120 likes | 369 Views
Plan decenal. PLAN DECENAL CARACTERISTICAS OLGA LUCIA MILLAN BONILLA MANUEL ARTURO CLAVIJO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CONSTRUYENDO CIENCIA Y TECNOLOGIA TERCER SEMESTRE
E N D
PLAN DECENAL CARACTERISTICAS OLGA LUCIA MILLAN BONILLA MANUEL ARTURO CLAVIJO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CONSTRUYENDO CIENCIA Y TECNOLOGIA TERCER SEMESTRE CHIA 2011
PLAN DECENAL • DEFINICION Es el conjunto de propuestas ,acciones y metas que expresan la voluntad educativa del país de cara a los siguientes 10 años . En el periodo inicial del Plan, hemos logrado llenar dos premisas fundamentales para su cabal realización: Una, la organización de su propia escuela, con la dotación y edición de los textos de estudio, que llevan los títulos de "Pedagogía del Plan Decenal" y "Participación Democrática en Educación", otra, la organización a través de foros y gerencias departamentales de la gestión regional descentralizada y autónoma del programa. (Edición Serie "Documentos de trabajo MEN 1997")
CARACTERISTICAS • Debe ser un instrumento indicativo que seguramente permitirá darle al sector un nuevo direccionamiento ,construido con diagnósticos creíbles para focalizar de una manera inteligente el legado presupuesto que le fija las limitaciones del gasto público .
¿CUANDO SE CREO ? • En 1996 cuando Colombia, se se debatía en una profunda crisis política , se presento al País el Plan Decenal de Educación 1996 – 2005,el cual contó con una importante participación ciudadana .
UTILIDAD.EL PLAN DECENAL PARA LOS GOBERNANTES Se define como un pacto social por el derecho a la Educación y tiene como finalidad servir de ruta y horizonte para el desarrollo educativo del País hasta el 2016 de referente obligatorio de planeación para todos los gobiernos e Instituciones educativas.
SEGUIMIENTO PLAN DECENAL Plataforma virtual wwwplandecenal.edu.co A través de este portal los usuarios tendrán acceso a los siguientes servicios : • Información permanente sobre los Avances de implementación y seguimiento a PNDE • Espacios virtuales de encuentro y participación social y ciudadana para el debate e intercambio de experiencias e iniciativas que apunten al plan. • Registro de la documentación producida durante el proceso de construcción e implementación del plan y publicación en línea sobre nuevos documentos enviados por la ciudadanía. • Es un instrumento para la sistematización y evaluación del proceso PNDE • Es un espacio de encuentro y articulación de todos los actores que hacen parte activa de la red Nacional del PNDE
LAS TIC:RENOVACIÓN PEDAGÓGICA Principales enfoques : • Implementar una política pública para incrementar el desarrollo en ciencia y tecnología. • Formar el talento humano necesario para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. • Fortalecer la educación técnica y tecnológica, así como la formación para el trabajo y el desarrollo humano para responder a las necesidades del mercado laboral, el sector productivo y la sociedad.
ESTANDARES Y COMPETENCIAS • En 2009 el MEN ha formulado políticas que regulen programas con componentes virtuales no presenciales y han promulgado estándares de competencias pedagógicas que incorporan las TIC para estudiantes de todos los niveles . • Revisar, reevaluar y articular el sistema de evaluación y de promoción para todos los niveles del sistema educativo colombiano de tal manera que sean coherentes con los estándares de calidad nacionales e internacionales.
Rediseñar proyectos educativos institucionales (PEI) y planes educativos municipales (PEM) que incluyan el uso ético y pedagógico de las TIC, permitiendo mejorar los currículos orientados hacia los procesos investigativos, informativos y al desarrollo de inteligencias cognitivas, sociales y prácticas. • Garantizar la articulación entre los proyectos educativos institucionales (PEI) y los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional que permitan asegurar los recursos en infraestructura, dotación, investigación y formación necesarios para avanzar en la calidad de la educación. • Impulsar modelos pedagógicos y educativos que respondan de forma dinámica y flexible a las exigencias del ciudadano del siglo XXI, con calidad, inclusivos, contextualizados y articulados con otros modelos y sistemas del país.
BIBLIOGRAFIA • www.slideshare.net/.../plan-decenal-presenta... - Estados Unidos • www.plandecenal.edu.co › ... › Prensa › La Nación • www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-173605_archivo_pdf.pdf • www.diegoleal.org/social/blog/blogs/index.php