430 likes | 593 Views
Transformación a Entidad Financiera Regulada. «Productos y Servicios Financieros del Sector» Febrero 2014. Lic. Eva Carvajal de Toribio. Objetivo:
E N D
Transformación a Entidad Financiera Regulada «Productos y Servicios Financieros del Sector» Febrero 2014 Lic. Eva Carvajal de Toribio
Objetivo: Compartir experiencias sobre el proceso de transformación de una ONG micro financiera a una institución financiera regulada desde la perspectiva de los nuevos productos y servicios a ofrecer.
Antecedentes: La mayoría de los procesos de transformación de ONG`s micro financieras tienen dos objetivos:
…El Proceso de Transformación «…El estudio de viabilidad se convirtió en nuestra Biblia…» Lic. Mercedes Canalda de Beras-Goico Directora Ejecutiva
…El Proceso de Transformación Después de una búsqueda exhaustiva, el liderazgo de ADOPEM decidió comprar el Banco de Desarrollo del Valle S.A, incluyendo la totalidad de sus activos y su licencia bancaria. «…El Banco de Desarrollo del Valle presentaba cuatro importantes ventajas: era de tamaño pequeño, tenía una misión similar, sus operaciones se ajustaban a las Leyes y nos suministraron una valiosa infraestructura ….» Lic. Mercedes Canalda de Beras-Goico Directora Ejecutiva
Es una institución financiera orientada al mercado de la micro, pequeña y mediana empresa. • Inició sus operaciones en el 2004 y ha continuado su crecimiento apegado a las regulaciones y normas establecidas por las autoridades monetarias de la República Dominicana. • Está comprometido con la sociedad, las clases más desposeídas y el empresariado de pequeña escala, haciendo suyo un conjunto de programas y proyectos de gran impacto socioeconómico, con actividades y trabajos de campo, en áreas y sectores vulnerables y de difícil acceso.
PRODUCTOS Otros Productos y Servicios
Diciembre 2013: 52 sucursales • Distrito Nacional- 18 sucursales • Zona Norte- 15 sucursales • Zona Este- 7 sucursales • Zona Sur- 12 sucursales
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA • La cantidad mínima de Oficiales de Negocios para una oficina es de 4 oficiales. • Para la Gestión de Supervisión y seguimiento existen 7 supervisores divididos por zona. • Si la ubicación de la sucursal y el estudio de mercado realizado muestra una gran incidencia en la población rural se asigna un Oficial de Negocios agrícolas a dicha sucursal.
Modelos de Atención Tipos – Capacidad - Costos
Tipología de las Oficinas / Agencias • Diferentes tipos de Oficinas, tipología: • Maneja todos los productos: Grupos Solidarios, Pequeña Empresa, Crédito Rural, Micro Empresa y Pyme. • Maneja 4 productos: Grupos Solidarios, Pequeña Empresa, Micro Empresa y Pyme. • Maneja 4 productos: Crédito Rural, Pequeña Empresa, Micro Empresa y Pyme. • Maneja 3 productos: Pequeña Empresa, Micro Empresa y Pyme.
Ciclo de Vida de las Oficinas / Agencias Inicio Las Sucursales inician operaciones con 4 asesores de crédito, los cuales se encargan del manejo del área de negocios. Punto de equilibrio Las Sucursales alcanzan su punto de equilibrio cuando alcanzan una cartera vigente promedio de 22 Millones de pesos Dominicanos. Crecimiento y madurez Las Sucursales alcanzan su madurez cuando llegan a los 4,000 clientes vigentes. Se contempla la división de una oficina cuando la misma sobrepasa los 6 mil clientes. División
Ahorro con Libreta Vigentes Numero de Cuentas: 261,710 Monto: USD$ 9,507,077.82 Promedio: USD$ 36.33 Cuentas Mia Vigentes Numero de Cuentas: 23,243 Monto: USD$ 460,617.94 Promedio: USD$ 18.82 SAN / Ahorro Programado Vigentes Numero de San: 3,184 Monto: USD$ 177,309.20 Promedio: USD$ 55.69
Activos, Cartera y Depósitos Cobertura de cartera con pasivo: 55%
Estrategia de Gestión y Análisis de Riesgos para apoyar la Gestión de Negocios
Estrategia de Gestión y Análisis de Riesgos: Gestión del Riesgo