90 likes | 218 Views
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. ESTRÉS Quintana Bautista Ma. Esther 1306. Estrés.
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA ESTRÉS Quintana Bautista Ma. Esther 1306
Estrés Estado de ausencia de sosiego de un organismo frente a las exigencias que le proporciona el ambiente, desviación significativa de las condiciones óptimas para la vida Estrés según Larcher botánico Demandas crecientes sobre planta Desestabilización de funciones Resistencia mejorada Normalización Sobrepasa límites de tolerancia y saturación de capacidad de adaptación Daño permanente o muerte
Estrés Biótico Abiótico Animales Plantas Insectos Microorganismos Virus Nemátodos Temperatura Salinidad Contaminantes medioambientales Deficiencia nutricional Daño mecánico
Señal del estrés y respuesta Percepción del estímulo estresante Procesamiento de la señal Regulación de la expresión genética Respuesta: Alteración estructural o funcional producida en la planta Fase de alarma Fase de resistencia Fase de agotamiento Fase de regeneración Estrés prolongado, detiene sus funciones Estrés desaparece, edo. fisiológico óptimo o detiene funciones básicas Acomodo metabolismo adaptaciones
Algunos tipos de estrés… Entrada de patógeno Estrés hídrico Estrés salino Secreción de enzimas para fortalecer pared celular Modificaciones morfoanatómicas (reducción área de pérdida de agua, fotosíntesis CAM, suculencia caulinar). Reducen entrada iones, los almacenan en lugares no perjudiciales o los eliminan
Se bloquea el ciclo de Krebs y la respiración, se detiene la producción de ATP y el metabolismo de la raíz, se inhibe el transporte activo de protones hacia la vacuola, se acidifica el citoplasma Estrés anaeróbico Estrés lumínico Estrés térmico Se producen lesiones oxidativas que afectan a los fotosistemas, ante esto actúan los cloroplastos así como pigmentos fotosintéticos. Cambio en la saturación de lípidos en membrana, acumulación de proteínas anticongelantes
¿Cómo se percibe el estrés en las plantas? • Modificaciones en el crecimiento vegetativo • y reproductivo • Estimulación de rutas metabólicas • Normalmente cualquier tipo de estrés produce estrés oxidativo por el aumento de las especies reactivas de oxígeno (ROS)
¿Cómo se puede medir el estrés? Realizando diversas pruebas para medir el estado de la planta, como: Cuantificación de pigmentos fotosintéticos Clorofila a y b Carotenos Xantófilas Síntesis de antioxidantes Glutatión Ácido ascórbico Alfa-tocoferol Actividad enzimática Catalasa Guaiacol-peroxidasa Superóxidodismutasa Ascorbatoperoxidasa Glutatión reductasa