esteroides • Inmunosupresores • Terapia biológica (infliximab) • INFECCIONES: tratamiento específico